Bueno, esta mañana antes de leer tu post, sejozeravla, he estado calibrando la pantalla con las cartas de ajuste del hilo de kokotxo. He utilizado la de color y la de definición (aunque con esta no he sabido ver nada) y la de grises de Supercurro.
He seguido paso a paso todas las instrucciones y los valores para ver peliculas desde el reproductor y me han quedado así:
Contraste: 38
Brillo: 0
Color: 25
Nitidez: 5
Temperatura: Caliente
Color Vívido: Off
Modo Eco: Off
P-NR: Off
Con estos valores he visto Matrix en DVD y he de decir que he alucinado. Desde que tengo esta película (una de mis preferidas) la he visto 4 veces y hasta ahora no había disfrutado tanto de sus contrastes.
Los tonos grises de las máquinas se mostraban definidos y se perfilaban entre la penumbra sin problemas.
Los negros de los trajes de los protagonistas por primera vez podía ver que son distintos, la gabardina de Morfeo es más oscura que la de Neo y el color negro del coche es impactante.
En la secuencia de "el Constructor" el blanco se muestra limpio impoluto y las oscuras figuras de los protagonistas se perfilan con perfecta definición.
Los colores se muestran naturales sin llegar a saturar. Explosiones o imagenes como los campos de energía con su electricidad estática se muestran vivos sin llegar a cansar la vista con destellos exagerados. Los tonos de piel pálidos contrastan con las ropas grises en el mundo real y en matrix muestran unos tonos
naturales con ropas más oscuras. En estas condiciones SI que te das cuenta de la diferencia de piel de una persona que apenas a visto la luz del sol con otra que sí lo ha hecho.
Podría estar escena por escena describiendo cada detalle que he "redescubierto" de esta gran película y solo puedo decir que me quito el sombrero ante un aparato que me ha hecho ver más allá de la película y valorar el gran trabajo que se hizo por parte de los hermanos Wachowski para transmitir y sumergirnos en una historia como Matrix.
Aún me tengo que acostumbrar al famoso "grano" de la película, no estoy acostumbrado a verlo

a veces me acercaba a la pantalla para ver si no eran artefactos o pixelado pero no, es un grano muy fino que corretea de aquí para allá y aparte tambien pude apreciar unos puntitos verdes que seguro que son los que tuve que buscar al calibrar con la escala de grises de Supercurro.
Y hablando del tema de calibraciones te comento:
El contraste a 42 casi seguro que me deslumbra y por debajo de 38 lo empiezo a ver apagado como sin vida, el 38 para mi, es ese punto donde empieza a tener presencia pero sin destacar o molestar en escenas muy luminosas.
El brillo en 0 en el caso de mi panel es ese punto donde, según los consejos de Supercurro, "se empiezan a ver algunos puntitos verdes a partir del 3%" lo que "nos suele llevar a un buen equilibrio entre negros profundos y detalles en sombra."
El color en 25 es el resultado de seguir la guía de kokotxo, en ese nivel la carta de ajuste me da colores vivos y veo innecesario subirlo ya que podría saturar o ser molesto en según que imagenes.
La nitidez está a 5 porque la verdad no sé donde ponerla y está en la mitad, la carta de ajuste de kokotxo no me dice nada o yo no sé verlo o no sé interpretarla, probaré de subirla a 7 u 8 como tú dices para ver si aprecio la diferencia.
Por último quedaría el Color Vívido y el P-NR que tu aconsejas encendido y ellos apagado y la temperatura que aconsejas normal y kokotxo caliente. Lo probaré y ya te contaré.
También voy a probar de subir un punto el color y el contraste y pasaré otra vez las cartas de ajuste para reajustar en caso necesario.
El TDT me voy a esperar a que pase el rodaje para ajustar los valores.
Y con esto ya acabo, he de decir que estoy muy satisfecho de esta pantalla y el echo de seguir los consejos de los compañeros de este gran foro me está llevando a exprimir todo lo que es capaz de ofrecer, solo puedo agradeceros la ayuda que nos ofreceis a mi y a tantos otros de manera tan altruista. Mil gracias.
P.D.: Menudo tocho
