Relación calidad precio insuperable. A sí es.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Grandisimas tv,s
Relación calidad precio insuperable. A sí es.
Alguien me da referencias o tutoriales del rodaje de esta tele?
Tema posterizacion de la PANASONIC TX-P42G30
Os referis a esto?
http://www.youtube.com/watch?v=c8L0LK9Wi80
Que diferencia existe entre "1080p 50Hz Pal" o "1080p 24Hz" cual es mejor y porqué?
Es que tengo esas 2 opciones y no sé cual poner,,,, también tengo 60Hz NTFC pero con esa opción se ve mal, con una raya horizontal.
Avr: DENON X2400
Frontales: Cajas Wharfedale Diamond 210.
Central: Monitor audio bronze.
Surround: Jamo J110.
Imagen: LG OLED C11 65”
Games: XBOX Series X.
no sé, yo pongo 50 por que las pelis esta a 25 fotogramas y no da saltitos, ya que 50/2=25 y sincroniza muy bien.
En juegos al maximo, 60. Se gana fluidez.
A mi me paso algo de rayas en otro modelo, a ver si sera dvi a hdmi, ya que mi pc no tiene hdmi nativo.
Cada película debe ser reproducida a la velocidad a la que ha sido grabada (23,976, 24, 25, .... , 50). Posiblemente veas casi igual en 24 como en 50 (múltiplo de 25) ya que la diferencia es 1 cuadro, pero en la correcta habrá más suavidad y continuidad de imagen. En la mayoría de los repros con la tecla info te indican qué velocidad (Hz) tiene, si no con el programilla "MediaInfo" te detalla todas las características y entre ellas los Hz.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Esto lo he encontrado en un hilo de hace tiempo pero te ayudará a entenderlo, las diferencias….
Si no lo tienes claro todavía tengo otros escritos más tecnicos que también te pueden ayudar.
??¿¿¿?Hz? 24p? FullHD? Interpolación? Qué es todo esto?
La tecnología cada día avanza más rápido y parece que cuesta asimilar tanta información. A la hora de elegir un televisor, un DVD, BD o cualquier dispositivo multimedia actual se nos vienen miles de preguntar a la cabeza que, si no estamos al día, pueden convertirse en una cuesta arriba interminable. Aclaremos algunas cosas:
Estamos en casa, tirados en el sofá y vemos en la tele como nos anuncian una flamante pantalla LCD de 37 pulgadas y como reclamo nos dicen que es HD-Ready, con motionplus y bla, bla… Vamos a aclarar algunos términos que debéis saber a la hora de comprar una pantalla plana.
Los 100 herzios: Los televisores de toda la vida, los CRT, de culo o de tubo de rayos catódicos funcionan en sistema PAL(50Hz) en europa y NTCS(60Hz) en el resto del mundo. Eso quiere decir que en Europa la pantalla se actualiza(muestra imagen) 50 veces por segundo. Pues bien, las nuevas televisiones que dicen que tienen 100Hz nos están diciendo que actualizan la imagen 100 veces por segundo. En principio esto quiere decir que la imagen será más suave y nítida. Sobre todo lo notaremos al ver TDT e imágenes en SD o baja calidad.
Algo que tiene que ver con esto es la manera que tiene cada marca de llamar a los 100Hz. Philips lo llama Pixel PLus, Sony MotionFlow, Samsung…bla bla. Todos quieren decir lo mismo, que tiene 100hz y que tiene la capacidad de interpolar, que no es más la capacidad de crear imágenes para llenar de los 50Hz de emisión a los 100Hz que es capaz de reproducir la tele. Por eso decía “en principio” porque dependiendo de la calidad del chip decodificador de imagen una marca lo hará mejor que otra dando mayor sensación de fluidez y calidad que otras aunque tengan la misma característica, los 100Hz.
Ahora hablemos de la resolución o lo que es lo mismo, HD-Ready o FullHD. Una pantalla HD-Ready nos está diciendo que puede representar una imagen a la resolucion máxima de 720p o 1080i. Una FullHD nos está diciendo que podrá hacerlo, por el contrario, a 1080p. Veamos que es cada cosa:
“p” o “i”: “p” viene de progresivo e “i” de interlaced o entrelazado. Que diferencia hay? Pues bien, cuando un numero de lineas se dibujan en entrelazado quiere decir que en cada refresco de la imagen sólo se dibujan la mitad de ellas. Así que tendríamos una imagen completa cada dos refrescos. Esto se hace tan rápido que no nos percatamos pero hace que tengamos una sensación de parpadeo extraño. Por el contrario la “p” nos indica que la imagen se dibuja progresivamente y, por lo tanto, completa en cada refresco dando más sensación de fluidez y robustez.
