Buenas,

Después de unos 2 días con la Panasonic P50X60, vengo a dar mis primeras impresiones.

De tamaño para ser 3 metros de distancia la veo justa, 5 pulgadas más tampoco estarían mal.
En contenido SD si que noto diferencia a peor, teniendo en cuenta que venía de una Trinitron CRT de 36" a 2.5metros. por el culo que tenía la jodia. Y los DVD también se ven algo peor. Supongo que es normal al haber aumentado tanto el tamaño de la pantalla, y la resolucion de la misma. De momento para esas 2 cosas ver TDT SD y DVD, la trinitron para mi sale ganando.

Sobre las configuraciónes que he puesto y las que venían por defecto:

Según me ha parecido entender lo único que afecta a las retenciones es el contraste.

En el modo Dinámico veo exageradísimo que lleve el contraste a 100, y solo pongo ese modo para la lluvia analógica que le pongo cada día 15 minutos, por cierto sobre tu pregunta Cabbai yo no he conseguido sintonizar ningún canal con lluvia, cada vez que lo quiero poner hago lo que indica el video , que ahora no sé quién lo colgó, pero lo saqué de estos mismos foros: Lluvia analógica en Panasonic - YouTube

El contraste en el modo Normal lo tengo en 30, no me acuerdo en cuanto estaba por defecto, pero según comentáis mientras no supere los 50 ya estaría bien. El brillo lo tengo en 0, el color en 50, el matíz en 0, y la nitidez en 50, la nítidez la bajo a cero cuando veo contenido HD como deciís. y no noto diferencia, el color vivido lo tengo en On, el sensor ambiente en ON por la noche y la reducción de ruido en automático. Este es el modo que uso para TDT con moscas.

En el modo personalizado, que es el que usaré para jugar, tengo todos los ajuste númericos igual que en el normal, y lo demás todo en Off, cuando realmente me ponga en serio a jugar, igual acabe bajando más el contraste, cosa que no me suele molestar mucho, al jugar casi a oscuras, y a lo que mi ojo se acostumbra rápido.

Los valores de Original cine son por defecto: Contraste 60, brillo 0, color 50, matiz 0, y nitidez 50, la temperatura del color en caliente, y el resto no sabria decir como estaba al haberlo toqueteado, color vivido, sensor ambiente y reducción de ruido lo tengo en off. Con lo que juego un poco es con el sensor ambiente y ponerlo en on, ya que como el cine lo veo a oscuras, pues dejarlo en off, para mi gusto es algo molesto. el orbitador de pixel está on!! supongo que de esto podria prescindir al usar el modo cine original, solo para ver contenido sin moscas.

Los valores del modo cine a secas, es lo mismo que el cine original pero con el contraste a 70.

El orbitador de pixel está On en todos los modos de imagen por defecto.

Lo que veo que le falta al EPG es poder programar que se cambie el canal cuando empieza un programa en concreto.

Lo de Navegación ECO no sé exactamente para que sirve, veo que le puedo cambiar los valores, se puede configurar el modo ECO, pero no veo donde se activa ese modo, parece más bien que está activado por defecto, y solo puedo desactivar o activar los ajustes, y poniendo todo los ajustes en off, es como desactivar el modo ECO. El sensor de ambiente se puede poner en On tanto en la navegación ECO como en el menu imagen.

Me ha gustado que se pueda poner editar un nombre a cada entrada.

En la entrada AV2, por componentes te deja elegir si es componentes o video. Lo que se me escapa un poco que diferencia hay. Ahí es donde tengo enchufada la Wii, opción por componentes.

Otra cosa que no entiendo bien como va, y teniendo en cuenta que la resolución del panel es 1024 x 768, cuando me bajo archivos de 720p y se ven a pantalla completa, se supone que siempre lo va a reescalar un poco ¿no? También es cierto que esos archivos de video que me bajo como 720p, no son literalmente 720p, si no por ejemplo 1280x528, y al poner tamaño original se queda muy reducido en el centro de la pantalla,


Saludos y gracias!!

P.d. Por venir de la trinitron que siempre tenía en modo cine, y no ser mucho de contrastes altos, me parece a mi que en estas primeras 250h, con no subir el contraste a más de 50, que ya os digo que no creo que lo suba mucho más allá ni cuando haya superado ese número de horas, y darle 15 minutos de lluvia, debe ser más que suficiente. Aún y así me gustaría comprobar posibles futuras retenciones, por eso Kokotxo el enlace del que tienes en el hilo " Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?" donde indica "disco para comprobar el correcto estado de la pantalla" no está operativo.