Plasma Panasonic G20 (2010)
-
Dr. Emmett Brown
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
piramides30
Aleluya!!!!!! por fin he visto los FLOATING BLACKS. Bueno, voy a explicarme un poco; solo veo los negros flotantes a traves de la camara de video, en vivo y en directo solo he podido apreciar un leve cambio en el modo THX, pero ni mucho menos nada escandaloso que lleve a una persona a NO comprar esta tele.
Con mis propios Globos Oculares

solo he apreciado un muy leve cambi tanto en el negro como en el blanco. Pero vamos, no comprarse la tele por esta chorrada me parece absurdo.
Me he visto los videos en modo play, sin parar, y luego parandolos cada segundo y me he dado cuenta de una cosa.
Cada vez que va a cambiar el tono, o intensidad o contraste o como lo querais llamar, sale una línea de color azul, amarilla o verdosa entre los limites del blanco y el negro. En este caso como es una elipse, sale de forma elíptica, pero nunca llega a ser completa, sale como rodeando la elipse, pero no por completo.
Y si resulta que no es problema de contraste, ni de brillo, sino de color. Porque del modo Thx al modo cine, cambia el color de la estela....
-
-
principiante
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

Iniciado por
zelig
Me he visto los videos en modo play, sin parar, y luego parandolos cada segundo y me he dado cuenta de una cosa.
Cada vez que va a cambiar el tono, o intensidad o contraste o como lo querais llamar, sale una línea de color azul, amarilla o verdosa entre los limites del blanco y el negro. En este caso como es una elipse, sale de forma elíptica, pero nunca llega a ser completa, sale como rodeando la elipse, pero no por completo.
Y si resulta que no es problema de contraste, ni de brillo, sino de color. Porque del modo Thx al modo cine, cambia el color de la estela....
Mas que fallo de la tele es fallo de la camara. El sensor intenta reajustar cuando cambia la intensidad de luz, si te fijas con el canuto practicamente no hay cambio. Ocurre con casi todas las camara digitales. Yo solo he visto los floating blacks en todo su esplendor cuando he visto los videos en el ordenador. En vivo y en directo solo notas un leve cambio en el blanco pero ni mucho menos algo molesto, es mas, he tenido que verlo repetidas veces para pillarlo. En peliculas jamas he notado nada, si en alguna veo algo lo comentare..
-
Dr. Emmett Brown
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

Iniciado por
piramides30
Mas que fallo de la tele es fallo de la camara. El sensor intenta reajustar cuando cambia la intensidad de luz, si te fijas con el canuto practicamente no hay cambio. Ocurre con casi todas las camara digitales. Yo solo he visto los floating blacks en todo su esplendor cuando he visto los videos en el ordenador. En vivo y en directo solo notas un leve cambio en el blanco pero ni mucho menos algo molesto, es mas, he tenido que verlo repetidas veces para pillarlo. En peliculas jamas he notado nada, si en alguna veo algo lo comentare..
Ok, muchas gracias.
-
aspirante
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

Iniciado por
piramides30
Mas que fallo de la tele es fallo de la camara. ...
Eso es lo que quería comentar, si no los ves directamente es que el fallo está en la cámara con la que grabas. Otra cosa es que la tele tenga o no los dichosos floating blacks.
Yo tampoco los he llegado a ver en mi G20 de 42'', anoche vi una peli (Slumdog Millionaire) desde un disco duro usb, con las franjas negras arriba y abajo, y en todas las escenas oscuras (no tiene especialmente muchas) presté especial atención a las franjas negras y nada de nada, las franjas negras negras. También es cierto que la peli no estaba en calidad HD y que tampoco he podido pasar correctamente los test de supercurro (cuando tenga algo de tiempo lo hago y os comento).
Por cierto, yo sí he actualizado al nuevo firm, y hay algún cambio en los menús. Además antes al cambiar de modo cine (o cualquier otro) a modo thx la pantalla se quedaba un momento en negro, ahora no.
-
aspirante
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
perdon, se me duplicó la respuesta, (maldita conexión ...!)
-
asiduo
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
Yo ya he dicho en alguna ocasión que no he detectado nada de negros flotantes en la mia de 42", es posible que se vean más o que el defecto sea más acusado en las de 50"?
Es una teoría, lo digo porque la review de Supercurro es con una de 50" y él los ha visto insitu y claramente.
Los que tenemos la de 42" hemos visto menos los negros flotantes.
-
principiante
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

