Tiene tanto que ver como que en ambas la respuesta en eje, offaxis y fase buscada son increíblemente similares; es lo que tiene realizar un diseño acústico en la misma línea (eso es indiferente de los drivers y punto de corte utilizados). Otro tema es que creas que los drivers y corte tienen relavancia como para que tras la EQ a misma respuesta en toda la banda para un punto de escucha "X" puede marcar diferencias al SPL donde ambas cajas no comprimen (yo no lo pienso y he explicado con detalle el porqué lo opino).
Lo mismo que me sucede a mi: eso incluye con cajas del estilo las que citas son tan buenas y los que las están escuchando en esos instantes en cambio babean.... mientas que yo me quedo...
Yo no creo que tengan tan mal oído los probadores (cuanto hay tantísimos y algunos profesionales no lo detectan); más bien creo que quienes detectan lo que en blind test se ha demostrado no detectarse es que lo que han notado es otro factor ajeno a lo que pretendían medir/analizar.
No pienso que cientos de probadores (muchos profesionales experimentados) tengan todos peor oído que por ejemplo cualquiera de nosotros dos.
Exacto, pero EMHO creo te olvidas de lo que es más importante: realizar una comparativa a doble ciego en la que se eliminen otros factores que pueden influenciar en lo percibido y no tienen que ver con lo que se pretende analizar (es el principio de la ciencia).
Estoy de acuerdo en que a 80dB la THD es menor, pero siento no estar de acuerdo en que a 80dB la dinámica es bajísima o menor que por ejemplo a 100dB; si acaso es todo lo contrario (la dinámica está registrada en la grabación y sólo hay que analizarlas para ver en qué rango se mueven) siempre y cuando el ruido de suelo no enmascare la dinámica grabada (a 80dB es más que suficiente a no ser que tengas una sala en la que se filtre mucho ruido externo o la propia reverb. en los primeros ms enmascare).
Si acaso a 100dB la caja en sí (incluso los propios oídos que crean armónicos/coloración para autoprotegerse) dará mucha más distorsión/enmascaramiento que a 80dB (a 100B dependiendo de la distancia incluso podrían llegar a comprimir en según que frecuencia algunos drivers; desde luego lo harán más que la misma caja a 80dB/misma distancia). Es uno de los motivos por los cuales entre 70/80dB se escuchan sutiles diferencias que a más alto SPL no percibimos en blind test controlados.
Por eso mismo tienen que ser rigurosos y estar expuestos con detalle. Los de Earl Geddes y el grupo Harman suelen ser impecables (EMHO de los más rigurosos que he visto pues tienen presente cualquier mínimo detalle y disponen de los medios necesarios para aislarlos)... pero estoy esperando cuelgues lo que me comentaste para poder echarles un ojo a su rigurosidad en la metodología y números de probadores así poder ver otros análisis con similar rigurosidad que muestren lo contrario (ya que de momento no conozco ni uno)
Para confirmar lo que comentas EMHO hay que realizar un blind test riguroso en donde, eliminando el efecto azar, se demuestre que lo que escuchabais era una diferencia sólo de THD en el tercer armónico.
Una prueba que pretenda analizar este parámetro no se realiza escuchando una caja y "creyendo o no" notar algo extraño, sino en una prueba controlada en la que se analice el umbral de detectabilidad del tecer armónico aislando todo el resto de variables que nada tienen que ver (hay numerosas pruebas al respecto, pero ninguna se hace escuchando una caja como es obvio).
No me he puesto a detallar el umbral de detectabilidad de cada armónico (que además dependiendo de la frecuencia y SPL del sistema ese umbral varía).
-Yo lo que pienso es muy similar a lo que he escrito en mi mensaje #1089 del siguiente hilo:
https://www.forodvd.com/tema/147001-...0/index73.html
A ese SPL en el que he grabado los videos la THD lineal y no lineal de esas cajasa está por debajo del 1% por debajo de 200Hz (incluido el 3er armónico)
Un saludete