La UT50 si refleja, pero en ese video es exagerado, date cuenta que hay mucha luz en esa sala.
Con las persianas totalmente subidas es algo molesto, yo las bajo siempre pero tampoco estoy a oscuras.
Para que te hagas una idea, a la ventana que está en la zona de la tv, le bajo la persiana pero no del todo, dejando los "agujeros" de la persiana, y con una cortina tipo estore fino bajado. En la otra ventana, dejo más de un palmo subida.
Mi sala es rectangular, en el lado derecho están las ventanas, en el izquierdo la puerta, la tele en uno de los lados más cortos de la sala, indidiendo la luz desde la derecha y no hay reflejos. Si la luz fuera de frente a la TV sería peor y no te recomendaría ese modelo (ventanas frente a la tv).
El UT es el mismo panel que la ST, salvo que no trae incorporado el WIFi (hay que comprar el adaptador usb a parte, pero tiene Rj45), la UT no graba TDT en USB (La ST y superiores, lo graba codificado y solo se puede ver en la TV que lo ha grabado) y que carece del tratamiento antireflejos (que como pegas, el "antirreflejos" hace perder algo de ángulo de visión en vertical y un poquito de luminosidad, ganando contraste en comparación en salas iluminadas -la luz directa en los paneles sin tratamiento aclara el negro- y eliminando posibles reflejos del cristal).
Por cierto los Led, salvo raras excepciones no procesan imagenes en movimiento en 1080p, bajan a 720/900 líneas, de ahi que sea más borroso.
El 3D activo realiza el proceso en todo el panel y sincroniza las imágenes secuenciales con las gafas, con capacidad de visionar imagenes a cada ojo de 1080p, tal cual está en el bluray. (el doble que el pasivo).
El pasivo intercala las dos imágenes secuenciales del video, en lineas, es decir; en pares e impares, las impares al ojo izq. y las pares al derecho, (todo unido en una misma imagen) lo que se llama 3d polarizado (pasivo al no sincronizar las gafas), en vez de verse de forma secuencial, primero una imagen a un ojo y después la otra al otro, las funde a la vez en la pantalla (por eso dicen en su publicidad, que no tiene parpadeos, parpadeos que nunca he notado en el sistema activo de Panasonic y con gafas Samsung que son peores).
Pero lo que no cuentan es que bajan la resolución a la mitad, porque a cada ojo llega la mitad del 1080p, dando a confusión porque en total la imagen sumada es 1080p (pero solo por la suma de las lineas pares más impares, de los dos fotogramas mezclados).
Ocurre como con las pelis 3d SBS, que según está grabado (antes de unirlo en 3d) vemos dos imágenes que sumadas dan un total de 1920x1080, pero en realidad son 960x1080 (cuando es Iz-dcha). Pues en pasivo la mitad.
Que quiero decir con esto, pues que con una sistema pasivo, aunque pongas un bluray 3d, lo máximo que puedes ver de calidad es lo que en una activa vemos al poner una peli 3D SBS(la mitad de fullHd), con el bluray es el doble de calidad.
Y si pones un Sbs en una pasiva, pues peor aún.
Lo de los juegos que comentas es cierto, el 3d activo sincroniza toda la pantalla con las gafas, el pasivo al no necesitar sincronizar las gafas (como en los cines), la tecnología pasiva permite visionar diferentes contenidos a cada jugador, uno ve las lineas pares y otro las impares. Date cuenta que ese tipo de 3d pasivo es como "hacer un entrelazado", que es el resultado de mezclar dos frames como he comentado, intercalando líneas pares e impares.
Pero la calidad es la que es, como el ángulo de visionado, que en activo es mayor.
Aunque hay gafas activas para juegos en dual a pantalla completa, en la que cada jugador ve una imagen diferente. (son gafas con cristales "gemelos", las imágenes "impares" van a unas gafas y los frames "pares" a la otra, pero no es 3d.
Si quieres calidad: activo, en mi opinión.
En este video lo explican bastante bien:
Un saludo![]()