Cita Iniciado por lemale Ver mensaje
Buenas tardes.

Estoy muy defraudado con Electroprecio.

El viernes 10 estuve hablando con Alfonso de Electroprecio preguntando por si recibirían unidades de VT60 de 55" y el me comento que estaban a la espera pero no sabían cuando recibirían, que llamase si acaso el miércoles para preguntar.

Resulta que el sábado me da por mirar la página y vuelvo a ver existencias, con lo cual lo primero que hago el lunes por la mañana es llamarles temprano para comprar el plasma.

Vuelvo a hablar con Alfonso y le digo que como hay unidades disponibles me compro una VT60 55. Me envía el correo para que haga la transferencia, la cual hago antes de comentar la compra en el foro.

Cual es mi sorpresa que hoy recibo un correo diciéndome esto...

Transferencia por el total del pedido recibida correctamente.
Quedamos pendientes de recibir nuevas unidades para proceder al envío.


Disgustado llamo por teléfono y se vuelve a poner Alfonso y este me dice que lo siente pero es que ha habido otro pedido a la vez junto con el mío y la compañera ha enviado el plasma primeramente a la otra persona. Me dice que si quiere me reembolsa el dinero, como las transferencias no son gratis decido esperar a ver que pasa.....
Pues no tienes motivos. Quizás la falta de costumbre o que nunca te haya coincidido te hace sentir mal al perder la compra.
En un mercado potencial masivo, estas coincidencias de compra en una tienda a la que le queda un producto son normales. Y te pasará con cualquiera. Dado que en el procedimiento de compra el producto no se da de baja hasta que se recibe la primera transferencia.

Te sorprendería saber cuantas compras se hacen cuyo pago no se llega a realizar. Así que la compra solo se ejecuta cuando el pago se realiza. EL problema como en este caso es que haya llegado antes la trasferencia de otro cliente. Se lo lleva, pero esto pasa en la plaza, en la bolsa y en cualquier porceso mercantil.

La solución es la devolución como te han ofrecido o la espera. Si la transferencia tiene un coste. Pero esto es problema que generan los bancos, contra ellos si que no leo muchas quejas.

Esto no tiene nada de surrealista y es completamente normal. Pero para quienes no gustan de esto, cosa que es comprensible, siempre les queda la compra en tienda física