Entonces YPAO no es tan bueno como AUDYSSEY o MCACC ?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Entonces YPAO no es tan bueno como AUDYSSEY o MCACC ?
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Viendo éstas gráficas de JUAN___LASTFM:
https://www.forodvd.com/tema/111093-...s/index13.html
y las de rotador de este hilo, me da que el 773 en automático ecualiza toda la banda en los canales principales pero no toca el canal sub.
Sobre si hace mejor o peortrabajo que el XT32.... aquí otras gráficas del mismo hilo del forero aminok tras pasar XT32:
https://www.forodvd.com/tema/111093-...s/index17.html
La realidad es que todo esos sistemas de ecualización ayudan, pero son poco potentes.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Yo no compararía YPAO globalmente, puesto que hay múltiples implementaciones.
Incluso en la gama RX-V*73, dependiendo del modelo hay YPAO simple e YPAO multipunto.
Lo único que se puede decir es que YPAO en la gama RX-V*73 no ecualiza el subwoofer. Ni automáticamente, ni de forma manual.
Dependiendo de cada caso, eso puede ser importante o puede resultar superfluo (como en mi caso, con subs HUM con ecualización inuke).
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Buenas, creo haber leído en algún lado que no es exactamente así, pero tampoco tiene importancia. A lo que te tengo que dar la razón desgraciadamente es que al canal del sub parece no hacer mucho por la forma de la curva, aunque si parece haber algunas diferencias, estoy confuso.
Para mi sistema, YPAO pasa el crossover a 80 Hz, con lo que hemos de suponer que de ahí hacia arriba, está ecualizando (como en efecto hace) las columnas. Si subes el crossover manual y vuelves a pasar YPAO, volvemos a lo mismo.
He intentado medir solo el sub, pero al desconectar los cables de las columnas, el sub no funciona. Como lo habéis hecho vosotros?
Para hacer una comparación sencilla, he seleccionado el canal derecho, subido el crossover al máximo manualmente (en el AVR, claro) y he barrido de 10-160. La diferencia de la parte alta me da que es porque entra la columna.
Pongo la imagen en spoiler
Spoiler:
Un saludo!
¿Has variado el micro en las distintas mediciones?, imagino que sw through es sin EQ no?, si no has variado el micro y has medido a idéntico volumen parece que juegue con la ganancia de la zona grave, pero no veo que ecualice la misma.
¿Cómo lo veis?
PD: Si al medir describis lo siguiente es mucho más fácil no liarse
AVR: Yamaha RX ....
SMALL
SW
EQ ACTIVADA
No, el micro estaba fijo en la posición de escucha a 90º (a ojo).
El pote del AVR fijo, y las mediciones hechas simplemente variando el PEQ del AVR con el mando a distancia. Mas o menos en un espacio de 2 minutos las 4, y en el mejor silencio que he podido. No he visto perturbaciones externas sensibles (por ejemplo, esperé a que pasase un helicoptero que andaba sobrevolando)
Sí, Through es el modo en el que el EQ está desactivado, pero en teoría las ganancias no cambian de un modo a otro...
Lo de que sea SW Through es porque también hice medidas de rango completo con las columnas funcionando (las que no se muestran), y para diferenciar las que eran solo en el rango del SW.
Gracias por la respuesta, ¿has medido en Large o en Small y qué AVR? se que has dicho en rango completo pero es que sino luego nos liamos.
¿Qué altavoces tienes? parece que has medido en Large + SW y que bajan bastante tus altavoces de ahí que varie la curva.
Huy, perdon, que lo daba por hecho e igual no está claro
El AVR es el 773, por eso he probado, para ver lo de la eq del SW
Para medir primero he pasado el YPAO, mis altavoces son los Wharfedale 10.6, y automáticamente los pone en large y el corte a 80Hz
No he querido cambiar los ajustes de large a small para no tocar nada de lo que deja YPAO
Entonces he hecho 4 medidas de rango completo 20-20k, (FR+SW) que son las que aparecen en el pie de gráfica, pero no mostradas
En esas he intuido que en la zona del sub había poca diferencia, con lo que he pasado a hacer intentar medir solo el sub.
Al desconectar las columnas el sub no funcionaba (esto es lo que digo que si alguien sabe por que pasa), así que he dejado columna conectada + SW. Para que la equalización del canal FR afectase lo mínimo posible he subido a mano el cross en el AVR a 160Hz (el maximo en el 773)
He medido con las 4 PEQ y esas son las medidas que están mostradas (bueno, la de SW front la he quitado porque se juntaba con otra)
Mi SW es el Q-acoustics que tan poco baja...![]()
Tus columnas están en los 35 hz según sus especificaciones por lo que coincide con la gráfica, parece que el subwoofer no lo está midiendo o lo ha desechado, ¿qué modelo de subwoofer es?
No conozco detalladamente el modelo y no se si tienes que activar manualmente el subwoofer ON/OFF desde el AVR ¿qué modelo exacto es el sub?
Prueba a medir en SMALL (ponlo de forma manual) y corte a 80 hz, con los altavoces y sw conectados con ED y sin EQ
No sé si hoy podré, pero haré lo que dices para probar y vemos que sale
De todas formas, el SW sí que lo detecta y en los barridos suena. Es el Q-Acoustics 2070s, que no es que tenga una respuesta especialmente mejor que la de las columnas, lo compré cuando no sabía demasiado porque me cabía detrás del sofá. Ahora la elección probablemente fuese otra.
Pues no entiendo porque no funciona el sub al desconectar frontales.
De hecho, yo no tengo frontales conectados a la salida del amplificador 773. Son monitores activos conectados al pre out del 773. Por eso son faciles de eliminar. Cuando quiero los apago y listo.
El calibrado YPAO que hiciste ¿es de un solo punto o de varios?
Pues no lo sé, el caso es que los míos son pasivos, y al desconectar las bananas debe ser que desactiva el canal
Ayer estuve haciendo mas pruebas, pero me salían cosas raras así que no he puesto nada
Ante todo, disculpa por postear en tu hilo, era por si se podía dar algo mas de luz