Ayer recogí la V20 en electroprecio. La instalé durante la tarde y ya he trasteado un poco con ella. El resultado es muy satisfactorio hasta donde he podido probar.

Como ya sabemos todos, diseño sobrio, frontal similar al de las V y VT plasma en titanio. La parte trasera idéntica a la D25 incluso en las conexiones. Delgada por ser LED pero menos al alojar unos altavoces más decentes que los que podemos ver en este tipo de paneles.

Ensamblaje sencillo de la peana, que gira unos 15 grados y que me sorprendió algo por su anchura, acostumbrado a las de Philips, más anchas pero con menos fondo.

La instalación es muy sencilla, elección de idioma y de ahí a la sintonización de canales. Rápida en este sentido y sin problemas (sólo tengo TDT, nada de satélite).
El sistema de menús lo conozco así como el mando dado que tengo un repro BD de pana. Me gustan. Muy completos, visualmente claros y muy rápidos. Nada que objetar salvo la "deficiencia" de no tener números en la indicación de algunos parámetros a ajustar, si no simplemente un cursor que desplazamos de izq a derecha con la única referencia del punto central. Me refiero a los controles avanzados de color.
Tiene multitud de parámetros y la verdad es que apenas he tocado nada. Bueno he tocado pero no he dejado nada como ajustado. Hay que meter tiempo y fuentes.
Cada modo de imagen; cien, normal, dinámico... almacena los parámetros que introduzcamos y para cada fuente. Me parece un acierto. Podemos tener varios modos ajustados por fuente y utilizarlos en función del contenido que vayamos a ver desde esa fuente.

Visionado de TDT muy correcto. Escala bien la señal, la pobre que tenemos, suavizando mucho la aparición de bloques. Me gustan los interpoladores y éste sin funcionar tan fino como el de Philips, a cambio y con ésta señal parece menos lesivo a la hora de provocar artefactos. De momento y a falta de llegar a ajustar parámetros, que no se cuando va a ser, me decanto por los modos cine, bastante buenos de partida incluso para TDT.

El destino principal que le voy a dar es PC y Xbox360... tengo otro panel con el repro de BD y el A/V correspondiente. Éste lo tengo con otro ampli pero no tengo un repro BD para la colección de pelis y... no veo contenidos descargados por motivos obvios.
Conecto la 360 por HDMI, pongo el modo juego y espero ver si son verdad esos 10 ms de input lag medidos en AVF. Ya configurada la 360 como estaba, me quedo alucinado de la nitidez que ofrece el panel... y eso que venía de jugar en un monitor de PC de 24". Sin ajustar nada son increíbles las sensaciones de colorido y nitidez de la imagen y el detalle que ofrecen algunos juegos... como GOW2, nunca lo había visto así. Lo más parecido cuando lo vi en la 9664. Juegos muy fluidos, sin lag. No noto ningún retardo y doy fe de que soy muy sensible a ello. Lo único que me cuesta es hacerme al tamaño de pantalla. 42" a 1,5 metros aproximadamente no lo había jugado nunca . Sólo he podido probar dos juegos, no tengo tiempo de más y son los que tengo más frescos en la memoria en cuanto a sensaciones de juego y la imagen que ofrecen: GRID y GOW2.
Simplemente en éste aspecto... fenomenal, incluso el sonido es ciertamente bueno, pero el 5.1 es otra cosa .
He probado a conectar un repro de DVD Pio 696. Envío la señal sin escalar, en progresivo pero a 576. Veo unos minutos de "Las Dos Torres" y el resultado es muy bueno, buen escalado, poco artefacto e interpolador suave. No he ajustado nada pero por defecto nuevamente los modos cine me parecen muy buenos como base de partida y más teniendo en cuenta la multitud de configuraciones disponibles.

He conectado un portátil por HDMI y el resultado es excelente. Pongo el modo juego para evitar cualquier retardo que pueda afectar a la interacción con menús y cursor y va perfecto... no he probado otros modos. Tengo que plantearme utiliza el PC que uso habitualmente con el monitor que uso y tenerlo conectado por DVI-HDMI a la V20 para utilizarla como monitor... pero eso es otro tema.

Sangrado-clouding.
De inicio tenía un ligero sombreado en la parte inferior izquierda. No siempre visible pero sí con algunos colores en imagen... no en oscuridad. Apneas visible he probado los típicos trucos de aflojar o repretar tornillos de la zona, presionar suavemente con un trapo monofibra... pero no terminaba de desaparecer. El caso es que al presionar el panel con el HDMI3, al conectar el portátil... o no tiene nada que ver... ya no he vuelto a verlo después en los momentos en los que podía verse. Ha desaparecido totalmente. Leí, como comenté, que en algunos LED puede pasar. Me temo que la manipulación en fábrica, en embalado o transporte puede provocar este tipo de cosas en paneles tan finos con una retro tan "delicada". El uso de unas horas o la dilatación de componentes y el "aplomo" del panel puede ser la solución. No obstante no suponía problema alguno. El único leve defecto de retro puedo tenerlo en la esquina superior derecha. Pero no lo veo. Lo busqué mirando de un lado y de otro en completa oscuridad y viendo la imagen que vea, banda negra, imagen oscura y lisa... no lo veo.

En fin.
Muy satisfecho con la compra y ansioso de tener tiempo de configurar el panel, de terminar de conectar periféricos... cuando me deje la 360 .
He probado el lector de tarjetas y OK. Tengo pendiente conectarla a la red (que utilizaré rj y no el adaptador wifi por tener cerca el router) y varias cosas más.



Saludos