Una pregunta sobre la conexión USB.
Tengo un disco de 80gb de 2,5 pulgadas en NTFS muerto de risa y me gustaría usarlo para meterle los divx y para grabar de la TV. Alguien le ha metido algo parecido a ver si funciona??
Gracias.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Una pregunta sobre la conexión USB.
Tengo un disco de 80gb de 2,5 pulgadas en NTFS muerto de risa y me gustaría usarlo para meterle los divx y para grabar de la TV. Alguien le ha metido algo parecido a ver si funciona??
Gracias.
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Gracias sansepe, la pegatina es para ocultar el escudo del Betis que le he puesto
Parece pequeña en la foto, pero no lo es, el hueco donde está mide 170x90 cm, distancia de visionado 2,70 m y os digo que en HD que es lo que voy a ver más que nada es impresionante la calidad de visionado tanto en proporciones y detalles a esa distancia.
He usado un cable 1.3b con terminales bañado en oro y me ha funcionado.
El conector hdmi nº2 de nuestra tv es el único que puede retornar audio digital al receptor a/v, así puedo oir a través de mi receptor a/v emisiones de audio multicanal emitidas por cualquier canal de tdt en mi sistema de audio 5.1.
Gracias Lucky150, es lo primero que he hecho, pasarle el breaking dvd este mediodía mientras comía, despues he estado toda la tarde bicheando la tv y de hace aproximadamente tres horas con el dvd funcionando sin parar, me lo han recomendado muchos, se que hay opiniones encontradas al respecto, pero yo por si acaso se lo paso.
Respecto a que parece pequeña nada de nada, será un efecto óptico de la foto ó el sitio donde está, como el hueco es amplio tal vez sea por eso.
De nuevo, gracias a todos por vuestros comentarios y a los que aún no les ha llegado mucha paciencia que ya falta poco.
Y a los que tengan aún dudas para comprar esta tv, que ni lo piensen, que se tiren al ruedo ya, pues de lo contrario casi seguro que os pasa lo que nos pasó a casi todos el año pasado con la V10, de todas formas me parece que hemos salido ganando con la espera.
Saludos
.
TV PANASONIC TX-P50G20ES
Receptor A/V ONKYO TX-SR706, Audio INFINITY 5.1
Receptor satélite HUMAX HDCI2000
CPU: GIGABYTE MA790GP-DS4H, 4GB HiperX 1066MHz, Gráfica ATI HD4350
Multiplayer WD TV Live HD -- Consola PS3+PlayTV
Pues siento decirte que el disco duro que tienes para ver divx no tendras problemas eso si no se si tendras que formatearlo en FAT32 o exfat para que te lo pille y tambien hay quien esta teniendo problemas con los de 2,5 eso tenlo claro tambien asi que lo mejor es que pruebes, yo con uno de 80 de 3,5 formateado en FAT32 0 problemas. Sobre el tema de la grabacion para esto necesitaras otro disco duro aparte ya que el que usas para la grabación no puedes usarlo para nada más "me parece una limitación acojonante por parte de panasonic pero es asi" por otro lado tiene que ser como minimo de 160gb para que funcione.
Yo particularmente no estoy usando el breaking dvd si bien si estoy manteniendo unos niveles por debajo de la mitad durante estas primeras 200-250 horas. Tenia entendido que lo de este dvd era de cara a evitar retenciones y tener un desgaste del gas inicialmente algo más uniforme alargando la vida del plasma, no que mejorara en nada la calidad de imagen por pasarlo... En mi caso he tenido 0 retenciones y no voy a aguantar el plasma 30 años "para que os hagais una idea mis ultimas teles han durado 3 años y ya me picaba el gusanillo de cambiar" por lo que no lo he visto necesario, pero si me asegurais que mejora la calidad de imagen por tenerlo unas horas puesto en horas muertas que no ves la tele es para pensarselo el ponerse a pasar el dichoso dvd...
Amm sobre lo de las 50 pulgadas que quereis que os diga a mi se me hace bastante pequeña si bien el principal problema es que mi anterior tele era de 55 y ya se me hacia pequeñaja. -DISTANCIA DE VISIONADO 2-3 metros segun posicion en el sofa- No os digo más tengo mucho campo de vision se me hacen pequeñas las teles en 2 dias a mi, la distancia de visionado tambien depende mucho de cada persona la verdad y no por tener teles grandes en espacios pequeños nos vamos a quedar ciegosyo por lo menos no he perdido nada de vision, no hay estela que se me escape xD. Eso si una pena que Panasonic de ese salto brutal de 50 a 65 pulgadas sin tener nada en medio en estos modelos...
Ya por ultimo comentar antes de despedirme que el efecto que hace en la foto la tele con el mueble y por lo que parece más pequeña me da que pensar que si el mueble es grande pero te quedan un par de teles para llenarlo jeje, siempre se quiere algo más y más grandeenhorabuena por la compra y a disfrutarla gente.
Lo siento, sigo sin estar de acuerdo. Y eso lo solucionan con el ICF, si no recuerdo mal, pero a mí no me gusta. O sea, allí donde tendría que aparecer la estela se inventa el frame que falta, una chapuza.
Perdona, ni ghosting, ni nada parecido, sé lo que es eso, (lo odio en los LCD), y lo que he descrito NO es eso.
He dicho que he visto LAS MISMAS ESTELAS VERDES, IDÉNTICAS, CLAVADAS, en el TFT, a las que vi un rato antes en el Plasma. ¿Se entiende? LAS-MISMAS y NO era ghosting.
Y esto jamás lo he leido en ningún sitio. Ok? Ni antes nunca lo había visto en mi TFT, que, por cierto es de un fluido con las imágenes de cojo***.
Nada más.
Saludos.
Última edición por sejozeravla; 18/04/2010 a las 01:38
Enhorabuena a todos los que ya disponen de la tele!!
Alguno de vosotros podría decirme si su unidad emite zumbido eléctrico (como ese del que se habló en las samsung y en las kuro).
Gracias!
Pues no, las pixelaciones no son tales, son artefactos de la compresión de la TDT. Y con una FULL al tener que escalar más, seguro que aún se notan más.
Tu tubo precisamente por la falta de definción que tiene, o mejor dicho, por la discreta definción que tiene, la TDT se ve de lujo, muuuuuuuuuuucho mejor que en cualquier plana. Pero eso NO es problema de las planas, sino de que la TDT es nefasta, una auténtica porquería, y eso el tubo lo disimula muy bien.
En eso parece, repito, parece que el tubo es mejor, pero una vez salido de ahí, el resto de las señales SD (DVD), ya no tiene nada que hacer, porque además, piensa que has pasado de una pantalla de 29 a una de 42 en panorámico. Por si fuese poco, la panorámica, al ser panorámica tiene que ampliar la imagen para llenar la pantalla, lo que produce más desastres todavía.
Prueba a comparar la emisión en 4/3 también en tú plasma, (o sea, ponla en formato 4/3) verás que la diferencia se reduce ya sensiblemente. Y luego, pilla una buena emisión en formato 16/9 y con poca compresión, (dificil, pero a veces suena la flauta, y el otro día sonó con la Cuatro en El Hormiguero, y se veía muy bien, y para que yo diga eso de la TDT, cómo tendría que verse), y verás que tu 29 comienza a perder posiciones a toda velocidad.
Para comparar hay que poner a ambas teles en similares condiciones, si no, no vale.
Saludos.
De acuerdo, te pido disculpas por el tono de mi mensaje si te molestó. Reconozco que tenía una calentón por las respuestas de otros usuarios (trabajar para la competencia, mentir, que si hay que ir al oculista,...) y te hice pagar injustamente los platos rotos cuando estaba en modo cabreado.
Estaría bien que abrieras un post indicando el modelo específico de TV para poder tratarlo. En este caso creo que, y a diferencia de las estelas en los plasmas, estaríamos hablando de problemas de modelos concretos de TV, no de un problema genérico de la tecnología LCD. Eso o que hay ojos todavía más biónicos que los de los que vemos las estelas en los plasmas
Yo sí he visto estelas de colores en algunos LCD con paneles PVA. La respuesta técnica que se me dió en su momento fue la que ya puse: artefactos producidos por el mecanismo de overdrive (inverse ghosting). Me dijeron que los chips RTC se calibran para un caso estándar, y las diferencias entre paneles pueden hacer que aparezcan artefactos.
Quizás podrías probar (después de desactivar todos los filtros, interpoladores y demás de la TV) si tocando el contraste cambia el color de la estela o llega a desaparecer. El problema es que (si es producida por overdrive) realmente no desaparecerá, sino que ocurrirá en otras transiciones de color. También podrías probar si lo hace igual con la tele fría y caliente (cambiando el brillo, por ejemplo).
Un resultado de una búsqueda en avforums, aunque no hay nada concluyente se mencionan un par de modelos de TV y hay alguna foto:
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1036759
Un slaudo y te reitero mis disculpas.
Buenas,
una pregunta, cuando ponemos el Break in DVD, hay algún parámetro de contraste y brillo recomendable o es irrelevante?
Pues sí, las deja de color gris. Muchas gracias por tu aclaración respecto a lo del color, pues no tenía ni idea de esto. De momento lo dejaré tal y como dices en alto, por proteger lo de las de las retenciones. Hasta ahora no he observado ni una sola retención aunque hay que decir que los controles los he dejado tal y como vienen de fábrica o incluso los he suavizado algo (a menos de la mitad) en algunos modos. Lo de las franjas laterales en televisión no lo uso ya que suelo ponerlo a pantalla completa (incluso cuando es 16:9) que se suele ver bastante bien.
Si alguien ha conectado la tele directamente por un cable ethernet, me gustaría que me indicase que tipo de cable de red ha usado.
Tengo un modem cable de ONO y un router inalámbrico. Podría conectarlo indistintamente a uno o al otro, pero no se si para los dos casos necesito un cable de red normal o cruzado
Gracias de antemano
(hay que ser mas veterano para que alguien se digne a contestarme..?) me parece extraño que nadie si quiera me dirija una palabra