Re: Respuesta: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
cesarion
Esto me imagino que sera lo que pasara si se mezclan aunque sea para los extras codificacion en progresico y telecine,pero por lo que se comenta,los chips autenticamente buenos,ni tan siquiera hacen caso a la bandera que indica el si el contenido es progresivo o entrelazado,si no que analizan el contenido en tiempo real para cambiar de modo pelicula a video lo mas rapido posible si fuera necesario.
Ahora voy a abusar un poco y pedirte que me aclares alguna duda que me resta en cuanto a este tema,por lo que entiendo el contenido en dvd para el estandar ntsc se almacenara(siempre hablo de progresivo)en 24fps y el reproductor le aplicara el pulldown 2:3 para emitirlo en ese formato,el contenido en dvd para el estandar pal,se almacenara a 25fps y se aplicara el pulldown 2:2 para pal(la aceleracion del material ya esta hecha cuando lo codificamos)o a 24fps.
Para aprovechar ese material en su cadencia original(24fps) habria que reproducirlo en un bluray,no?imagino que ningun reproductor de dvd tendra salida para material 24p.
Por cierto por lo que leido ni los panasonic ni los lg detectan correctamente la cadencia pal,es decir que con la tdt las señales de origen progresivo no las trata correctamente y no recupera toda su resolucion,produciendose jaggies y efecto moire demasidado a menudo,los unicos chips que lo hacen son los de las samsung
No, en NTSC el contenido se almacena en 30 fps (bueno en realidad 29.97 ) de ahí los 15 GOP. Actualmente los reproductores no tienen que hacer nada más que conmutar la salida, que yo sepa no hay que transformar nada
Esto lo corto y pego de la wiki, que me parece que lo deja muy claro así no me extiendo:NTSC digital:
"Lo dicho anteriormente se refiere al sistema NTSC en dispositivos analógicos. En los dispositivos digitales, como televisión digital, consolas de videojuegos modernas, DVD, etc. , ni siquiera importa la codificación de color empleada, y ya no hay diferencia entre sistemas, quedando el significado de NTSC reducido a un número de líneas igual a 480 líneas horizontales (240 para mitad de resolución, como VCD) con una tasa de refresco de la imagen de 29,970 imágenes por segundo, o el doble en campos por segundo para imágenes entrelazadas.
Es decir que no hay modificación. No es necesario el pulldown. Esto es cuando se editan formatos a una cadencia distinta. Aquí hablamos de fotograma escaneado o telecinado. En el caso del telecine, ya queda hecho en la captura. En el caso del escaneado lo que se produce es una menor duración del film en PAL es sólo un poquito menor ya que la diferencia entre 25 y 24 es escasa
La cuestión es que según esto, al ser digital, el pulldown tampoco sería necesario en un DVD, supongo que lo único que hay es un ajuste con los GOP dado que al usar los 15 compensarían el desfase en la codificación y lectura posterior de forma que al igual que en PAL analógico la película duraría menos. Pero esto ya se me escapa.
Piensa que estás aplicando un concepto de conversión en cambio de formatos que no es directamente aplicable a un mpeg donde en realidad no hay 25 o 30 frames reales (es una deconstrucción a lo Ferrá Adriá ddel frame
)
Y efectivamente, para que la cadencia sean 24p supongo que es el BD el que lo puede proporcionar. Esta sería la causa de porque un DVD no genera un judder perceptible en los paneles actuales
Lo que comentas de los fallos de detección por parte de PAna, así parece (desconozco si LG también). Samsumg parece ser la campeona en esto, lástima que no lo sea con la calidad de sus paneles y postventa...
mirad esto
https://www.forodvd.com/tema/92537-Enfadada-con-Samsung
Son sólo dos páginas...pero es tremendo