Regístrate para eliminar esta publicidad
Cuanta razón tienes. Cuando me piden consejo sobre qué pantalla comprar siempre me acaban preguntando lo mismo "¿y lee de todo?" y siempre les respondo lo mismo "No seas vago y lee tú algo, anda merluzo".
Busquemos la pantalla que tenga la mejor imagen posible (que es para lo que la vamos a usar) y en las pulgadas necesarias para ver óptimamente los contenidos que vayamos a ver. De qué vale comprar una pantalla que "hoy" nos lee de todo, si dentro de nada vamos a tener problemas con formatos, codecs, cadencias, .... , al final nos compraremos igual un htpc, multimedia o lo que sea, pero la imagen del panel no vamos a poder mejorarlo.
Y mientras los fabricantes gastando recursos en estas "mejoras" en vez de eliminar defectos de imagen que nos tocan los cataplines desde hace años, pero esto no vende más y lo otro sí.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Pantalla: Panasonic TX-P42U30E
Receptor A/V: Denon AVR-1507
Reproductor BD: Sony BDP-S380
Cajas: Wharfedale Diamond 8.4 + WH-2
Mando a distancia: Logitech Harmony 1000
No puedo estar mas de acuerdo Navone. No lo hacen porque no les interesa. Fabricar un panel Kuro es carísimo, pero ponerle a una TV funciones extras del tipo Skype, Youtube, DivX por usb, etc... cuesta cuatro duros.
Y seamos realistas. El número de potenciales compradores que está dispuesto a pagar mas por ese tipo de chorradas, supera con mucho a los que estaríamos dispuestos a pagar mas por una calidad de imagen como la de los añorados paneles de Pioneer.
Hay mucha gente que se compra paneles fullHD de gama alta y no le meten una señal 1080p en la vida. Cuando les dices que, gastando lo mismo, podrían tener un panel ready, que dá mejor calidad en general para su uso, y un HTPC, que reproduce de todo y jamas se te quedará obsoleto por temas de codecs o formatos, ponen cara de![]()
No a la censura en Internet
http://www.nolesvotes.com/
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Tengo una configuración de día para el TDT y otra para la noche con una pequeña luz ambiente a 6 metros de la tele, con DVD o repro multimedia (un LG DP1W estrenado este fin de semana) De noche tengo ahora mismo Modo Original Cine, Contraste 36/38 (DVD/Repro), Color 30/32 y Nitidez 7, y se ve de lujo. El contraste se lo bajo porque en los plasmas el contraste es básicamente el brillo, y me molesta a la vista cuando estoy a oscuras o con muy poca luz. De todas maneras no es una configuración definitiva. Tengo el DVD de Star Wars con THX, pero todavía no le he metido mano. Ahora mismo tengo otros problemas como sacar el sonido del ordenador por HDMI (tengo que abrirlo y averiguarme como conectar dos cablecitos a la placa base
)
La PX70 iba para un negocio que quería abrir (por eso aproveché para comprar la X20), la puse provisionalmente en el dormitorio, sustituyendo a un LCD Sony Bravia, y ahí se va a quedar definitivamente (la parienta dice que le gusta mucho más para ver películas en la cama y que le den al Chony) La verdad es que es un plasmazo de los que ya no se fabrican, ni Floating Blacks, ni Rising Blacks, ni cambios de brillo ni leches.
Saludos.
Pues sí, en mi opinión en relación nitidez/ruido la cota máxima se alcanzó con los 8 megapixels, para el tamaño actual de los sensores de cámaras compactas (1/2'3"). Y digo yo, ¿tanto vale aumentar el tamaño del sensor?Anda que no me he jartao yo de explicar a algunos que si aumentas los megapíxeles de una cámara y no aumentas el tamaño del sensor, lo que haces es empeorar la calidad de las fotos, no mejorarlas.
Pero nada, ellos venga sacar teléfonos de 8 megapíxles con sensores microscópicos.![]()
Hombre, es fácil de entender si conoces algo de como van las gamas y su fabricacion.
En tecnología jamás compres ni lo más barato ni lo más caro.
Por lo general nadie da duros a cuatro pesetas
Pero le doy la vuelta a tu razonamiento, no es el consumidor quien debe demostrar la calidad...es el fabricante...¿en que te basas para recomendar un panel de la gama baja de una marca? ¿cuánto crees que puede durar sin que algo pete? ¿conoces en que consiste la obsolescencia programada?
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Hombre, si te fijas en mi firma nada de lo que tengo son gamas altas ni medias y llevan funcionando unos 4 años sin problemas (menos el plasma claro) y el CRT que me he quitado (Panasonic) sigue funcionando con 0 problemas desde que lo compré hace 8.
Por desgracia mis conocimientos sobre estos temas no llegan a vuestra experiencia por lo que no puedo aconsejar PERO tampoco desaconsejar porque, aun con mis básicos conocimientos sobre el tema sé cuando algo se vé o se escucha bien o mal y supongo que no todos los que nos leen tienen la necesidad de rizar el rizo con su tele sino que simplemente no quieren tirar su dinero independientemente de si se gastan mucho o poco. Solo aporto mi experiencia personal en un tono más mundano pues de palabras técnicas sé bien poco.
Obso... que? xD
Pantalla: Panasonic TX-P42U30E
Receptor A/V: Denon AVR-1507
Reproductor BD: Sony BDP-S380
Cajas: Wharfedale Diamond 8.4 + WH-2
Mando a distancia: Logitech Harmony 1000
Y está muy bien y si además estuviésemos bajo los criterios de fabricación de hace 10 años, mejor. Pero lo cierto es que la fecha de caducidad de los últimos dispositivos es cada vez más corta...por eso soy muy cuidadoso a la hora de recomendar en función de calidad/precio...fíjate que yo soy de los de la X20
Pero si te soy sincero, si me aguanta 5 años casi me doy por satisfecho. Por fortuna me petó un driver en garantía a los 4 meses así que me cambiaron el panel, por lo que unos mese más seguro que ya he ganado...esto es lo que más que puedo confiar en los criterios de fabricación actuales.
La obsolescencia programada, consiste en el diseño de los productos para que llegado un determinado momento estos dejen de funcionar y que su reparación no compense, así compras otro. Generalmente lo hacen estimando el fin del plazo de garantía y la legislación de los paises para producir recambios.
Por ejemplo en España no se en otros sitios, una vez se deja de fabricar un producto el fabricante no tiene obligación de tener recambios más lejos de 5 años (creo recordar).
Así que como el U30 se dejará de fabricar en 2011, en 2016 pana no tendrá obligación de seguir proporcionando repuestos.
Yo suelo dividir el precio de un producto entre esos 5/6 años para saber lo que realmente me cuesta por año. Así se si me compensa o no la relación calidad precio
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
No, el contraste no ES BRILLO, es otra cosa: El contraste controla los blancos, el brillo los negros, es facil. Te recomiendo subirlo a valores de fábrica 42. (Siempre y cuando el brillo lo tengas a 30 o en el medio -también valor fábrica. Es lo único que tendrás que bajar en alguna ocasión...)
El color a 32 a mi me satura fijo. (En TDT ya no te digo nada, me quema los ojos).
La PX70, en efecto, al igual que la PX80, y la X10 ningún problema de los aquí reportados, cero, nada.
Lo de los sensores, tiene bemoles, peeeero, he de decir que tengo ahora ¡por fin!, la quinta unidad de la Canon SX130IS ¡¡¡la quinta!!! que parece estar bien, a falta de probarla en profundidad, (4 fueron devueltas por fallos como ya dije), y puedo asegurar, para mi asombro (ya lo había comprobado antes en fotos de review), que con 12 megas en un sensor 1/2,3 me ha dejado flipado la calidad de imagen. ¡¡¡Con un zoom 28-336mm!!!
El problema NO es tanto de costes como de compactación de la cámara. Cuanto más pequeño el sensor más delgada y compacta la cámara y, además, óptica más pequeña, así que más barata, e incluso con relación de aumentos más bestia.
Ya sé que esto NO es excusa, debería seguir haciendo (las de gama alta así los llevan), los famosos sensores de 1/1,8, no pasar de la barbaridad de 8 megas y buenas ópticas, y serían excelentes cámaras... Peeeero no, ya andan por los 14-16 megas!, zooms ¡¡¡28-800!!! y un control de calidad cada vez peor, recordad 5 cámaras probadas hasta encontrar la, por ahora, buena; para flipar.
¿Cuánta gente tendrá en sus manos cámaras con falllos que ni se han dado cuenta que los tienen? Hot Pixeles, Dead Pixles, aberraciones ópticas fuera de espcificaciones, motas de polvo en el sensor, etc., etc. y tan felices, ¡¡¡a tragar que son dos días!!!
En fin, de todas formas esta Canon SX130IS, está en la web a ¡¡¡139 euros!!! + Gastos envío, o sea, un precio de risa, un precio de escándalo, y un precio que temo que en cualquier momento, y visto lo visto, le dé al power y el barrilete del zoom se caiga al suelo..., o cualquier otra cosa.
Saludos.
Última edición por sejozeravla; 15/05/2011 a las 02:47
Hoy, después de comprobar las diferencias de visionado con la PX70 del dormitorio en un capítulo de "Juego de Tronos" (calidad apabullante del ripeado a 720p) he cambiado la calibración de la X20 y he mandado a tomar viento el modo "Original Cine". Este modo en la X20 es el que más se parece al Cine de la PX70 y no me gusta, pierde intensidad y contraste, la gamma claramente baja y la imagen parece más clarucha, como en la C3
Ahora mismo lo tengo calibrado en el modo Cine para TDT y DVD/Repro, para DVD por la noche los valores que le tengo puestos son Contraste 38, Brillo -1, Temp. Color Caliente, Color 28, Nitidez 7 y PnR mínimo, y el plasma es otro, oiga!
Sé las diferencias entre Contraste y Brillo, pero si le bajo un poco el contraste al plasma de noche es por tema de fatiga visual, de todas maneras cambiando a modo Cine la pantalla ya ha ganado contraste y viveza. Tanto el modo Normal como el Original Cine apagaban la imagen y le daban tristeza al panel, hoy le he devuelto la alegría
La sonda de Kokotxo tenía razón
(el calibrado que tengo ahora es muy parecido al suyo).
La Canon SX130 tiene muy buena pinta, yo la estuve mirando para regalarla a la WAT por Reyes, pero era demasiado tocha y claro, iba a decir que el regalo era para míProbé la IXUS 130, pero me decepcionó principalmente en la característica que yo más estaba enfocando, que era la fotografía de noche sin flash, ruidosa como ella sola, debido al sensorcito y los 14 megapixels de la susodicha. Después de comprar y descambiar como 5 ó 6 cámaras más tuve que irme a la gama alta y pillarme la Sony HX5V, con sensor de 10 megapixels EXMOR y Zoom de 10X, que es con mucha diferencia la mejor compacta de cuantas he probado para hacer fotos con poca luz.
Saludos, y perdón por el offtopic.
Hombre, un lcd de 32" puede tener sentido como monitor para la Play si te sientas muy cerca, pero como tele de salón es absurdo.
Cuando encargué la tele de mi suegra, una Samsung serie 4 HDready, va y me dice un amiguete:
"Pero hombre, ¿Como no la compraste fullHD que se vé mejor?"
Ya me contarás, para sentarse a 3m y ver "Sávame deluxe"![]()
No a la censura en Internet
http://www.nolesvotes.com/
Mi último calibrado es casi el mismo, pero para completar puedo afirmar que con ciertas películas monocromáticas, por ejemplo "El cielo sobre Berlín" de Win Wenders (aunque tiene algunas tomas en color) el modo Original cine fue mejor, dando un poco más de punch.
Así que cuando algo no os convenza, usad el original cine para ver si ganáis o perdéis, sigue siendo una buena referencia. No obstante yo diría que en algunos casos el original puede condicionar el resultado
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Para TDT el modo Cine es un asco, CON TODA SEGURIDAD. Es un modo blandito como él solo. Para las otras fuentes, sin embargo, suele ser el mejor. Peeeeero, de caliente, nada de nada, mete dominantes "rojas" y NO me gusta un cojón.
Si te pareció bueno el ripeo de tronos, mucho mejor el de AVATAR, por cierto, tanto en uno como en el otro Ripeo, la imagen sólida como una roca, ni la más leve OSCILACIÓN de brillo, negros y mediopensionistas, nada de nada.
La 130 de ruido nada de nada, sólo si utilizas ISOS altos, como todas las compactas. Lo que sí tiene es un Modo NOCTURNO que te hace fotos a más de 5.000 ISO, a pulso, pero eso sí, parecen oleos y te las saca a 2 megas.
Tiene muchas cosas bastante flipantes: la óptica, para ser una 28-336mm es para flipar (dentro de las compactas, y quizás más allá).
El estabilizador óptico es la leche, tomo fotos a pulso a 1/4 y salen perfectas, amén de todos los modos Manuales que son la releche, con un recuadro central AUMENTADO para ver el correcto enfoque, además de enfoque manual cuando las cosas se ponen difíciles, y un sin fin de cosas más que aún estoy investigando.
Pero claro, 5 cámaras, colega, 5 cámaras para dar con la buena, flipa!
Saludos.
Última edición por sejozeravla; 16/05/2011 a las 01:50