Perdona, pero si. Si eres susceptible lo verás hasta con "pocoyó". Se han dicho muchas tonterías respecto a esto...vídeos intentando demostrar lo que no es y mil monsergas. Con el movimiento rápido de los ojos o con un movimiento brusco de cabeza es suficiente para verlo. No es necesario que te pongas a hacer el demente "nonono"...se ve a al primer giro rápido, como si lo haces arrancando de la pantalla A y terminas en la B
No se trata de si lo ves o no meneando la cabeza, me refería a que todos lo podemos ver si lo buscamos de forma artificial.
Lo único que tienes que hacer para saber si eres o no susceptible de que te moleste, es quedarte un rato viendo la pantalla sin hacer cosas raras y listo. O lo ves o no lo ves. Y solo tu vas a saberlo. Esto es subjetivo y lo que te digamos los demás no cuenta. Es como el caso de los que tienen dolores de cabeza, también un grupo residual de usuarios, que con la costumbre y el tiempo se adaptan...esto también es causado por la propia forma de mover los ojos.
Antes de poner en duda lo que te digo, haz la prueba y sales de dudas...uno ya lleva un rato viendo estas cosas.
Despues de este intercambio de palabras ya te habrás percatado que estás "cazando gamusinos"...¿qué te preocupa el que veas el efecto si lo buscas o que lo padezcas mientras ves un programa? Como ves si tienes que andar preguntando será porque esto es casi "una chorrada"...es más molesta la falta de uniformidad de un LCD y apenas hay quién se queje.
Esta exageración sale de una peli (Sin City) y de algunos videojuegos que obligan a un movimiento rápido de ojos.
En los video juegos es normal cuando se dan estos movimientos ultrarápidos aunque puntuales. En el caso de Sin City es una verdadera chorrada, es justo el último film que se debe de usar para juzgar esto. Una amalgama de imágenes efectadas al límite de las capacidades de contraste. Y para el caso, sucede en una fracción de segundo, en dos o tres escenas.
Yo veo cine en blanco y negro habitualmente. No es más susceptible, simplemente para ojos poco entrenados se ve más fácil, si se busca como decía, dado que si ves algo verde sobre el banco y negro es obvio que algo pasa.
Así que no preguntes esto en un foro que de poco te va a servir, esto es trabajo de campo. Si tienes un amigo con plasma te puede ser más cómodo comprobarlo. Pero como te decía lo ves o no lo ves. Menda, cuando pilló el plasma fue a la tienda los miró lo necesario ...unas cuantas vueltas y listo...plasma para casa.
Esto no es como un "gremlin" que si lo mojas después de las 12 se vuelve verde![]()