Iniciado por
Lucky150
Yo ya he dicho en alguna ocasión que no he detectado nada de negros flotantes en la mia de 42", es posible que se vean más o que el defecto sea más acusado en las de 50"?
Es una teoría, lo digo porque la review de Supercurro es con una de 50" y él los ha visto insitu y claramente.
Los que tenemos la de 42" hemos visto menos los negros flotantes.
El 90% de los que se han quejado en los foros extranjeros de los floating blacks tenian el modelo de 46" o superior. De los poseedores de 42" he visto solo algunos. Yo sigo pensando que tiene que ver con el ahorro de consumo y por eso lo ven mas los que tienen la version mas grande, pero a estas alturas me da exactamente igual. La G20 se ve de fabula, tienes casi la nitidez y viveza de un LCD con los negros y la naturalidad de un Plasma. Incluso con el PC me ha sorprendido, pensaba que se veria peor que mi LCD y justo lo contrario, le pega un buen repaso a mi Samsung LE557.
Me repito, solo puedo recomendarla....
-
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
Vamos a ver.
Yo entiendo perfectamente la voluntad y el esfuerzo de algunos en estrujar al máximo cada panel que encuentran con el objeto de sacar a la luz tanto sus virtudes como sus defectos... por muy escondidos que estén. Y más si tenemos en cuenta que muchos otros pueden leer esas informaciones y valorar si es un defecto-virtud que les haga inclinarse a lanzarse por el modelo en cuestión. Todo esto es digno de elogio y agradecimiento.
Pero dicho lo anterior creo que todos debemos ser conscientes de que no hay un solo modelo libre de algún "defecto" propio de la serie, tecnología, marca o por mezcla de lo anterior. Más otra serie de inconvenientes que pueden presentar para el uso y/o particularidades de cada uno. Y da igual el precio. El precio se supone que en parte es por las tecnologías (más o menos punteras y depuradas) que tenga, marca (para que engañarnos), acabados, extras, oferta-demanda... y un poquito por calidad final (también se supone que en cuanto a fiabilidad)... pero nunca implica perfección, por mucho que debiera parecerlo. De hecho y como dice mucha gente... "cuantas más tonterías, más cosas pueden romperse o funcionar mal".
De todo lo anterior, me pregunto. Por qué esforzarnos todos en buscar defectos que en nuestras condiciones de uso habituales no vemos o no llegaremos a ver. Por qué esa búsqueda casi masoquista de algo que no nos afecta? Si es algo que vemos... es normal indagar y buscar soluciones para evitarlo o mitigarlo en lo posible... pero cuando no somos capaces de verlo...
Yo no he visto ni un solo panel que en determinadas condiciones y/o con determinados contenidos-exigencias no flaquee por algún lado. Porque es así. Todos los que compramos tecnología lo deberíamos tener en cuenta y no esperar nada perfecto... por mucho que su precio sea elevado. Y teniéndolo en cuenta, deberíamos valorar siempre lo que necesitamos y lo que queremos pagar. Tal vez al final ahorremos dinero, mucho dinero, disfrutando con nuestra elección incluso más... y con menos disgustos. Que se lo digan a Kokotxo con su X20. 
Y no le saco la cara a Panasonic... porque no lo merece, por muchos motivos que muchos (o algunos) sabemos... como con otras marcas. Merecen bastantes malas palabras por nuestra parte y espero que algún día sirvan de algo. Cada vez que me entero de a donde pueden llegar para sangrarnos lo posible y más... y como algunas veces se ríen en nuestra cara... 
Saludos
Última edición por JUK; 06/06/2010 a las 16:55
-
aprendiz
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
Hola, yo lo de los negros flotantes no lo he podido ver en mi 50G20, pero como bien dice JUK, es que tampoco me ha interesado buscarlos; es decir veo TDT, Blu Ray, MKV y demás contenidos, pero con normalidad, intentando disfrutar del contenido y sin preocuparme por los fallos, eso si... si aparecen en algún momento seguro que los veré y si está en mi mano buscaré una solución para ello.
Tengo un amigo perocupado con un plasma de Toshiba, en el cual se aprecia una retención o quemado, se trata de la mosca del CLAN TV en la parte inferior derecha de la pantalla. El caso es que dice que suele buscar este tipo de fallos y nunca los había visto, hasta ayer.
Pude comprobarlo in situ, no sabría decir si es quemado o retención, ya que no estoy ducho en ello, se ve muy levemente, además de que hay que fijarse mucho (es muy transparente) y sólo se aprecia con imágenes claras. Además asegura de que no está más de 4-5 horas con el mismo canal sintonizado.
¿Qué tiempo tiene que transcurrir para que una retención desaparezca?, o mejor dicho como se sabe si es retención o quemado???
Por lo leido, veo que pasamos más tiempo buscando fallos que disfrutando de nuestras teles. 
S2.
-
aprendiz
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
Buenas tardes , a los que teneis conectada la tele por el cable de red , ¿ le teneis puesto al cable lo que trae la tele ? me refiero al nucleo de ferrita , ¿ se llama asi ? hay que poner una en la linea telefonica y otro en el cable de red .
A los que habeis actualizado la tele , ¿ cuanto os ha tardado en hacer la actualizacion ?
Gracias y un saludo .
-
principiante
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
mi tele tampoco viene con pegatinas. Viene con el marco protegido con plástico. Acabo de entrar en el menú de servicio y pone que lleva en funcionamiento 19 horas. echando cuentas, me sale que he usado la tele unas 11 horas....
la caja estaba intacta, con los precintos originales.
me han colado una de exposición?
ahora que me fijo más, el plástico del marco está lleno de burbujas como si lo hubiesen vuelto a pegar después de despegarlo... joder.
Última edición por AMVantage; 06/06/2010 a las 19:40
-
Dr. Emmett Brown
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
Un video que habla de las bondades de la serie. Esta en ingles, pero el tipo tiene pinta de ser frances y habla igual que un español el ingles, osea fatal, pero asi es mas facil de entender....jajajaja.
Pues eso, me ha llamado la atencion una cosa que dice en el minuto 2:45 "we have ISF calibration onto the UK models" refiriendose al G20....osea que como siempre los españoles los mas gilipollas. A los ingleses se las dan hasta calibradas....
http://www.youtube.com/watch?v=M96ZUD1al0E
Edito: La calibracion ISF es un modo mas que traen los plasmas para modificar los valores de forma mucho mas extensa llamdo "THX Certification with ISF Calibration Mode "
Mirar el video a partir del minuto 5:22 y vereis todos los modos que tienen los ingleses y nosostros no.
Acabo de mirar en paginas inglesas y el G20 tiene ademas de los modos que introducen en el modelo vendido en España el "Pro1" y el "Pro2" , este ultimo con la calibracion ISF.
Última edición por zelig; 06/06/2010 a las 21:18
-
aprendiz
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

