Compañeros,
Pues tras todo el largo fin de semana tocando, probando y viendo múltiples pelis (BD, DVD y MKV) y canales de TV (con dibujos animados, telediarios, deportes y documentales), finalmente lo he dejado así para todos los canales.
Modo imagen: Cine
Contraste: 36
Brillo: -1
Color: 33
Nitidez: 6
Temp. Color: Normal
Gestión del color: On
x.v.Colour: On
Eco mode: On
P-NR: off
3D-comb: ON (sólo para entradas de Euroconector)
W/B High R: +1
W/B High B: -1
W/B Low R: +1
W/B Low B: -1
Gamma: 2.0
Intelligent Frame Creation: Off
Ahorro de consumo: On
Exploración de la imagen: Off (excepto para las emisiones en SD a 16:9, que lo pongo en On)
No me enrollo acerca de los motivos de poner cada cosa y mis impresiones, que ya los puse en mi primer post la semana pasada, mi base sigue siendo cine+temp.normal+gamma2.0+eco. Sólo unos comentarios respecto al brillo y niveles de negro:
- Deciros que he pasado las pruebas de calibración THX que vienen en algunos DVD (StarWars Ep I, Willow, etc) y la prueba de "los 7 tonos de grises" la he clavado tanto para el repro BD60 por HDMI como para el DVD Samsung por euroconector, y con distintas intesidades de iluminación ambiente en el salón.
- Finalmente he reducido el brillo en un tono, ya os comenté lo de las pelis BD, y aunque no tengo claro si realmente hubiera hecho falta en el resto de entradas AV. Sería revisable si dejarlo en 0 para TDT, pero se me antoja apenas perceptible, y como ya digo que el configurador THX me salía bien tanto por HDMI como por Euroconector, y mis sensaciones han sido excelentes en todos los casos, lo dejo así en todo.
- Esta configuración, para mi gusto, sólo tenía un inconveniente, que lo he solucionado en modo friki total: si bien en ausencia de luz total, con luz tenue y con luz muy alta el sensor de iluminación/modo ECO hacía su trabajo de p.m., con niveles medios de iluminación ambiente subía el brillo demasiado pronto, es como si (repito a mi gusto) en sensor fuera algo más sensible de lo que debería. Solución: le he pegado un pequeño plástico tintado delante del sensor, de hecho he recortado un trocito de gafa polarizada RealD (de cuando fui a ver Avatar
), y ahora para mi gusto es perfecta la sensación en todas las iluminaciones!!!
- Ya veis que he "suavizado" mucho los jugueteos con los niveles de balance de blancos, haciendo sólo un retoque de los rojos hacia arriba y de los azules hacia abajo (partiendo de cine+temp normal). Yo lo veo muy natural, soporta muy bien los blancos "nieve", y las pelis las veo todas de escándalo (aunque también os digo que probablemente todo esto de los calientes y fríos da casi igual: el ojo humano es muy listo y se acostumbra a su entorno, sólo tenéis que intentar ser un día objetivos mirando a una pared blanca con la luz caliente de las bombillas de la habitación y os daréis cuenta de que en realidad se ve amarilla, pero tras 5 minutos en la habitación, ni lo percibimos)
Ya vemos que para gustos los colores, y de acuerdo con vosotros con que la gamma 2.0 da colores demasiado "claros" si no se pone el modo ECO. Por el contrario una gamma superior pierde niveles de negro, y la curva S a mi me parece exagerada, la verdad :-)
Menuda satisfacción cuando anoche, viendo con mi mujer Gattaca en bluray, me dice "joder, cómo se ve, no sólo el nivel de detalle sino también el colorido, ¿es un bluray, no???". Yo respondí un lacónico "claro mujer", pero (sea verdad o mentira) me quedé con esa sensación de "buen trabajo, misión cumplida"
P.D: Toledano, tienes razón en que lo de los niveles de negros no debe obsesionarnos, de hecho para mi son fantásticos, otra cosa es si dentro de 400 horas el asunto "pierde", eso sí que me jodería... Yo sigo diciendo que esta tele es de 9,5, cómo se ve madre mía...