Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 854

Subwoofer HUM de 12". hemiutut.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Subwoofer HUM de 12". hemiutut.

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Las JBL M2 más bien poco tienen que ver con las LSR308, es completamente diferente. En una tienes un motor de compresión de 1.4" D2 y un 15" DD con un corte a 800Hz, en la otra tienes un 8" con un tweeter de cúpula cortado a 1800HZ. Si escuchas las 2 verás que no tienen nada que ver...
    Tiene tanto que ver como que en ambas la respuesta en eje, offaxis y fase buscada son increíblemente similares; es lo que tiene realizar un diseño acústico en la misma línea (eso es indiferente de los drivers y punto de corte utilizados). Otro tema es que creas que los drivers y corte tienen relavancia como para que tras la EQ a misma respuesta en toda la banda para un punto de escucha "X" puede marcar diferencias al SPL donde ambas cajas no comprimen (yo no lo pienso y he explicado con detalle el porqué lo opino).

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Pues si tan grande era la THD (que en realidad no es tan importante como lo es qué armónico predomina), muy malos oidos tendrían lo que estaban escuchando. Tampoco me extrañaría visto la de veces que me dicen que venga a escuchar tal equipo que suena de maravilla y que en cuanto lo escucho me quedo .......
    Lo mismo que me sucede a mi: eso incluye con cajas del estilo las que citas son tan buenas y los que las están escuchando en esos instantes en cambio babean.... mientas que yo me quedo...

    Yo no creo que tengan tan mal oído los probadores (cuanto hay tantísimos y algunos profesionales no lo detectan); más bien creo que quienes detectan lo que en blind test se ha demostrado no detectarse es que lo que han notado es otro factor ajeno a lo que pretendían medir/analizar.
    No pienso que cientos de probadores (muchos profesionales experimentados) tengan todos peor oído que por ejemplo cualquiera de nosotros dos.

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    La cosa no es estimar lo que nuestros oídos escuchan, sino escuchar realmente las diferencias.
    Exacto, pero EMHO creo te olvidas de lo que es más importante: realizar una comparativa a doble ciego en la que se eliminen otros factores que pueden influenciar en lo percibido y no tienen que ver con lo que se pretende analizar (es el principio de la ciencia).

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Vuelvo a decir también, que es escuchando a niveles decentes, a 80dBs si que suena todo igual (ecualizado), todas las distorsiones son bajísimas al igual que la dinámica.
    Estoy de acuerdo en que a 80dB la THD es menor, pero siento no estar de acuerdo en que a 80dB la dinámica es bajísima o menor que por ejemplo a 100dB; si acaso es todo lo contrario (la dinámica está registrada en la grabación y sólo hay que analizarlas para ver en qué rango se mueven) siempre y cuando el ruido de suelo no enmascare la dinámica grabada (a 80dB es más que suficiente a no ser que tengas una sala en la que se filtre mucho ruido externo o la propia reverb. en los primeros ms enmascare).
    Si acaso a 100dB la caja en sí (incluso los propios oídos que crean armónicos/coloración para autoprotegerse) dará mucha más distorsión/enmascaramiento que a 80dB (a 100B dependiendo de la distancia incluso podrían llegar a comprimir en según que frecuencia algunos drivers; desde luego lo harán más que la misma caja a 80dB/misma distancia). Es uno de los motivos por los cuales entre 70/80dB se escuchan sutiles diferencias que a más alto SPL no percibimos en blind test controlados.

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Los papers no siempre son rigurosos, cualquiera puede presentar un paper. Muchos son para defender tecnologías de las marcas. Otros se sacan de su contexto, o tratan de cosas que luego en la realidad no funcionan...

    Es como las guías de onda OS de Geddes, la teoría detrás de ellas parece muy buena, pero en la realidad es muy difícil hacer que suenen bien, a menos que se hagan con el radio de salida muy grande, pero entonces ya no es realmente un OS...
    Por eso mismo tienen que ser rigurosos y estar expuestos con detalle. Los de Earl Geddes y el grupo Harman suelen ser impecables (EMHO de los más rigurosos que he visto pues tienen presente cualquier mínimo detalle y disponen de los medios necesarios para aislarlos)... pero estoy esperando cuelgues lo que me comentaste para poder echarles un ojo a su rigurosidad en la metodología y números de probadores así poder ver otros análisis con similar rigurosidad que muestren lo contrario (ya que de momento no conozco ni uno)

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Hace un tiempo fuimos a escuchar un equipo, y notamos que había un problema en la parte alta de los medios, y al hacer una medición se confirmó el problema:

    (ahora subo la imagen)

    Es algo que tampoco parece gran cosa (3%), pero suficiente para notar algo no "normal". No es que se escuche que hay una distorsión de 3rd armónico de tal a tal frecuencia, sino que se nota que algo no van tan bien como debería.

