Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 785

LCD-LED Panasonic ET5 (2012)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    principiante
    Registro
    20 abr, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    99
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: LCD-LED Panasonic ET5 (2012)

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Un pequeño truco sería poner el menú en Inglés, así las opciones coinciden con lo publicado en los foros de habla inglesa .

    Pero mejor saber a qué concierne cada uno de ellos.

    Primero recordar que los ajustes resultantes de una calibración no son extrapolables ya que dependerán del entorno en qué se hayan realizado las mediciones de la pantalla calibrada y no tiene por qué coincidir con el nuestro, además, las medidas iniciales de las pantallas no tienen que ser iguales, con lo que las correcciones tampoco. Dicho esto, siempre dependerá de nuestro ojo el aceptar como válidos los resultados que copiemos de reviews publicadas, pero no pensemos que tenemos la pantalla calibrada.

    Los controles R-Gain, G-Gain y B-Gain o R-Cutoff, G-Cutoff, B-Cutoff (RGB- Rojo, Verde, Azul), sirven para ajustar el balance de blancos, es decir, que a lo largo de toda la escala de grises (desde el negro 0% hasta el blanco 100%) la influencia de cada uno de los primarios (RGB) sea la misma y se muestre una escala neutra.
    El primer control (Ganancia-RGB HighEnd) afecta a practicamente toda la escala de grises, con más influencia en la zona media y alta, sería como un ajuste individual del contraste de cada primario. También lo podemos leer como Gain, Drive o Sub-contrast.
    El segundo control (Nivel-RGB LowEnd) afecta principalmente a la zona baja de la escala de grises (la zona oscura), sería como un ajuste individual del brillo de cada primario. También lo podemos leer como Cut, Bias o Cutoff.

    Todos son controles que interactúan entre si y no deberíamos modificarlos sin tener los medios adecuados, es imposible hacerlo a simple vista con unos resultados correctos.
    Hola:
    Muchas gracias por tu aclaración.
    Había leído en AVForum, que algunos propietarios de esta TV habían hecho este calibrado y, según ellos, mejoraba la visión. No obstante, como yo realmente la veo bien, haciendo caso de tus recomendaciones, que me parecen muy sensatas, la voy a dejar como está.

    Un saludo.

    PD/Por cierto, ese truco de la traducción, ya lo había empleado yo pero al revés, traduciendo del inglés al español,y no me coincidía con la expresión que indica el manual en español
    Última edición por OldGavi; 06/05/2012 a las 23:14

+ Responder tema

Temas similares

  1. Plasma Panasonic VT50 (2012)
    Por electroFan en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 5843
    Último mensaje: 05/09/2021, 14:41
  2. LCD-LED Panasonic WT50 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 374
    Último mensaje: 20/06/2017, 21:58
  3. LCD-LED Panasonic DT50 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 160
    Último mensaje: 19/07/2013, 01:37
  4. Plasma Panasonic NeoPlasma (Nueva gama 2012)
    Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 12/01/2012, 10:16
  5. Panasonic 3D en Londres 2012
    Por navone en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/09/2011, 09:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins