Cita Iniciado por alatar66 Ver mensaje
Hola buenas, este es primer post... y un amigo y yo, nos hemos animado a construir un subwoofer hum, es nuestra primera construcción de algo similar pero tenemos muchas ganas... El altavoz elegido es el JBL GTO 1214, ya se que muchos me aconsejareis que mejor el de 15" pero me he decantado por el de 12" básicamente por el tamaño del recinto. No tengo una sala dedicada así que el espacio es determinante.
Enhorabuena por el proyecto y bienvenidos, para un solo SuperWooper suelo aconsejar la compra de un comercial tipo JBL ES250 P/ES150 P, ya que es a partir del segundo SuperWooper donde sale muy rentable hacerse un HUM, pero no todo en la vida son números, rentabilidad y lógica

Cita Iniciado por alatar66 Ver mensaje
Bien, como proyecto no quiero decir que sea un subwoofer de referencia porque para ello habría que gastarse más dinero y tener en cuenta muchas cosas, pero si que quiero exprimir al máximo y respetar los detalles importantes a la hora de la construcción de una caja de un altavoz. Para ello he leído mucho sobre el tema, en el forodvdmania juanfilas es un constructor de altavoces y explica bastante bien como poder construirlos.
Tendríamos que definir "referencia" pero todos los SuperWooper son de referencia, de hecho hay un Subwoofer denominado así el de Hemiutut, "Subwoofer HUM Reference"

Cita Iniciado por alatar66 Ver mensaje
caja para el Subwoofer es de diseño cerrado, pese a que bass-reflex baja más, peca mucho de otras cosas, como es algo que habéis hablado mucho por aquí, lo dejo zanjado.
No estoy de acuerdo, te dejo unas gráficas de mis SuperWooper JBL GTO 1514 donde se aprecia que bajan a 7 Hz sin desfallecer, y en esa zona no se puede aplicar EQ (aunque habría que matizar ya que ciertos filtros se pueden aplicar)



Cita Iniciado por alatar66 Ver mensaje
un cubo perfecto, con paredes de 3cm de MDF por lo que los refuerzos son inecesarios ya que es un tanque. El volumen interior son exactos 46litros, lo que es el volumen optimo para este altavoz con un qtc de 0,7... Aunque perderemos unos litros con el propio altavoz y otras cosas que ya veremos. Pero que con relleno intentaremos solucionarlo, he intentar bajar el qtc a 0,6 si es posible.
Se debe evitar las medidas perfectas de la caja, pero veo que ya esta terminada, por lo que que ya no tiene remedio, por otro lado ¿por qué quieres bajar la Q a 0,6?

Cita Iniciado por alatar66 Ver mensaje
a que la caja es muy solida, esto no basta ya que hay que meter algun tipo de material que impida que el cajon resuene, con 3cm ayuda bastante pero no es suficiente, ya que como dice juanfilas una campana es muy solida pero como empiece a resonar no para. Para ello forraremos las paredes del interior con un material plástico, estoy a la espera de que me den precios de tela asfáltica, si pudiera ser de una densidad de 5kg/m con un grosor de entre 3-5mm seria ideal, sino pues cogeré simple alfombra de goma. Cualquier material con alto contenido plástico y de alta densidad (osea que notemos que pese) nos vendrá genial para ello.

Antes de colocar esto, le estoy dando varias capas de cola de alta resistencia en el interior, con esto conseguimos sellar bien el recinto por el interior, aumentar la rigided y con ello la fs del DM. Podremos comprobarlo dando unos golpes con los nudillos sobre la caja antes y despues de aplicarle varias capas... como el sonido cambia de tock tock a tack tack

Esta tarde subo fotos y hablaremos del relleno que tiene su miga.
Demasiado trabajo interior pero si te funciona perfecto, otros hemos utilizado guata o aislante acústico especifico o genérico e incluso onizuka26 no ha rellenado los cajones y no le resuenan.