    Saludos
    Para confirmar lo que comentas EMHO hay que realizar un blind test riguroso en donde, eliminando el efecto azar, se demuestre que lo que escuchabais era una diferencia sólo de THD en el tercer armónico.
    Una prueba que pretenda analizar este parámetro no se realiza escuchando una caja y "creyendo o no" notar algo extraño, sino en una prueba controlada en la que se analice el umbral de detectabilidad del tecer armónico aislando todo el resto de variables que nada tienen que ver (hay numerosas pruebas al respecto, pero ninguna se hace escuchando una caja como es obvio).
    No me he puesto a detallar el umbral de detectabilidad de cada armónico (que además dependiendo de la frecuencia y SPL del sistema ese umbral varía).



    -Yo lo que pienso es muy similar a lo que he escrito en mi mensaje #1089 del siguiente hilo:

    https://www.forodvd.com/tema/147001-...0/index73.html

    A ese SPL en el que he grabado los videos la THD lineal y no lineal de esas cajasa está por debajo del 1% por debajo de 200Hz (incluido el 3er armónico)

    Un saludete
    Última edición por atcing; 30/10/2016 a las 21:08 Razón: error tecleo
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    principiante
    Registro
    02 nov, 14
    Mensajes
    75
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: Subwoofer HUM de 12". hemiutut.

    Obviamente han buscado hacer que suenen parecido, visto que además son de la misma serie. Pero parecido tampoco es igual y la M2 controla hasta bastante más abajo.
    El caso es que dan igual la cifras, la cosa es que las escuches y luego digas si no hay diferencia.

    En cuanto a la dinámica me refería al valor absoluto, no al relativo.
    Que, aunque veas los altavoces como perfectos, tienen una compresión dinámica importante, que puede ser fácilmente de 3-5dBs (incluso dentro de su rango de trabajo).
    Hay otro efecto además que son las no linealidades debidas a la excursión. Un 8” tiene 4 veces menos superficie que un 15”, con el consecuente aumento de variación de los parámetros del altavoz.
    Esto y otras cosas limitan la dinámica en mayor o menor medida.

    En la prueba que te comento, no era “creyendo o no” notar algo, sino notando algo. De hecho, la medición lo confirmó. La distorsión se debía a que la bobina estaba descentrada. Una vez corregida ya no se escuchaba el problema y el pico de distorsión desapareció.
    Analizar todas cosas por separadas tampoco es correcto porque puedes eliminar la distorsión intermodal que puede ser producida por ese armónico… Es muy complicado y laborioso hacer algo 100% científico, hay que ayudarse del oído.

    Cuando tenga tiempo buscaré los archivos de los tonos con armónicos. Aunque de todas formas es muy fácil de ver, ¿suena igual el DO en un piano que en una flauta? La principal diferencia son los armónicos. Luego hay que ver hasta cuando marcan diferencias audibles las distribuciones de armónicos, pero diferencias hay.

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Subwoofer HUM de 12". hemiutut.

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Obviamente han buscado hacer que suenen parecido, visto que además son de la misma serie. Pero parecido tampoco es igual y la M2 controla hasta bastante más abajo.
    La única diferencia que habrá entre la M2 y la LSR308 será el splmax y la extensión (esto último se supliría añadiendo un sub/s a la LSR308)


    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    El caso es que dan igual la cifras, la cosa es que las escuches y luego digas si no hay diferencia.
    Exacto, pero siempre en blind test y tras igualar curva de respuesta y SPL (y dudo que el resultado varíe respecto a lo que he comparado hasta la fecha)


    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    En cuanto a la dinámica me refería al valor absoluto, no al relativo.
    Que, aunque veas los altavoces como perfectos, tienen una compresión dinámica importante, que puede ser fácilmente de 3-5dBs (incluso dentro de su rango de trabajo).
    Yo no he medido jamás diferencia de dinámica entre dos altavoces que trabajan dentro de su rango óptimo; todos daban la dinámica grabada: típica oscilacion de 6 a 20dB entre SPL promedio y SPL pico que tienen la mayoría de pistas registradas (si las analizas con un programa)... y sólo se empiezan a comprimir en el momento en el que una de ellas empieza a estar forzada/comprimiendo.


    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Hay otro efecto además que son las no linealidades debidas a la excursión. Un 8” tiene 4 veces menos superficie que un 15”, con el consecuente aumento de variación de los parámetros del altavoz.
    Esto y otras cosas limitan la dinámica en mayor o menor medida.
    Sí, pero sólo cuando están al límite... ya que mientras no se de el caso se suple con mayor elongación del cono que menos volumen tiene; sino, por esa misma regla de tres un tweeter dome de 2" tendría más dinámica que uno de compresión de 1" (al tener mas superficie de radiación) y no es así (ni tiene más ni tiene menos); otro tema es cuando los lleves al límite.
    La dinámica está registrada en la grabación y el cono lo que tiene que hacer es poder dar esos margenes grabados sin compresión (además de lo que pueda quedar comprimida la dinámica por enmascaramiento en una sala con demasiada reverb. en los primeros ms; eso sí que comprime si ésta es muy intensa en los primeros ms, al cargarte el detalle de bajo nivel... luego en ese caso comprimes "por abajo")



    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    En la prueba que te comento, no era “creyendo o no” notar algo, sino notando algo. De hecho, la medición lo confirmó. La distorsión se debía a que la bobina estaba descentrada. Una vez corregida ya no se escuchaba el problema y el pico de distorsión desapareció.
    Analizar todas cosas por separadas tampoco es correcto porque puedes eliminar la distorsión intermodal que puede ser producida por ese armónico… Es muy complicado y laborioso hacer algo 100% científico, hay que ayudarse del oído.

    La medición no confirmó/o tiene que confirmar eso en exclusiva, pues escuchando una caja hay muchos más factores que pudieran influir que el sonido percibido que no tendrían porqué corresponderse con el tercer armónico: hice una prueba interesante con las trevi AV450 en el que a un volumen no muy alto todos decían parecía distorsionaba en el medio/alto hasta que le apliqué un filtro notch vía EQ y a ese mismo nivel promedio de SPL todos decían que ahora sonaba fina (luego era un pico en la respuesta pronunciado y relativamente estrecho que subjetivamente la hacía "parecer distorsionar").

    Para saber si escuchas la distorsión de un tercer armónico o no, lo que hace falta saber es el umbral de audibilidad del mismo en una prueba controlada. Si por ejemplo ese valor fuera del 1% en "X" frecuencia (ya que dicho umbral varía en frecuencia), no haría falta escuchar nada para saber que en el momento en el que cualquier caja lo supere en dicha frecuencia en punto de escucha al spl que trabajemos, ésta será audible... al igual que si por ejemplo fuera del 10% sería imposible escucharlo al 3% (aunque lo "creyéramos")

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Cuando tenga tiempo buscaré los archivos de los tonos con armónicos. Aunque de todas formas es muy fácil de ver, ¿suena igual el DO en un piano que en una flauta? La principal diferencia son los armónicos. Luego hay que ver hasta cuando marcan diferencias audibles las distribuciones de armónicos, pero diferencias hay.
    Claro, pero la diferencia entre la señal y la intensidad de los armónicos en los instrumentos son mucho menores que las que genera cualquier altavoz antes de comprimir con un tono puro.
    La intensidad de los armónicos sobre una fundamental en los instrumentos están (a menos en los armónicos mas cercanos como mucha caída suelen rondar entre 10-15dB de caida); en una caja sin que empiecen a comprimir no tienes armónicos a menos de 40dB de caída de la fundamental (es decir, en el primer caso influyen con claridad; y en el segundo no... escuchando música en un sistema cajas/sala)


    Por ejemplo:


    Figure 2.12 Example harmonic spectrum of a plucked guitar string

    Chapter 2: Sound Waves - Digital Sound & Music

    En este caso en concreto entre la nota fudamental y el segundo armónico en esa guitarra es que no hay ni 5dB de caida... como para no escucharlo!


    Otro ejemplo en un 440hz de un piano ideal (en estado estacionario):


    The LEOPARD Project | HomeToys

    El segundo armónico está sólo a 7/8dB de caída respecto la fundamental ... que sigue siendo muy poca caída; normal que los instrumentos tengan audiblemente diferente timbre cuando reproducen la misma nota fundamental... pero poco tiene que ver con la intensidad de los armónicos generados por las cajas funcionando dentro de su rango (y eso es indiferente del material empleado de los drivers, con tal de que trabajemos al SPL donde la IMD no se dispara). Me explico:




    - Aquí tienes un tono y los armónicos generados en las Yamaha MSP7 a exactamente 91dB/1m (lo acabo de mirar) cuando las medimos:


    -Tono puro de 80hz:

    Tercer armónico a -55dB = 0.177%


    -Tono puro a 250Hz:

    Tercer armónico a -57dB = 0.141%


    -Tono puro a 1000Hz:

    Tercer armónico a -54dB = 0.199%


    -Tono puro a 3000Hz:

    Tercer armónico a -55dB = 0.177%


    y tengo mas...


    Sólo hace falta que mirando el eje vertical veas la caída en dan que hay entre la fundamental y segundo o tercer armónico; a años luz mayor que la que muestran esos dos instrumentos. El 3% que citas en el tercer armónico se correspondería a una caída de -30dB respecto a la fundamental (en esta caja a esa distancias hay muchísima más caída en 3er armónico en cualquiera de las frecuencias que he colgado (fuera del umbral de audibilidad con señal musical con toda seguridad).


    ... pero ya me dirás en que se parece la coloración armónica que añade una caja con tono puro (cuando trabaja en su rango de no compresión) a los armónicos que crea un instrumento acústico (muchísimo más intensos respecto a la fudamental) que le dan el diferente "timbre" a los mismos reproduciendo misma nota. Es que no tiene nada que ver



    -En este foro he colgado muchos blind test donde se analiza la distorsion IMD (o distorsión armónica); de hecho, en este mismo hilo tienes enlace a alguno de los mismos. Por cierto, tipo de distorsión cuyo umbral es bien diferente entre una caja ubicada en sala (incluso tratada) que por ejemplo una escucha a través de auriculares... y en ambos casos también varía mucho entre reproducir un tono puro (y la posible coloración armónica del sistema) que escuchando señal musical



    En audio lo que hay es EMHO mucho mito y creencias, pero a la hora de la verdad cuando realizas una prueba ciega el tema cambia y mucho... y los resultados acaban cuadrando con el de los estudios más rigurosos, donde se está demostrando que somos audiblemente inmunes o poco sensibles a muchos parámetros medibles a no ser que sean muy bruscos/marcados


    Un saludete

    P.D.: veo no me cuelgas esos enlaces de los estudios que comentabas y tanto me interesaban poder leer
    Última edición por atcing; 31/10/2016 a las 20:19 Razón: No había rectificado el SPL al que medimos las Yamaha
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,296
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: Subwoofer HUM de 12". hemiutut.

    Hoy toca un pequeño video,esperando que consigamos
    los 7000 Centuriones para la temporada 2017-2018.
    De momento somos 5122 socios.




    Saludos.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Subwoofer HUM de 12". hemiutut.

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Hoy toca un pequeño video,esperando que consigamos
    los 7000 Centuriones para la temporada 2017-2018.
    De momento somos 5122 socios.




    Saludos.
    Muy bueno! ja,ja,ja

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,296
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: Subwoofer HUM de 12". hemiutut.

    Después de conseguir los 7000 Centuriones y tener ya 8273,os dejo un pequeño
    video para ver si conseguimos los 10000 para esta temporada 2017-2018.



    Saludos

  7. #7
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,296
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: Subwoofer HUM de 12". hemiutut.

    En este hilo explican como hacer un filtro paso alto por debajo de 20 Hz
    en una etapa NU.......DSP
    How to extend the high pass filter below 20hz in DCX2496 - AVS Forum | Home Theater Discussions And Reviews

    Update:
    Many have asked how to set this up in the iNuke DSP. The filters are the same.
    Here is an example of how to set the filters for a i would suggest a 2nd order 16hz high pass filter.
    iNuke can't set filters below 20hz, but that is no problem. We just start with one at 20hz, then add a little shelf to push it down to 16hz.
    Here is exactly what to put into the iNuke DSP.

    Step 1: On the FILTER tab, enter 2nd order High-pass filter at 20hz (Butterworth, 12db / octave)




    Step 2: On the PARAMETRIC EQ tab, enter Filter 1, Gain -4db, Frequency 20hz, type: HS12



    Then use filters 2, 3, 4, etc. for any other EQ that you wish to add (e.g., to help correct for room modes).
    To set their filter lower than 16hz, just add more "negative gain" in step 2. If adding a total of -12db negative gain, the 20hz high pass will be pushed all the way down to 10hz.

    Saludos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Para volumen BAJO; ¿¿mejor Subwoofer 12" o 10"??
    Por warloofer en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 19/11/2019, 15:07
  2. Alguien conoce la marca del subwoofer que me he comprado????.....""ACE BASS""
    Por javier1985cs en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 04/10/2014, 13:30
  3. ¿Por que "peta" mi subwoofer?,ayuda
    Por ELP en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 22/07/2013, 11:25
  4. Subwoofer con entrada "rca" y dos salidas para altavoces
    Por Ramondol en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/12/2010, 17:28
  5. Diferencias Subwoofer "malo" y Subwoofer "Bueno"
    Por javi marmota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/12/2009, 20:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins