Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Resultados 1 al 15 de 123

Retenciones y quemados en Panasonic VT60 55"

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Retenciones y quemados en Panasonic VT60 55"

    Cita Iniciado por RayoPlasma Ver mensaje
    Sobre la LLUVIA ANALÓGICA: Todos creíais que no era nociva porque como suena bien "lluvia analógica" parece que hasta es "saludable", suena a que le metes algo "analógico" al panel que hasta le viene bien, vamos... casi como un masaje con música a un buey de Kobe... (no te jode)

    La "lluvia analógica" es esto: puntitos blancos y negros DIGITALES (es decir, los "pixeles" del panel) encendiéndose a tope los tres colores para que se pongan en blanco intenso, y apagandose totalmente para ponerlos negros, repitiendose una y otra vez a TODA VELOCIDAD, con el correspondiente y EXTREMO estrés para los píxeles, para los procesadores que están procesando esa imagen a toda hostia, para los transistores que forman parte de sus circuitos integrados, para... TODO. Y todo eso durante los minutos que la pongas... Es como ver una peli de acción a lo salvaje llena de "explosiones", pero además no con colores (unos pixeles excitados de una forma más tenue que otros, unas zonas del panel más estresadas que otras, etc), si no a saco, los pixeles blancos a tope (totalmente excitados) y negros a tope (totalmente apagados) y con la secuencia reproduciéndose a TODA HOSTIA EN VINAGRE SIN DESCANSO Y POR TODO EL PANEL POR IGUAL. Como ves... queda muy bonito y estético lo de "lluvia analógica", pero lo que le estáis metiendo es un estrés de cojones al panel, lo estáis reventando vivo.

    PD: Hay retenciones que eliminará la "lluvia analógica": SÍ. Porque se desgasta el panel hasta que esa "retención" desaparece. Claro, es que se ha "retenido" el blanco por todo el panel. Es como si tienes un pequeño arañazo en una mesa de madera y lijas un poco toda la mesa, y cuando la lija sobrepasa el raspado del arañazo, pues ya no se ve y queda bien lisita la superficie. O lo mismo en la pintutra del coche, la pules un poquito y listo, adiós arañazo, y si pules toda la aleta (o la puerta, o el capó, o el...) queda "perfecto".
    Bueno llegados a este punto, me parece que ya estamos sacando el asunto de quicio.
    En primer lugar te recomiendo leer el hilo abierto desde hace casi cuatro años al tema de cuidados y quemados. En el link de mi firma.

    Cuando dices que la lluvia analógica desgasta...bien ya has descubierto la pólvora, como cualquier otro canal televisivo. Así que tranquilos todos la lluvia analógica no tiene ninguna, absolutamente ninguna contraindicación. El nombre de lluvia analógica es porque en la tV analógica la ausencia de señal se manifiesta con este ruido. El panel no sufre tal estres (si con el breaking donde se mantienen niveles altos durante segundos), y no lo hace por la velocidad de encendido y apagado de estos puntos que además cambián de forma aleatoria. Si sería un gran estres pasar de una pantalla negra a una blanca para volver a una negra, porque tendríamos el 100 de las celdas forzadas, por eso entran los mecanismos de protección rebajando luminosidad. Con la lluvia analógica solo el 50% de las celdas estan en niveles máximos y el otro 50% en mínimos con lo cual no está forzado de ninguna manera

    Luego si quieres saber más acerca de lo que es realmente una retención, que no es un quemado lee este hilo https://www.forodvd.com/tema/113173-...lla-de-plasma/

    Ahora quiero saber lo que le ha pasado a tu plasma. Necesito que me digas lo siguiente:


    1. ¿Tienes activado el modo ECO en on?
    2. ¿Que modo usas para ver TDT?
    3. ¿Cuanto has rebajado el contraste ?
    4. ¿Tienes activo el pixel orbiter?
    5. ¿Cuando excedes la hora de visionado con logos cambias el modo de zoom o recortas la pantalla antes de las 200/300 horas?
    6. ¿Usa la tv alguien más que tu?
    7. ¿Cuando has pasado la lluvia analógica lo has hecho en modo dinámico y con el contraste al máximo?. Para retenciones persistentes, es necesario el uso de la lluvia 30 minutos diarios alternados un dia barra y otro lluvia, durante un mínimo de 7 días extensible a 15.
    Última edición por Kokotxo; 18/10/2013 a las 11:45
    curtis, comoquenohaypan, knightmare y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    aspirante Avatar de RayoPlasma
    Registro
    02 ago, 13
    Mensajes
    25
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Retenciones y quemados en Panasonic VT60 55"

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje

    Ahora quiero saber lo que le ha pasado a tu plasma. Necesito que me digas lo siguiente:


    1. ¿Tienes activado el modo ECO en on?
    2. ¿Que modo usas para ver TDT?
    3. ¿Cuanto has rebajado el contraste ?
    4. ¿Tienes activo el pixel orbiter?
    5. ¿Cuando excedes la hora de visionado con logos cambias el modo de zoom o recortas la pantalla antes de las 200/300 horas?
    6. ¿Usa la tv alguien más que tu?
    7. ¿Cuando has pasado la lluvia analógica lo has hecho en modo dinámico y con el contraste al máximo?. Para retenciones persistentes, es necesario el uso de la lluvia 30 minutos diarios alternados un dia barra y otro lluvia, durante un mínimo de 7 días extensible a 15.
    1 - NO
    2 - NORMAL, todo al 50%
    3 - NADA, está al 50% desde le principio.
    4 - SI
    5 - No veo el mismo canal más de 2'5 horas, que es una peli o un programa (con sus anuncios de por medio sin logos)
    6 - NO
    7 - Cuando la he pasado (ahora ya ni se me ocurre) lo hacía en modo NORMAL. No haré lo que dices (7 o 15 días), paso de joder el panel, eso no lo pone el manual en ningún lado, y después de consultar con ingenieros que trabajan en ello, ni se me ocurre, como he explicado en todo este hilo.

  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Retenciones y quemados en Panasonic VT60 55"

    Cita Iniciado por RayoPlasma Ver mensaje
    1 - NO
    7 - Cuando la he pasado (ahora ya ni se me ocurre) lo hacía en modo NORMAL. No haré lo que dices (7 o 15 días), paso de joder el panel, eso no lo pone el manual en ningún lado, y después de consultar con ingenieros que trabajan en ello, ni se me ocurre, como he explicado en todo este hilo.
    Eso no jode nada, si no lo quieres hacer por lo menos no sigas creando confusión. Quien te haya dicho que la lluvia analógica jode algo es un completo ignorante. Ni ingeniero ni puñetas, que no por ser ingeniero se sabe de lo que se habla. En el hilo que te he posteado han intervenido también ingenieros, como en este foro.
    Si un ingeniero es incapaz de comprender que un 50% de celdas encendidas no es lo mismo que el 100% y si el tiempo de encendido por celda no significa nada para este, entonces no merece su título.

    En este foro y en otros encontrarás cientos de usuarios que han limpiado así su panel y sin ningún tipo de daño al panel. Así que NO ES CIERTO QUE LA LLUVIA DAÑE NADA, más que el lógico consumo de horas del gas. Si para ti es peor un consumo extra de horas para limpiar el logo, que el propio panel ya quemado con este, no veo entonces donde ves el problema de tener un quemado.

    Respecto a tu pantalla, en principio lo único malo es que has tenido 2.5 horas en el mismo canal (tiempo suficiente para que un mal logo queme una pantalla joven) , sin modificar zoom. Los anuncios de por medio, como ya dije, no sirven para refrescar mientras el panel es joven. Y es así porque simplemente añaden de forma uniforme un gasto del gas igual sobre la retención que sobre el resto. COn lo cual cuando vuelve el logo, sigue quemando como un hierro al rojo. Se suma fosforescencia sin que la celda tega posibilidad de hacer su descarga. Por ello es tan importante llevarla de 235 a 16, que es exactamente lo que hace la barra, pero esta si que ha de usarse con tiempo. El abuso de la barra más de una hora diaría puede hipersensibilizar al panel. Aunque en los SATs la dejan operando una media de 24 horas seguidas para mitigar los quemados.

    Creeme, no se que te han contado o que extraña película te has montado. Pero en este foro hay gente usando plasma desde hace 10 años, algunos de ellos creo que ya te han explicado como va el asunto.

    El manual tampoco te dice una serie de cosas que se explican en el foro. Pero si te dice que no dejes una mosca durante más de dos horas. El manual se hace para todo el mundo, es un problema de nuestras cadenas, no de las del resto de paises

    Tienes dos opciones, intentar solucionar el problema o no. Tu decides. Pero no vengas a contar cosas que como poco son imprecisiones.
    También te informo que 50X20 supera las 3000 horas por mucho y no tiene ni un solo quemado y por mucha lluvia analógica usada no sufre de ningún daño.

    Manda güevos!!!...la lluvia analógica daña...más de veinticinco años pegándome con AV y lo voy a descubrir ahora. Seamos serios
    Última edición por Kokotxo; 18/10/2013 a las 12:28

  4. #4
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Retenciones y quemados en Panasonic VT60 55"

    Aunque no me preguntas a mi en concreto, contesto mi caso.

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    ¿Tienes activado el modo ECO en on?
    Si pero para algunas cosas solo. CUIDADO con esto, una cosa es tener alguna opciones de la navegación ECO en ON y otra es tener todas, puede ser que TENGAMOS EN ON EL SENSOR DE LUZ. Cuidado con esto, y he de decir que fue el propio Kokotxo quien me lo advirtió y es cierto), al contrario que en los LCD, CON LUZ DE AMIBIENTE SUFICINETE LOS PARÁMETROS DE IMAGEN SUBEN. Por lo tanto EL SENSOR DE LUZ SIEMPRE EN OFF.

    ¿Que modo usas para ver TDT?
    Modo normal, contraste 50 de 100, brillo 0, brillo de panel en bajo.

    ¿Cuanto has rebajado el contraste ?
    En lo anterior lo digo.

    ¿Tienes activo el pixel orbiter?
    SI y el panel lateral en alto (aunque esto es casi testimonial).

    ¿Cuando excedes la hora de visionado con logos cambias el modo de zoom o recortas la pantalla antes de las 200/300 horas?
    Yo creo que habría que definir que tiempo sería a tener en cuenta. Sinceramente no soporto capar la image, pero mi mujer desde que supo esto si que lo hace, capar la imagen ... no a mi

    ¿Usa la tv alguien más que tu?
    Ya lo he contestado antes.

    ¿Cuando has pasado la lluvia analógica lo has hecho en modo dinámico y con el contraste al máximo?. Para retenciones persistentes, es necesario el uso de la lluvia 30 minutos diarios alternados un dia barra y otro lluvia, durante un mínimo de 7 días extensible a 15.
    O soy muy torpe no veo donde sintonizar un canal analógico. La barra de desplazamiento tal como dices.


    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    18 may, 10
    Mensajes
    125
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Retenciones y quemados en Panasonic VT60 55"

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Bueno llegados a este punto, me parece que ya estamos sacando el asunto de quicio.
    En primer lugar te recomiendo leer el hilo abierto desde hace casi cuatro años al tema de cuidados y quemados. En el link de mi firma.

    Cuando dices que la lluvia analógica desgasta...bien ya has descubierto la pólvora, como cualquier otro canal televisivo. Así que tranquilos todos la lluvia analógica no tiene ninguna, absolutamente ninguna contraindicación. El nombre de lluvia analógica es porque en la tV analógica la ausencia de señal se manifiesta con este ruido. El panel no sufre tal estres (si con el breaking donde se mantienen niveles altos durante segundos), y no lo hace por la velocidad de encendido y apagado de estos puntos que además cambián de forma aleatoria. Si sería un gran estres pasar de una pantalla negra a una blanca para volver a una negra, porque tendríamos el 100 de las celdas forzadas, por eso entran los mecanismos de protección rebajando luminosidad. Con la lluvia analógica solo el 50% de las celdas estan en niveles máximos y el otro 50% en mínimos con lo cual no está forzado de ninguna manera

    Luego si quieres saber más acerca de lo que es realmente una retención, que no es un quemado lee este hilo https://www.forodvd.com/tema/113173-...lla-de-plasma/

    Ahora quiero saber lo que le ha pasado a tu plasma. Necesito que me digas lo siguiente:


    1. ¿Tienes activado el modo ECO en on?
    2. ¿Que modo usas para ver TDT?
    3. ¿Cuanto has rebajado el contraste ?
    4. ¿Tienes activo el pixel orbiter?
    5. ¿Cuando excedes la hora de visionado con logos cambias el modo de zoom o recortas la pantalla antes de las 200/300 horas?
    6. ¿Usa la tv alguien más que tu?
    7. ¿Cuando has pasado la lluvia analógica lo has hecho en modo dinámico y con el contraste al máximo?. Para retenciones persistentes, es necesario el uso de la lluvia 30 minutos diarios alternados un dia barra y otro lluvia, durante un mínimo de 7 días extensible a 15.
    Hola, buenas a todos.

    Kokotxo, tengo una pregunta que hacerte. Yo siempre paso la lluvia analógica por la noche unos 10 minutos. Mi pregunta es: Si uso blue rays y visionados con zooms es necesario pasar la lluvia? Hay que pasarla con el contraste al máximo en modo dinámico? Desconocía ese dato...

    Saludos!

  6. #6
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Retenciones y quemados en Panasonic VT60 55"

    Cita Iniciado por knightmare Ver mensaje
    Hola, buenas a todos.

    Kokotxo, tengo una pregunta que hacerte. Yo siempre paso la lluvia analógica por la noche unos 10 minutos. Mi pregunta es: Si uso blue rays y visionados con zooms es necesario pasar la lluvia? Hay que pasarla con el contraste al máximo en modo dinámico? Desconocía ese dato...

    Saludos!
    NO, ningún contenido sin printers necesita ningún cuidado. Naturalmente si recorta sla mosca con el zoom, tampoco.

    Efectivamente, hay que hacerlo con modo dinámico y contraste máximo para que de esta forma las celdas alcancen su valor máximo de señal vídeo e inmediatamente desciendan al mínimo, así el mecanismo de descarga electrica de la celda funcione de forma eficaz y poco a pocova eliminando la fosforescencia residual (la retención)

Tema cerrado

Temas similares

  1. [FAQ Calibración] Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
    Por Kokotxo en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 615
    Último mensaje: 28/07/2015, 18:09
  2. Aplicación para prevenir quemados o retenciones en MacOS
    Por golon32 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/04/2011, 12:54
  3. Duda sobre programa JSCREENFIX para eliminar "quemados" en plasma
    Por HINATCH en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/08/2010, 15:38
  4. Panasonic y los quemados
    Por sicxha en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/11/2009, 19:02
  5. Panasonic Pz80 Pixeles Muertos Y Retenciones
    Por bradshaw en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 15/09/2008, 21:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins