Perdonad mi atrevimiento fruto de mi ingnorancia, pero veo que le dais muchísima importancia al cálculo del recinto, incluso se habla de calcular el "litraje" mediante software, y yo en mi afán de simplificar tenía pensado que para el JBL GTO 1514 de forma generalizada se daba por bueno un cajón de 150 L y que para el JBL GTO 1214 uno de 50 L, con dos características que hay que tener en cuenta: uno el diámetro del driver y el cubicaje del recinto , osea que se puede "jugar" con las medidas pero teniendo presente lo anteriormente citado.
Alguno me puede responder si las etapas utilizadas en coches sirven para el SW UHM?
Y alguien puede contestar a las dudas planteadas por un compañero anterior que preguntaba si los Beringer aconsejados cumplen con las caracteristicas singulares de los SW?
Para el maestro Israel, comentarle que mi nivel de inglés está muy justito para incluso registrarme en las buenas páginas americanas? que nos recomendó.......eso si.....ahora ya sé como se llama a la mariquita inglés.....ladybird .....que bonito....
Ahora en serio, ya me he registrado y espero sacar provecho de tanta información, gracias
Última edición por AGA1969; 26/02/2012 a las 17:30
TV LG 55 OLED C3
NVIDIA TV SHIELD Pro
A/V Yamaha RX-V6A
RECEPTOR SATELITE Viark RDS2
CENTER Monitor Audio Bronze BR LCR
FRONTALES Monitor Audio Bronze BR2
TRASEROS Magnat Motion 110
Surrounds Polk Audio XT20
SW HUM JBL GTO 1514 + PLATE AMPLIFIER BASH 300S
la WII....de mis hijos
"eche o que hai"
Spoiler:
Ya somos dos ignorantescon el volumen que has indicado para los dos drivers no tendrás problemas, la diferencia es mínima +- 10 %.
Son drivers de car audio y las etapas de coche valdrían para hacerlo funcionar pero no se si valdría para conectarlo a un AV o a la fuente, no he visto las conexiones que llevan.
Saludos
la verdad es que tambien me inquieta hasta que punto es importante el litraje.
Si para el de 15' te pasas o te quedas corto en 10 o 20 litros en ese litraje calculado ¿en que afecta al resultado final?
saludos
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
En el hilo de subwoofer HUM Atcing realiza un calculo y explicación excelente para un driver de 12 JBL GTO 1202d ( cuya caja ideal esta entre 60-70 l sellada) y una caja cilíndrica de 90 l, ya que el forero quería adaptar un driver a un tubo.
Y dale perico al torno, aplicando la lógica, y si me equivoco me lo decís, tenemos un driver que en sellado necesita un volumen de litros para trabajar, si aumentamos el volumen hasta el infinito es como si el driver actuara sin la caja.
Por eso un volumen de la caja es importante pero en un +- 10 % no pasa nada o si, pero es imperceptible
Un saludo
bueno es una pequeña prueba... que es para ir haciendo algo!
Podremos consegir algo más profesional pero necesito algo más de info... Es con el driver de 12" el jbl gto 1202d
Es a modo de prueba son en fase de desarrollo!!! NO UTILIZAR
Si lees el hilo anteriormente realicé comentarios de varios volúmenes internos para un par de drivers. Con 90l quedaba un Q = 0.62 y con creo recrdar 68l un Q=0.7. es decir con un tercio menos de volumen interno la diferencia era muy pequeña. De hecho tanto la respuesta en frecuencia, como el SPmax en frecuencia, como el F3 variaban muy pocos dB Hz a pesar de la enrome diferencia de litraje. En un cerrado no es tan importante desviarse porque sigue siendo un diseño excelente. Otro tema muy diferente es en un BR, donde incluso clavando el tubo del BR puede que se te desvíe algo el teórico del real y en este caso si vas a marcar diferencias notables Todavía recuerdo la faena que daban sinbtonizr correctamente los más 15 resonadores de helmholtz (que no es otra cosa que una especie cajón con de BR) que hace años diseñé en mi sala sintonizándolos "in situ" y que con el tiempo acabé por descartar.
Un saludete