Cita Iniciado por agk360 Ver mensaje
Bueno con David Mackenzie (Lyris en AVS Forum) hablamos porque yo postié unas fotos del famoso versus 60" KRP600 vs 60ZT65" vs 55"VT50 y él explico que puede haber interfaz diferentes, settings diferentes pero los paneles en esencia son lo mismo, él ha visto los Panasonic Americanos y Panasonic Europeos y lo único que cambia es el brillo que aumenta un poco en los paneles americanos, en europa tienen restricciones más severas con lo del consumo de energía, pero de ahí no vio ningún comportamiento diferente.
Recordar que los modos pro ahora están llegando a USA y ahora al resto de países al parecer tendrán los modos "custom" americanos también. Ojo en modos ISF recalco David que el capado de brillo en la versión americana no existe y al parecer este año en Europa tampoco existirá con lo que ganamos todos.

Otra cosa que le pregunte al buen David pero ya en HDTV Test es sobre si el tener o no tener filtro en la pantalla representaba una desventaja en un ambiente oscuro, para él no hay limitación ni de resolución, ni de definición. Y agrego que también le pregunte el upscaling y el 720p (Algunos tuvieron problemas como efecto "oil painting" en fuentes 720p) se ha hecho similar al de samsung, él me dijo que mucho no pudo ver porque todo corría en dinámico en la conferencia de Nice pero obviamente es muy similar al buen proceso que hacen los plasmas samsung.
Pues es una gran noticia que no haya capado de luz, esperemos también que el nivel de negro se mantenga en todos los modos. Supongo que eran conscientes de que la serie F8500 de Samsung prometía luminosidad elevada. También sería muy bien recibida una mejora del escalado, con la pésima señal de TV SD que aún sufrimos en muchos sitios. Esa nitidez Pana junto a la suavidad Samsung estaría muy bien.

¿Qué es el "oil painting"?. Ese artifact no lo había oído

¿Es que los bordes se quedan como en una pintura al óleo, tipo filtro de Photoshop?