Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 142 de 422 PrimerPrimer ... 4292132140141142143144152192242 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,116 al 2,130 de 6320

Plasma Panasonic G20 (2010)

  1. #2116
    aprendiz
    Registro
    25 feb, 07
    Mensajes
    178
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Volviendo al tema de los negros flotantes ...

    Hipótesis:
    Supongamos que es un problema de alimentación
    Supongamos que, al igual que con los altavoces de las X, ponen la misma fuente a la de 42, 46 y a la de 50.

    Si las anteriores hipótesis fueran ciertas, el problema sería mucho mas acuciante:
    • Cuando el nivel de contraste sea elevado, ya sea porque esté fijado manualmente o porque el modo así lo requiera. Tuve la oportunidad de comprobar en las X que el consumo es directamente proporcional al contraste y que a partir de 30 es cuando crece de forma sustancial.
    • En las tv de 50" el problema debería ser mucho mas acusado


    ¿Se ajustan las anteriores "conclusiones" a la realidad?

  2. #2117
    especialista Avatar de faliqui
    Registro
    02 may, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,480
    Agradecido
    582 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Supercurro lo primero darte las gracias por esa review de tan gran nivel que has compartido con nosotros.

    Espero que puedas hacer alguna review del mismo nivel de alguna V20 y VT20, a ver si nos sacas de dudas de la calidad de ambas en 2D.

    Por lo que he leido en tu super-review exceptuando el problema del cambio de brillo la TV es casi perfecta, es decir, que las V solo podrían mejorar ese cambio de brillo y el movimiento... lo cual me hace pensarme seriamente si quedarme con una G20 (y así poder comprar un 46" que es lo que quiero) o decantarme por una V20 en 42".

    Todavía no he visto todas las alternativas porque espero un lanzamiento REAL y con stock disponible de las series V20 y VT20. Cuando estén en el mercado, pueda verlas en persona y leer varias reviews como la tuya me decantaré por alguna... y por lo visto la G20 no hay que descartarla (y menos viendo su precio).

    Saludos y gracias!!!
    TV: LG OLED 65" C18 + LG 43" 7100 (para los peques basicamente)
    Audio: Marantz SR-5007 + Marantz M-CR510
    Altavoces: PureSound PS204 + PSW103 + Wharfedale Diamond 220
    Fuentes HD: nVidia ShieldTV + Xbox Series X + FireTV 4K

  3. #2118
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    Bueno de momento parece que lo del brillo solo lo tienen las de 50", pero necesitamos que todos los foreros propietarios de G20 hagan el TEST con el canuto para determinarlo. Ojalá solo sean unas unidades, pero vamos lo dudo.

    Lo del zumbido te confirmo que las condiciones de prueba fueron en absoluto silencio, en una casa que está en medio del campo. Evidentemente en cuanto había algo de ruido ya no se oía. A eso me refiero con zumban. Por eso mucha gente no lo oye, o tienes buen oído o no lo oyes.
    1-. A ver, los niveles de ZUMBIDO que describes los considero totalmente normales.

    Insisto, este tipo de zumbidos, (más de baja frecuencia, por lo que eran más difíciles de escuchar), lo hacían los CTR, y justo como en los Plasmas, cuanto más luz había en la pantalla.

    El problema viene cuando ese zumbido no está dentro de especificaciones, como clarísimamente ha ocurrido en algunas unidades, y a buen seguro que hay muchas pantallas instaladas en casas haciendo un zumbido de cagarse, pero la gente o lo soporta o ni lo escucha...

    De todas formas, hay que recordar que hasta ayer mismo, los FULL llevaban algo tan increíble como unos artefactos llamados VENTILADORES que, para mí, y de manera inmediata hacían descartable totalmente su compra.

    No soporto nada que lleve un ventilador en materia de Audio y Video. Para mí, decir ventilador, y decir audio y video, es como decir que "Qué dulce sabe esta sal", pues no, si es sal, es imposible que sepa dulce. Y considero que cada vez que un fabricante le ha metido un ventilador a un circuito electrónico, es simplemente para joder la marrana; y punto.


    2-. No sé porqué lo de los negros fluctuantes dices que sólo afecta a las de 50 y no a las de 42...

    Pero sea como sea, lo considero otra metedura de pata del fabricante, y esto siendo amable, porque me reitero de que en los departamentos de diseño de muuuuchos fabricantes, hay unos individuos que son verdaderos torpedos que están dinamitando la tecnologia que la marca produce.

    En Panasonic está claro que es así, en Samsung ya no digo nada, porque incluso hay un comando de sabotaje a la salida de la fábrica que se dedica a meter los camiones en un hangar, abrir las cajas, abrir los paneles, y alterar circuitos y componentes..., esto está clarísimo..., así que no es de extrañar lo que luego pasa con un montón de unidades.


    3-. Lo de los gestores de Movimiento tipo Motion-lo-que-sea, o ICF, es otra porquería que trata de hacernos creer y corregir algo que NO es culpa de los plasmas: Los plasmas, al igual que los CTR, NO tienen ningún problema con el movimiento, ninguno, (al contrario que los LCD). El problema, y ya lo dije cienes de veces es la fuente, y resulta que los fabricantes en vez de cantarle la caña a los productoras cinematográficas, implementan electrónicas que, como tú muy bien dices, joden completamente la imagen, y encima les hace creer a la gente que sus pantallas tienen JUDGGER; pues no señor, el judgger de vuestras pantallas es el de la fuente, y es el que vuestra pantalla os muestra, ni más ni menos. Para que no os lo muestre (PORQUE ESTÁ EN LA FUENTE) les meten a las pantallas un sotftware ultrasofisticado y te las venden como el sumum en gestión de movimiento, ¡¡¡y una mierda!!!

    Los mismo lo de las estelas verdes, que aquí en este hilo y en otros, algunos foreros saltan para decir que su panel NO tiene, ¡¡¡falso!!!, ¡¡¡totalmente falso!!!

    Las tiene, tiene estelas verdes, y las muestran cuando faltan frames, y eso TAMPOCO es culpa del plasma, sino que también lo es de la fuente que tiene un problema al que vuestro plasma reacciona así, con una pequeña estela verde; y NO hay remedio por ahora a eso, de que reaccione así ante un "defecto" de la fuente.

    Y esto como defectos de origen, no quiero pensar que, con la brutal caida de precios, la de incidencias que aparecerán pasados los dos primeros años, insisto, los dos primeros años, capicci? (o sea, fuera de garantía...).

    Sea como sea, y yo ya lo hice con la TECLA "N" de la X10, os ruego que TODOS escribais un mail a Panasonic, a Samsung, a todo dios, al más mínimo defecto, y sepultarlos en quejas y más quejas (argumentadas claro está), es la única forma de que estos merluzos nos hagan caso y empiecen a reconsiderar una política de diseño muy nefasta y muy perjudical para todos los que nos gusta la calidad de imagen; y aún así lo dudo, sólo una caida de ventas espectacular pareja a miles de quejas los haría reaccionar.

    Están ciegos, sordos y mudos a sus propios clientes la mayoría de las veces. (Como sabéis me acaba de pasar con uno de los TDT más caros del mercado, un GIGASET 383 (HDMI), oye, ni puto caso que me han hecho ante un fallo de diseño del software absolutamente sideral...)

    Saludos.
    Última edición por sejozeravla; 10/05/2010 a las 00:39

  4. #2119
    principiante
    Registro
    10 abr, 10
    Mensajes
    60
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por MAKELEKEKULE Ver mensaje
    Primero de todo gracias por la review a Supercurro. ¿No tienes una web de reviews de Tvs?
    Si no es así creo que la deberías hacer .

    Ahora voy con las dudas:

    ¿Dices que los problemas de cambio de brillo los genera el modo para ahorrar energía?
    Ese modo se supone que se debería de poder desactivar, y entonces la cosa mejoraría... ¿no?

    Luego el lío del IFC (inteligent frame creation). Según he leído comentas que se consigue una gran suavidad (lo pones como ventaja), pero que se generan artefactos en la imagen, ¿no? ¿en que consisten estos artefactos?
    ¿Que es el efecto telenovela?

    Aparte, también dices que el 24p smooth film (IFC para las películas a 24 fps si no me equivoco) funciona bastante mejor, ¿cuanto es ese bastante?

    Disculpa tanta pregunta, llevo un par de meses informándome sobre modelos de Tvs (me quiero comprar una en 2 semanas) pero sigo siendo novato.




    Saludos.
    ¿Nadie me va a responder?¿

  5. #2120
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por MAKELEKEKULE Ver mensaje
    ¿Nadie me va a responder?¿
    Yo no puedo, porque estoy muy enfadado. Pero hasta ahora no dudaba ni un instante, la X20 de 42 o de 50, ahora todos son dudas despues de lo de los negros flotantes, también en la serie X, que era, calidad/precio lo mejor de lo mejor.

    Saludos y sorry.

  6. #2121
    principiante
    Registro
    31 ene, 10
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    hola a todos lo primero darte las gracias sensepe por tu respuesta ya lo tengo claro gracias ahora tengo otra duda que me jode bastante yo venia de un crt de 32 pana y me e pasado a g20 42 y mi problema es que el sabado baje al bar a ver la clasificacion de la f1 y mi sorpresa fue que en la tele del bar que es una lg 42 lcd la sexta se veia completa es decir la tabla de tienpos que salen en un lado se ve entera con los puestos de los entrenos y yo en mi casa esa tabla la veo por la mitad y no esta en zoom esta en 16/9 o en preciso y hace un rato estaba viendo un programa en cuatro ,21 dias fumando porros y me a pasado lo mismo,salia un cronometro con el tienpo y en mi oki de 19 el crono salia entero y el logo de cuatro tanbien pero en la pana solo salia la mitad del crono y del logo pero el caso es que en mi antigua pana crt tanbien pasaba lo mismo sienpre veina menos,es como que se estira de mas a los lados no se si esto me ocurre a mi solo o le pasa a alguien mas agradeceria si a alguien le pasa lo diga a ver si vemos solucion al problema muchas gracias.

    saludos

    pd; makelekekule la tele es de p.m. yo no e visto nada raro de imagen es genial tanbien te digo que no soy ningun experto y con blu ray es pa flipar yo estoi super contento con ella saludos.
    Última edición por yugur; 10/05/2010 a las 00:56

  7. #2122
    principiante Avatar de blacktemplario
    Registro
    13 abr, 10
    Mensajes
    81
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    acabo de ver tranformers en tve hd

    he visto parte de la pelicula en modo preciso con bandas y parte en zoom 1,
    con bandas y en la grabación se ve variación del negro durante apenas un par de segundos,me he dado cuenta porque era al principio de la pelicula, sin bandas es imperceptible,la grabación endisco duro es fabulosa, sin fallos ni nada

  8. #2123
    aspirante
    Registro
    30 abr, 10
    Mensajes
    11
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Con respecto al tema de los negros flotantes, mi G20 de 46" si los produce.

    Ante todo decir que cuando más se nota es con peliculas con barras ya que si no las tiene suele ser muy ocasional notarlo. Por ejemplo en la película de Watchmen... película que tiene un apartado de color e iluminación impecable... es una pena ver como de vez en cuando salta el negro puro a un negro "pálido"

    Espero que las quejas de multiples usuarios terminen en una actualización de firmware que arregle este error... si es que se puede por ese método.

  9. #2124
    aspirante
    Registro
    30 abr, 10
    Mensajes
    11
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    SuperCurro...

    Me estoy planteando calibrar mi G20 con un Spyder 3 pro. Me podrías indicar algún tutorial, a ser posible en español (ya he visto algunos en ingles, pero son tantos datos a tener en cuenta que me lío un poco) sobre el calibrado con el programa Colorimetre HCFR

    La verdad no se si has hecho alguno ya, que con las curradas que te pegas no me extrañaría nada...

    Gracias!

  10. #2125
    Trader Avatar de kevin_arnold
    Registro
    18 oct, 04
    Mensajes
    228
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    ..primera pregunta tonta del día. Os gira igual la peana en los dos lados?

    A mí soló me gira donde están las conexiones, el otro lado gira apenas 3cm.

    En cuanto a los floating blacks, yo esperaba que fuera mi unidad, pero veo que es algo común por lo que no puedo aspirar a cambiarla por una unidad sin problemas, ya que todas lo tienen.

    Seguireos de cerca el hilo en AVS forums, a ver si dicen algo nuevo...
    Última edición por kevin_arnold; 10/05/2010 a las 08:43

  11. #2126
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por bbuchy Ver mensaje
    Volviendo al tema de los negros flotantes ...

    Hipótesis:
    Supongamos que es un problema de alimentación
    Supongamos que, al igual que con los altavoces de las X, ponen la misma fuente a la de 42, 46 y a la de 50.

    Si las anteriores hipótesis fueran ciertas, el problema sería mucho mas acuciante:
    • Cuando el nivel de contraste sea elevado, ya sea porque esté fijado manualmente o porque el modo así lo requiera. Tuve la oportunidad de comprobar en las X que el consumo es directamente proporcional al contraste y que a partir de 30 es cuando crece de forma sustancial.
    • En las tv de 50" el problema debería ser mucho mas acusado


    ¿Se ajustan las anteriores "conclusiones" a la realidad?
    Bien recalcado, hablamos de hipótesis, ya que PANA no ha dado una explicación oficial.

    Personalmente he podido comprobar como el problema es más visible a mayor contraste, así que los ajustes deben de ser muy justitos de esta forma los negros flotantes son menos perceptibles.

    Yo tengo una 50" pero no puedo comparar con otros tamaños. Pero repito, como hipótesis, doy por hecho que el problema está en toda la nueva tanda y tamaños 2010 y puede que 2009 ya que desde mi punto de vista se vincula directamente con el modo en el que se lucha contra burning y retenciones.

    Supercurro con su idea nos aporta una explicación eléctrica muy a considerar, pero que no está separada de los niveles de vídeo, que directamente incrementan lógicamente el consumo.

    Teniendo en cuenta algo que Tom Huffman menciona, pero refiriéndose a los estándares tenidos en cuenta por la industria: Parece ser que en unos casos se toma como referencia para la fabricación de paneles los valores de negro y blanco (16,235) y por otro lado los de (0,255). También tenemos a la industria de la producción que para exprimir al máximo las posibilidades digitales toma también los valores de (0,255).

    Mientras hay paneles y proyectores que pueden mostrar sin problema los valores de (0,255) aun estando diseñados bajo la norma de (16,235) otros recurren al clipping para todo lo que sube por encima de los 235. Todos conocemos lo que sucede con este método (blancos lavados a la arielita y cielos quemados)

    Pero además hay que considerar que los plasma luchan contra el quemado y retenciones. Así que esos niveles de 235, me temo que son el estándar que los actuales fabricantes usan como protección.

    ¿Pero que pasa con la información que está bajo los 16 y sobre los 235?:

    Podría dar una larga disertación sobre lo que sucede con lo que está bajo el nivel de negro 16, y como muchos directores de fotografía conciben el negro, o mejor dicho la ausencia del mismo en la fotografía más realista. Pero esto se sale del tema. A nosotros nos llega con saber que entre 0 y 16 en los transfers hay vida (información de sombras). Y naturalmente sobre 235 y 255 hay mucha más información.

    Es aquí donde PANA y Samsung (supongo que LG también) optan para sus plasmas, en realizar una corrección de la curva de la gamma.
    Así se introduce el tramo que va de los 255 a los 235 dentro de los 235 y naturalmente, el 235 rebaja su posición. Todos podemos ver como los actuales plasmas muestran muy bien las zonas de las altas luces, sin quemados.
    Algo similar pasa entre 0 y 16 (la zona de los negros flotantes).
    Estos movimientos en la curva de gamma sea por su parte superior o inferior provocan una curvatura extra en la misma como efecto secundario. Por la parte alta no percibimos nada raro, ya que el resultado es que aumenta el detalle en las luces.

    Pero por la parte baja, el panel para mostrar más detalles en la sombra, levanta el nivel de negro y es ahí donde de un frame a otro, aparecen los negros flotantes (que no son más que un nivel de negro fuera de su zona).

    Todo esto afecta al voltaje y es aquí donde la hipótesis de Supercurro se convierte en algo con mucho sentido, ya que el efecto se hace muy visible durante más tiempo. La electricidad necesita un tiempo para estabilizar su voltaje en los nuevos valores de blanco y negro.

    Así, sin quitarle importancia, consideró que la opción está entre tener menos detalles en sombras y en luces o sufrir los negros flotantes. Con los paneles bien calibrados con sonda este truco electrónico no sería necesario. Pero lo cierto es que el 85% de los consumidores nunca van a calibrar su panel. Y claro, lo que nunca van a reconocer los fabricantes es que sus paneles salen sin calibrar de fábrica.

    EIZO en sus monitores CG adjunta un certificado con los valores de calibrado, realizado en fábrica una vez testeado y calibrado el monitor de forma individual y personalizada. Pero esto se paga, ya sabéis de que precios hablamos.

    Me da que el problema es complicado, pero soy de la opinión de que ya sea en el menú oculto o por una actualización, para quienes la demanden, deberían de proporcionarlos la posibilidad de desactivar este recurso.

    Por ahora os recomiendo que probéis con el modo cine y a frame parado en una zona de negro flotante, llevéis a negro real con el control de brillo ese negro flotante. Sacrificamos un poco del detalle en sombras, pero casi de forma imperceptible y a cambio ganamos que los negros flotantes pasen desapercibidos.
    (Esto debe hacerse con la habitación a oscuras y los modos eco y de ahorro de energía en off)

    Probad esto y contarnos si os resulta
    Última edición por Kokotxo; 10/05/2010 a las 10:01

  12. #2127
    Trader Avatar de kevin_arnold
    Registro
    18 oct, 04
    Mensajes
    228
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    ..me ha encantado tu post, no te cito para no alargar el hilo y favorecer su lectura.

    En AVSforums he visto que se relaciona también con el sensor del ecomode, están haciendo pruebas tapándolo. Eso llevaría al debate de si los FB no se ven cuando hay luz o es que realmente no se producen.

    También comentan que en las V se produce, pero es menos perceptible. Incluso algunos de la serie G10 "se apuntan al carro"

    Interesante lo del contraste, lo veremos.

  13. #2128
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Creo entender, y aún no estoy seguro, que lo de los negros flotantes es el mismo problema de cambio de brillo que yo detecté. Digo que no estoy seguro porque he preguntado en AVSforums y nadie me ha respondido, por otro lado el problema es muy fácil de reproducir con mi test.

    No es cierto que todas las teles lo tengan, lo que si es cierto es que si una tele lo tiene lo tiene toda su serie. Por lo que veo en Panasonic la 42 no lo tiene y las 46 y 50 si.

    En samsung solo lo tiene la C550, B550 (de forma dramática) y la B650 de forma muy light entre no tenerlo y un regular. Sin embargo la B850, B430 no lo tienen, absolutamente nada.

    Y que no me cuenten chorradas de que no se puede evitar, porque la B850 no lo tiene y tiene unos negros por debajo de 0.020, así que menos rollo, sencillamente es una cagada de diseño.
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  14. #2129
    aprendiz
    Registro
    13 ene, 10
    Mensajes
    113
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por blacktemplario Ver mensaje
    acabo de ver tranformers en tve hd

    he visto parte de la pelicula en modo preciso con bandas y parte en zoom 1,
    con bandas y en la grabación se ve variación del negro durante apenas un par de segundos,me he dado cuenta porque era al principio de la pelicula, sin bandas es imperceptible,la grabación endisco duro es fabulosa, sin fallos ni nada
    ¿De donde eres?

    Como ya apuntó alguiene en el foro, no estaría mal que la gente que fuese diciendo que ve TVE HD, también comentase, desde que ciudad.

  15. #2130
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    ...

    No es cierto que todas las teles lo tengan, lo que si es cierto es que si una tele lo tiene lo tiene toda su serie. Por lo que veo en Panasonic la 42 no lo tiene y las 46 y 50 si.

    En samsung solo lo tiene la C550, B550 (de forma dramática) y la B650 de forma muy light entre no tenerlo y un regular. Sin embargo la B850, B430 no lo tienen, absolutamente nada.

    Y que no me cuenten chorradas de que no se puede evitar, porque la B850 no lo tiene y tiene unos negros por debajo de 0.020, así que menos rollo, sencillamente es una cagada de diseño.
    Así que para ti es un hecho que no sucede en la 42"...entonces la posibilidad de que nos den una solución tiene que se factible (Son iguales tecnologías así que la cagada su responsable tiene que tenerla controlada). Hay que seguir hablando de esto para que en lo posible se haga todo lo público que se pueda. Es la única forma de que tomen cartas en el asunto sin excusas chorras ni rollos como bien dices

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 07/07/2011, 00:57
  2. 22/06/2011, 19:09

Temas similares

  1. Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)
    Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2678
    Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
  2. Plasma Panasonic S20 (2010)
    Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 239
    Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
  3. Plasma Panasonic NeoPDP 2010
    Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 1603
    Último mensaje: 22/12/2011, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins