Si lo rematas con angulos de aluminio o de acero de 0.7mm (de acero no se si los hay pero de aluminio color natural si), no tienes ningún problema, ya que cualquier pequeño defecto en los cantos de la chapa (que es muy delicada) tanton en medidas como en defectos quedarán ocultos por los comentados ángulos, el resto con cola de carpintero y unos abrazaderas para sujetar los paneles mientras se colan, listo.
Yo he optado por otro "sistema" que es un poco más complicado (copiado del proyecto americano que estoy clonando), consiste en hacer un rebaje en los cantos del recinto (ver fotos) mejor con una fresadora profesional, sino (como es mi caso), con una trencha y paciencia.Este rebaje sirve para la posterior colocación de una moldura de madera que tiene forma de angulo recto en la parte posterior y redondeado en su cara frontal, después es muy importante tomar muy bien las medidas de las chapas porque nos van marcar la colocación de las molduras y después el sistema es el mismo, golpe de cola y de lija, mano de barniz o tinte (a según) y listo. Las chapas las tienen que cortar en la carpintería con la maquina especial del los aglomerados, cualquier otro sistema no tendría un acabado aceptable.
Como el mío va con el dirver en el fondo, incluso se puede poner un cristal templado arriba a modo de mesita auxiliar en el salón (cristal, piedra, madera noble, etc...), saludos.