Regístrate para eliminar esta publicidad
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Seguro que sí, pero por si acaso ... En cualquier caso, que ni se te pase por la cabeza que soy un "toca`pelotas" ¿eh?
Tú has cacharreado mucho, demasiado y da envidia, no creas. El único problema, es que a veces en esos casos caemos en el error por dar obvias cosas que no para todo el mundo lo son. Tenlo en cuenta porque te lee mucha más gente de la que crees.
Estoy de acuerdo, entre otras cosas porque es muy difícil apreciar tonos reales en música por debajo de 40 Hz en salas domésticas pero no tanto entre 40 y 80 Hz y a veces sí se distingue.
El grave inferior no sólo es que se mueva el estómago, pasa como con el extremo agudo, pones el oído en un tuiti y oyes ruido, pero nadie discute que un buen tuiti puede marcar claramente la diferencia entre una caja y otra. Con el grave pasa lo mismo y tú sabes que mucha caja comercial "truca" el extremo grave para que la caja parezca como con más pegada y luego resulta ser una castaña, espectacular que presume de que baja mucho, pero mala de solemnidad.
Puedes preguntárselo a Mike Rutherford y su bajo de pedal en Firth of firh en el Seconds Out vs Live over Europe 2007. Puedes apreciarlo en el sonido del bombo de una pearl o una d&w (aunque es verdad que ahí influyen armónicos superiores y tal vez sea por eso por lo que quizá éste no es buen ejemplo).
Yo insisto en algo que además a ti te lo he oído decir otras veces, que no todo es respuesta en frecuencia y es posible que por su propia naturaleza, en las bajas frecuencias influya más la fase que la THD y de ahí que no sea tan fácil conseguir que un sub sea realmente una vía más de las cajas principales y de ahí que más de una vez vaya mejor más de un sub y no por el impacto en decibelios, sino por la fase.
Lamento haberme estancado un poco en el tema de cacharreo y pruebas porque no tengo tiempo, una lástima, porque de no ser así podría intentar razonar lo anterior con datos reales, lo siento, pues sólo puedo limitarme a lo que creo por lo que he oído y conozco hasta ahora, por lo que es posible que me pueda equivocar, por lo que tómalo sólo como un apunte o sugerencia a considerar.
Saludos.
A mi sala han venido 3 foreros con sus subwoofers de 12" (Un Velodyne, un Monitor Audio y un Polk Audio), pero el Monolith yo no lo muevo ni jarto de vino. Me costó un congojo subirlo a la buhardilla y el día que baje será porque lo he vendido, o porque lo he quemado y lo tiro a la basura.
Un saludo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Yo no estoy tan seguro. Sonarán muy parecidos, pero es que vas a depender mucho de la sala y cada sala es un mundo y tiene su propia personalidad que siempre deja su huella, huella que con la ecualización y/o tratamiento acústico puedes mejorar pero es casi imposible reducir sus efectos al 100% y eso hay que tenerlo claro.
No necesariamente, eso depende de muchos factores. Én cualquier caso, nosotros oímos dbs, no vatios. Tal vez para conseguir 86 dbs de spl en el punto de escucha, con las cajas A precisemos 75W y con las B 105W (más pote de volumen), pero en ambos casos estaremos ochendo 86 dbs en el mismo punto ¿me explico?
Eso dependerá de muchísmos factores (eficiencia, impedancia, sensibilidad ...). Lo importante es que en el punto de escucha se oiga bien, con poca o con distorsión inaudible, con pocos o nulos errores de fase, etc.
También en baja frecuencia es muy importante el control que pueda hacer del cono el amplificador y verás por qué. En las frecuencias graves, se mueve más aire (podemos poner la mano en puerto reflex y se nota el golpe de aire). Bien, eso es una resistencia física que debe de vencer la fuerza electromotriz y ahí tiene que decir mucho un amplificador y ahí "cantan" bien el transductor o bien el ampli que lo mueve (sea el del sub o el ampli de la casa) y se nota en ese golpe de bombo seco de una batería que apenas debe de reververar pero que en más de un equipo se tira casi un segundo sonando ... pues eso es síntoma de que algo falla, desde la misma sala hasta el transductor o el ampli o todos.
Para muchos, en lo que respecta al ampli, el factor a considerar como de calidad es el factor de amortiguación que, curiosamente cuando se da ese dato, se da muchas veces a 1 Khz. Pero, ¿y a 40 Hz o a 20 Hz, por ejemplo, que es el que nos interesa en este caso? En teoría, cuanto mayor sea ese dato, mejor, pero en la práctica, podríamos dar por aceptable valores iguales o superiores a 60.
Espero haber dado algo de luz al tema.
Saludos.
A ver si me aclaro porque vaya por delante que soy un ignorante y entiendo bien poco de todo.
1.- En identica SALA respetando colocacion y punto de escucha todos los SuperWooper ¿suenan igual o no?.
2.- Para conseguir escuchar X db en punto de escucha con 2 SuperWooper uno de 12 pulgadas y otro de 15 con identicas cajas frontales y en la misma SALA ¿valdria cualquier SuperWooper? o el de 12 limitaría antes, pongamos de ejemplo un SuperWooper 1214 y otro SuperWooper 1514.
Saludetes
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Pues ya me dirás entonces como puedes valorar "sólo el sub" si estáis comparando sub + cajas que por mucho que cortes sobre 80hz siguen dando información en 20hz a nada que la caja sea grandota, que se suma a lo que da el sub...
Y luego claro, se prueba un sub de 12" en ess condiciones y resulta que es el no va más....
Un salduete
Creo que ya nos conocemos suficiente para no pensarlo je,je,je
Tienes toda la razón pero si tuviéramos que detallar todas las respuestas tanto estaríamos una eternidad paras escribir cada una de ellas
Bueno... yo sólo puedo hablar por los estudios que se han realizado sobre ello, incluso a través de auriculares y tonos puros (que es la metodogía en la que con mayor facilidad se distinguen las más mínimas diferencias), y en posteriores pruebas tanto a travás de auriculares como entre subs de muy diversos tamaños en las que he igualado curva en lo posible con dos memorias diferente de EQ para conmutar... y en blind test nadie ha sido capaz de distinguirlos (y eso que ni siquiera estaban colocados en idéntica posición).
Sobre el tema de los tweeters yo pienso que aunque iguales curvas si hay ciertas diferencias (que son debidas a la directividad de la caja e interacción con la sala que no se puede corregir con EQ siemre y cuando los tweeters cumplan unos mínimos de calidad y estén cortados para que la THD no llegue a extremos audibles al SPL al que se realiza la prueba.
En graves por debajo de 80hz la directividad ya no es un problema que pueda marcar diferencias, se me ocurre diferente curva de respuesta, delay suficientemente alto como para ser audible (prácticamente todos los subs cumplen de sobras) y la distorsión armónica sobre un tono puro (pero no con música, dnde la señal es variada y compleja). Muy alto tendría que estar un armónico para no quedar enmascarado por la propia señal musical, y mientras que el sub no esté cerca de su propio límite dichos armónicos no estarán suficientemente altos respecto a la intensidad del impulso para poder ser detectados, ya que incluso a través de auriculares con tonos puros éstos no se detectan si no están a niveles casi tan altos como el propio tono fundamental en frecuencias graves (además, añadir lo que la propia sala enmascara: mucho más en graves profundos de la diferencia que pueda haber entre dos subs en frecuecais tan bajas). El siguiente enlace de Axiom es extremadamente interesante y coincide con los estudios de Floyd Toole sobre el mismo tema. Leedlo entero y echarle un vistazo a las gráficas resultantes del blind test. Cuelgo sólo el último párrafo donde se hace un resumen:
Experimental Study : Distortion - Axiom AudioConclusion
Axiom's tests of a wide range of male and female listeners of various ages with normal hearing showed that low-frequency distortion from a subwoofer or wide-range speaker with music signals is undetectable until it reaches gross levels approaching or exceeding the music playback levels. Only in the midrange does our hearing threshold for distortion detection become more acute. For detecting distortion at levels of less than 10%, the test frequencies had to be greater than 500 Hz. At 40 Hz, listeners accepted 100% distortion before they complained. The noise test tones had to reach 8,000 Hz and above before 1% distortion became audible, such is the masking effect of music. Anecdotal reports of listeners' ability to hear low frequency distortion with music programming are unsupported by the Axiom tests, at least until the distortion meets or exceeds the actual music playback level. These results indicate that the “where” of distortion—at what frequency it occurs—is at least as important as the “how much” or overall level of distortion.For the designer, this presents an interesting paradox to beware of: Audible distortion may increase if distortion is lowered at the price of raising its occurrence frequency..
Y es que somos mucho más sordos a detectartodo tipo de distorsiones/niveles de ruidos de lo que nos pensamos![]()
No hay ningún problema, en mi cerebro filtro la información y me fijo solamente en el sub. Tapando una caja con cada mano para que no las veas te ayuda bastante.
Gracias por decirlo, porque entonces hay bastante información engañosa en el foro y sensaciones que no son correctas.
Entonces, todas las opiniones sobre subs escritas en los últimos años dejan de ser válidas a partir de ahora (cuando había alguna caja sonando en el momento). Pido a los moderadores localizar todos esos mensajes y borrarlos, para no crear confusión.
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Lo sé, pero soy un poco "flojo"Yo creo que tus "llaverines" si te los puedes traer cada uno debajo de un brazo y hacemos las pruebas en mi casa. Total, entre los 2 andarán cerca de los 90-100 kilillos de nada...
Ainss, es verdad, pero es que aún tengo que decidir que pongo atrás, si los Rosound (los que oiste) o los Aiwa (que están de prestado, como te dije y a los que voy a cambiarle los condensadores de los filtros). Cuando saliste de tu sala el otro día estuve a punto de robarte las Diva traseras pero pensé que al final te enterarías y desistí.
Un saludete
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
por llevarlos... yo los llevo
pero tu los subes, que ya has cogido práctica![]()
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Los graves por debajo de 80Hz que dan caja y sub no se pueden ni filtrar con el cerebro ni tapando la caja con la mano a no ser que tu mano tenga varios metros de diámetro. Por eso hay que ser algo mas serio y riguroso a la hora de valorar un componente.
Sobre la información engañosa pues claro que la hay si no se miden los subs sólo... pero evidentemente los resultados medidos van a estar mucho más adulterados cuando a un sub le sumas la extensión de una caja gordota que baja que cuando lo está de unos monitores de dos vías que apenas day ganancia por abajo
Un saludete