Ahora bien, que es 720p, 1080i o 1080p? Pues el número nos indica las líneas que se dibujan en pantalla, o lo que es lo mismo, la resolución: Cuanto más mejor. Y la “i” o “p” la manera en que se dibujan. Así pues los 720p son 720 lineas dibujadas progresivamente y las 1080i son 1080 lineas entrelazadas. Por cierto, 720 equivale a una resolución de 1366×768 y los 1080 a 1920×1080.
Por último algo con lo que nos ametrallan mucho es esta nueva característica llamada 24p. 24p significa 24 fotogramas por segundo, que es como se graba originalmente en el cine. Fruto del refresco de los 50 Hz de la señal PAL, normalmente los 24 fotogramas se convierten en 25, lo que supone una aceleración de la imagen un 4%. El modo 24p corrige esta aceleración. Ni la vista ni el oido pueden percibir esta diferencia, en principio, así que desde mi punto de vista es sólo una característica para verder. Lo que no podemos negar es que su aplicación tiene un efecto que algunos quizás no noten: La imagen al sincronizar mejor con la fuente no da esos molestos “saltitos” al reproducirse, dando una sensación de mayor fluidez.
Como conlusión os diré que en principio es mejor una tele por tener 100hz, 24p y ser fullhd? No tiene por qué ser así. Como os he dicho todo depende de la calidad del chip de imagen que lleven. Habrá teles HD-Ready que se vean mejor que unas FullHD y lo mismo pasa con las demás características. Así que lo mejor que podéis hacer es informaros de cuales son de calidad. Por cierto, sólo recomiendo gastarse en una FullHD si son más grandes de 42 pulgadas, más pequeñas practicamente no notaréis diferencia en cuanto a películas y tdt, si es para un PC… sí.
Muchas gracias por la información.
Siempre me he preguntado porque tenemos estas diferencias entre USA, Resto del Mundo y Europa.
Lo que no entiendo es que si en NTSC trabajan a 60Hz y en USA esta el nacimiento de la industria del cine como no adoptaron el patron 48Hz para sus TV y eligieron 60Hz, ¿Eso significa que en USA tienen mas Judder?
Otra curiosidad ¿Porque mi RM tiene la opción de poner 23,975 Hz? si un cuadro por seguno es inapreciable, me imagino que 0,025 ni "rdelafuente" lo debe notar.....![]()
Mi TV Sony KDL-50W808C
Mi Reproductor Dune Smart H1 + HiMedia 900B
Mi AVR Denon x1400h + SW JAMO S810
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Este texto de la wiki responde a la 1ª y 2ª pregunta.
El sistema PAL es más consistente que el formato NTSC. Este último puede ser técnicamente superior en aquellos casos en los que la señal es transmitida sin variaciones de fase (por tanto, sin los defectos de tono de color anteriormente descritos). Pero para eso deberían darse unas condiciones de transmisión ideales (sin obstáculos como montes, estructuras metálicas...) entre el emisor y el receptor. En cualquier caso en el que haya rebotes de señal, el sistema PAL se ha demostrado netamente superior al NTSC (del que, en realidad, es una mejora técnica). Esa fue una razón por la cual la mayoría de los países europeos eligieron el sistema PAL, ya que la orografía europea es mucho más compleja que la norteamericana (todo el medio oeste es prácticamente llano). Otro motivo es que en los EE.UU. son habituales las emisiones de carácter local y en Europa lo son las estaciones nacionales, cuyas emisoras suelen tener un área de cobertura más extensa. En el único aspecto en el que el NTSC es superior al PAL es en evitar la sensación de parpadeo que se puede apreciar en la zona de visión periférica cuando se mira la TV en una pantalla grande (más de 21 pulgadas), porque la velocidad de refresco es superior (30Hz en NTSC frente a 25Hz en PAL). De todas formas este es un argumento relativamente nuevo ya que en los años 50 el tamaño medio de la pantalla de un receptor de televisión era de unas 15 pulgadas, siendo además que esta frecuencia de refresco de imagen se adoptó en su origen condicionada por la frecuencia de la corriente alterna en los países europeos, que es 50Hz frente a los 60Hz de los EE.UU
De hecho, el utilizar la frecuencia de 50Hz (25 imágenes/segundo) permite la emisión o videograbación de películas cinematográficas rodadas a 24 fps de forma mas sencilla por los aparatos de telecine, acelerando la cadencia de paso de las mismas hasta 25 fps (un 4%), haciendo coincidir cada fotograma filmado con dos campos de la exploración de TV, esto es: con un cuadro completo. Por contra, los sistemas de televisión que emplean 60Hz como frecuencia de campo, no pueden acelerar el movimiento de la película hasta 30 fps, por lo que manteniendo la cadencia a 24 imágenes/segundo, han de realizar un sobremuestreo a 3 campos cada dos fotogramas explorados (3-2-3-2-3...), con lo que la continuidad del movimiento queda afectada, ya que un sujeto móvil aparecerá como andando "a tirones".
Última edición por navone; 28/08/2011 a las 01:30
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Lo que me temia, los americanos tienen de forma nativa mas efecto judder que nosotros si la TV no tiene 24p.
No me extraña lo que propone James Cameron de rodar a 30-60 FPS, sería perfecto para ellos y la industria doméstica, supongo que les frena el problema de la inversión en nueva tecnología como ya se ha dicho aqui.
¡Cuanto se aprende en estos foros!
Saludos
Mi TV Sony KDL-50W808C
Mi Reproductor Dune Smart H1 + HiMedia 900B
Mi AVR Denon x1400h + SW JAMO S810
Hola.
Ayer estuve calibrando una Panasonic 42G30. La verdad es que me llevo algo más de tiempo del que tenía pensado, entre otras cosas porque no me dí cuenta de que tenía el modo eco en on...pero bueno...al final, después de más de 3 horas, estos fueron los resultados:
La escala de grises venía con una dominante verdosa verdaderamente exgerada (la mayor que he visto en una Panasonic 2011)
GREY SCALE (AFTER/BEFORE)
Cómo se puede ver, el dE de la "precalibración" es muy grande, pero creo que ese dE no se corresponde a los valores predeterminados de fábrica, creo que se corresponden con los sttings que el propietario de la TV tenía introducidos, es decir, que tomando medidas de unos settings que él había extrapolado a su televisor el dE es el que estáis viendo en las medidas "precalibración"
Aquí la representación gráfica:
GREY SCALA (AFTER/BEFORE)
En cuanto al gamut, se procedió a meter los primarios y secundarios dentro de norma (REC.709). Lo curioso, es que el rojo venía en la "precalibración", perfecto, con un dE por debajo de 1, cosa que no había visto nunca en ningún otro dispositivo, y claro, al calibrar la pantalla no fue posible dejarlo con la misma exactitud que ya traía de fábrica, aunque de todas formas todo quedo dentro de normas.
GAMUT (AFTER/BEFORE)
En cuanto a la gamma, en este modo selecione la 2.4, que es la idónea y recomendada para una calibración de ambiente oscuro. Para modo "día" seleccione la 2.2 y brillo +1. Como se puede ver en el archivo que a continuación voy a poner, la gamma es muy irregular, cosa completamente normal en las Panasonic. En las VT se puede corregir mediante el gamma 10p, pero en realidad no es nada recomendable hacerlo porque arruina la imagen por completo, por eso los calibradores de Avforum recomiendan el NO tocar el gamma 10p...pero bueno, eso es en el caso de las VT, porque en el caso de la serie G no existe esa posibilidad, con lo cual hay que dejarla, sí o sí, tal y como viene predefinida.
PANASONIC 42G30
SALUDOS PUEBLO
![]()
Última edición por Kyokushinkai; 30/08/2011 a las 16:01
Muchas gracias por colgar tus resultados.... pero qué significan???perdona mi ignorancia pero no tengo ni idea de este mundo y no entiendo nada. Supercurro suele acabar con unas conclusiones que nos aclaran mucho las cosas a los que no llegamos ni a neófitos
Por otro lado yo estoy buscando algun calibrador por iinternet y no veo nada... es que nadie se dedica a esto por la zona de Cadiz???
He estado echando un vistazo a la calibración con cartas que hizo nuestro amigo Kokotxo y no me queda claro qué hacer con la infinidad de ajustes que aparecen con el IFCC en ON...
A ver si alguien me saca de la ignoranciai![]()