Iniciado por
AMVantage
mi tele tampoco viene con pegatinas. Viene con el marco protegido con plástico. Acabo de entrar en el menú de servicio y pone que lleva en funcionamiento 19 horas. echando cuentas, me sale que he usado la tele unas 11 horas....
la caja estaba intacta, con los precintos originales.
me han colado una de exposición?
ahora que me fijo más, el plástico del marco está lleno de burbujas como si lo hubiesen vuelto a pegar después de despegarlo... joder.
Hola , la mia tampoco viene sin pegatinas , el plastico del marco viene perfecto, he entrado en el menu oculto y llevaba de encendido 10 minutos , osea que de exposicion nada de nada.
El embalaje venia perfecto .
Un saludo .
-
aprendiz
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

Iniciado por
blacktemplario
con esas teclas no, tienes que rebobinar con las tecla redonda del ok
Con la tecla de OK (entiendo que te refieres a la que hay en mitad de la cruceta arriba, abajo, izda, dcha) no rebobina. De hecho la ignora.
¿A que terefieres?
-
especialista
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

Iniciado por
zelig
Un video que habla de las bondades de la serie. Esta en ingles, pero el tipo tiene pinta de ser frances y habla igual que un español el ingles, osea fatal, pero asi es mas facil de entender....jajajaja.
Pues eso, me ha llamado la atencion una cosa que dice en el minuto 2:45 "we have ISF calibration onto the UK models" refiriendose al G20....osea que como siempre los españoles los mas gilipollas. A los ingleses se las dan hasta calibradas....
http://www.youtube.com/watch?v=M96ZUD1al0E
Edito: La calibracion ISF es un modo mas que traen los plasmas para modificar los valores de forma mucho mas extensa llamdo "THX Certification with ISF Calibration Mode "
Mirar el video a partir del minuto 5:22 y vereis todos los modos que tienen los ingleses y nosostros no.
Acabo de mirar en paginas inglesas y el G20 tiene ademas de los modos que introducen en el modelo vendido en España el "Pro1" y el "Pro2" , este ultimo con la calibracion ISF.
Y si las nuestras las instalamos como si estuvieran en francia no tendran tambien esas opciones???
O sino a meterle el firm uk, jeje
Temas similares
-
Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 2678
Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
-
Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 239
Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
-
Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 1603
Último mensaje: 22/12/2011, 21:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro