Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 5844

Plasma Panasonic VT50 (2012)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    31 mar, 11
    Mensajes
    72
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Yo esto solo lo entendería como bleeding cuando sucede con patrones o una imagen de vídeo. En este caso está generado de forma artificial. Así : ¿decimos que este panel padece bleeding?...desde luego que no. Luego esto no es bleeding, o lo tiene o no lo tiene.

    Por otro lado esto es lo que yo entiendo por bleeding (que no digo yo que no me equivoque...pero es lo que entiendo por este defecto..."sangrado" en nuestra lengua)

    bleeding LCD - Buscar con Google


    Saludetes



    PD:
    En plasma no hablamos de pixeles, son celdas. Los pixeles solo corresponderían a los contenidos
    Vamos a ver, la cuestión no es hablar de padecer bleeding como sí fuese algo que se tenga o no se tenga, o de un problemon.
    Es algo "natural" en el plasma, en todos... Se noté más o menos es así, ya sea con imágenes "naturales" o "artificiales", como puede ser un menú, ya que el voltaje dominante afecta a toda la fila de celdas, si lo prefieres así.

    Un saludo.

    Edito porqué acabo de ver el enlace que has puesto.
    Jodidos LCD... No, eso no es el bleeding del plasma.
    Eso que sale en esas fotos no se sí es un clouding mal bautizado o un cúmulo de desastres... Madre mía.
    No, en nuestras teles de plasma es lo que ha puesto el compañero en la foto. Se ve fácil en los menus, y con otros contenidos, pero en visionario normal hay que ser un obseso para verlo.
    En los plasmas es todo mucho más elegante. Jajajajaaja

    Un saludo
    Última edición por Paquitoxo; 19/10/2012 a las 20:26

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Paquitoxo Ver mensaje
    Vamos a ver, la cuestión no es hablar de padecer bleeding como sí fuese algo que se tenga o no se tenga, o de un problemon.
    Es algo "natural" en el plasma, en todos... Se noté más o menos es así, ya sea con imágenes "naturales" o "artificiales", como puede ser un menú, ya que el voltaje dominante afecta a toda la fila de celdas, si lo prefieres así.

    Un saludo.

    El bleeding, es un problemón en mayor o menor medida. De hecho los que adquirimos plasma es para no sufrir el "TERRIBLE" sangrado o bleeding de muchos LCDs. Este es mínimo en el plasma (para nada natural), apenas imperceptible.

    Otra cosa como te apuntaba es el "line bleeding" (Del que estamos hablando y distinto del otro. Este si es natural al plasma como dices ) este solo aparece bajo unas circustancias determinadas relacionadas con el nivel máximo de luminancia en gráficos superpuestos (como las "advertencias" de los discos o estos menús). No se deben confundir ambos, el primero es un "TERRIBLE" e indeseable problema. El segundo es algo anecdótico y que no se manifiesta prácticamente de ninguna otra forma.

    Saludetes


    PD:
    Se trata de que hablemos con la máxima propiedad para evitar confusiones. No es que lo prefiera así, es así. Un pixel es un pixel y una celda rellena de gas es una celda. Esta puede representar a uno o más pixeles como sucede en los paneles 1080 ready

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    18 may, 10
    Mensajes
    125
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    mmm......pequeño pique de "*.otxo´s" :p

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por knightmare Ver mensaje
    mmm......pequeño pique de "*.otxo´s" :p
    NO por dios!!

    Solo que es un tema que puede inducir a la confusión. Este tema viene de viejo y está reportado en AVforum hace mucho. Pero el usar términos similares haría decir a quienes nos leen "cuidado que los plasmas tambien tienen bleeding, no solo los LCDs" cosa que como todos podemos comprobar no es así.

    PD:
    estábamos buenos si nos picasemos por cosas tan nímias. Presupongo que somos todos bastantes adultos como para entrar en reyertas fútiles de patio de colegio

  5. #5
    asiduo
    Registro
    10 ene, 07
    Mensajes
    371
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Pues Gracias a todos. Me ha quedado claro y ahora estoy tranquilo...y es que anoche estaba "acohonao". Ya sabeis con el juguete nuevecito...voy a subir un poco los niveles de contraste y brillo que es cierto que los tengo excesivamente bajos.
    Ahora mismo dejo el ECO en ON, porque solo vemos la tele de noche en estos momentos, en cuanto pase el periodo de "rodaje" entonces en OFF.

    Voy a seguir probando servidores para el DLNA y ya os comentaré cuando tenga un hueco.

    Saludos a este gran foro.

  6. #6
    principiante
    Registro
    31 mar, 11
    Mensajes
    72
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    El bleeding, es un problemón en mayor o menor medida. De hecho los que adquirimos plasma es para no sufrir el "TERRIBLE" sangrado o bleeding de muchos LCDs. Este es mínimo en el plasma (para nada natural), apenas imperceptible.

    Otra cosa como te apuntaba es el "line bleeding" (Del que estamos hablando y distinto del otro. Este si es natural al plasma como dices ) este solo aparece bajo unas circustancias determinadas relacionadas con el nivel máximo de luminancia en gráficos superpuestos (como las "advertencias" de los discos o estos menús). No se deben confundir ambos, el primero es un "TERRIBLE" e indeseable problema. El segundo es algo anecdótico y que no se manifiesta prácticamente de ninguna otra forma.

    Saludetes


    PD:
    Se trata de que hablemos con la máxima propiedad para evitar confusiones. No es que lo prefiera así, es así. Un pixel es un pixel y una celda rellena de gas es una celda. Esta puede representar a uno o más pixeles como sucede en los paneles 1080 ready
    Hombre, te enciendes con mucha facilidad, y de manera innecesaria la verdad...
    Y... Evidentemente, lo del compañero es el bleeding propio o natural del plasma.
    Lo reconozcas de una manera u otra.

    La verdad es que no es necesario que te calientes tanto.
    No se parece que te lo tomas como un ataque o algo así, cuando es simplemente compartir información entre usuarios. Nada más...
    Y como siempre con buena intención...

    Ah, y el gas no esta contenido en las celdas, se encuentra libre en todo el panel. En las celdas hay fósforo.
    Anda que sí tuvieran que llenar celda a celda, de gas. Jajajaajajaja


    Venga un saludo.

  7. #7
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Paquitoxo Ver mensaje
    Hombre, te enciendes con mucha facilidad, y de manera innecesaria la verdad...
    Y... Evidentemente, lo del compañero es el bleeding propio o natural del plasma.
    Lo reconozcas de una manera u otra.

    La verdad es que no es necesario que te calientes tanto.
    No se parece que te lo tomas como un ataque o algo así, cuando es simplemente compartir información entre usuarios. Nada más...
    Y como siempre con buena intención...

    Ah, y el gas no esta contenido en las celdas, se encuentra libre en todo el panel. En las celdas hay fósforo.
    Anda que sí tuvieran que llenar celda a celda, de gas. Jajajaajajaja


    Venga un saludo.
    ¿ataque...calentar?.... (será que me pongo en estado de plasma)
    Eres un cachondo ...jejejejeje...como tus diagnósticos sociales sean tan afinados como este..."lo bien que lo pasemos"

    Venga pués, una cervecita para ti


    PD:

    pensaba que el fósforo estaba en estado gaseoso y que cada driver lo encendía transformándolo a estado de plasma...esto si que no lo sabía. Lo que pasa es que teniendo en cuenta tu speech...no se si creerte, dado que sigues insistiendo en que "Bleeding" es el mismo efecto que "linear Bleedig".Tratándose de algo bien documentado tanto uno como otro que cada cual saque sus conclusiones

    La verdad, es que para ti la perrra chica. Yo ya he dicho lo que tenía que decir. Y si me equivoco...escrito queda
    Última edición por Kokotxo; 19/10/2012 a las 21:22

  8. #8
    principiante
    Registro
    31 mar, 11
    Mensajes
    72
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    ¿ataque...calentar?.... (será que me pongo en estado de plasma)
    Eres un cachondo ...jejejejeje...como tus diagnósticos sean tan afinados como este..."lo bien que lo pasemos"

    Venga pués, una cervecita para ti


    PD:

    pensaba que el fósforo estaba en estado gaseoso y que cada driver lo encendía transformándolo a estado de plasma...esto si que no lo sabía. Lo que pasa es que teniendo en cuenta tu speech...no se si creerte, dado que sigues insistiendo en que "Bleeding" es el mismo efecto que "linear Bleedig".Tratándose de algo bien documentado tanto uno como otro que cada cual saque sus conclusiones

    La verdad, es que para ti la perrra chica. Yo ya he dicho lo que tenía que decir. Y si me equivoco...escrito queda
    No sí yo no insisto en nada. Eres tu el que metes cosas propias del LCD y rizas el rizo.
    No se trata de llevar o no razón. Creo que lo mejor de los foros es compartir las cosas, y todos acertamos y nos equivocamos a veces.
    En realidad los dos sabíamos de lo que estábamos hablando y ya está. Quizás desde una óptica diferente, pero sólo eso.

    Un saludo.

  9. #9
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Paquitoxo Ver mensaje
    No sí yo no insisto en nada. Eres tu el que metes cosas propias del LCD y rizas el rizo.
    No se trata de llevar o no razón. Creo que lo mejor de los foros es compartir las cosas, y todos acertamos y nos equivocamos a veces.
    En realidad los dos sabíamos de lo que estábamos hablando y ya está. Quizás desde una óptica diferente, pero sólo eso.

    Un saludo.
    Ya...claro...efectivamente el bleeding es propio del LCD.
    Para rizos los que tengo cuando salgo de la ducha

    Pues nada, aclarado

  10. #10
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,326
    Agradecido
    9699 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Paquitoxo Ver mensaje
    Hombre, te enciendes con mucha facilidad, y de manera innecesaria la verdad...Y... Evidentemente, lo del compañero es el bleeding propio o natural del plasma.
    Lo reconozcas de una manera u otra.

    La verdad es que no es necesario que te calientes tanto.
    No se parece que te lo tomas como un ataque o algo así, cuando es simplemente compartir información entre usuarios. Nada más...
    Y como siempre con buena intención...



    Venga un saludo.
    Pero que exagerao eres macho.

  11. #11
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,757
    Agradecido
    18520 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Paquitoxo, creo que estás un poco despistado, creo.

    Las pantallas de plasma se fabrican con dos placas de cristal unidas y dentro de esas placas es donde se encuentra todo el lío.

    Entre las placas hay una matriz formada por celdas diminutas que miden una fracción de centímetro cada una y éstas se cargan con una mezcla de gases inertes (neón y xenón) cuando los electrodos situados en ambas placas de cristal crean un campo eléctrico. En este momento esos gases pasan a estado de plasma (de ahí el nombre) y generan luz. Pero para que podamos ver las imágenes en la pantalla deberán cargarse previamente con esos gases y esto se realiza en un proceso robotizado que primero sustrae el aire que pueda haber en las celdas y depués inyecta los gases.

    Y ahora es donde aparecen en juego los fósforos, ya que sin ellos la luz generada sería ultravioleta, por lo que no percibiríamos nada. Sin embargo incluyendo en cada celda fósforo rojo, verde y azul de forma alterna, tendremos los colores primarios y la base para generar una gama de colores.





    PD.: Kokotxo, te me has adelantado
    Última edición por navone; 19/10/2012 a las 21:29
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  12. #12
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Y por cierto para poner las cosas en su sitio y como uno tiene cierta humildad y concede el beneficio de la duda...(naturalmente mi cabeza tiene un limite y hay veces que desborda)...busco y en cuentro:


    Detalles funcionales

    Los gases xenón y neón en un televisor de plasma están contenidos en cientos de miles de celdas diminutas entre dos pantallas de cristal. Los electrodos también se encuentran «emparedados» entre los dos cristales, en la parte frontal y posterior de las celdas. Ciertos electrodos se ubican detrás de las celdas, a lo largo del panel de cristal trasero, y otros electrodos, que están rodeados por un material aislante dieléctrico y cubiertos por una capa protectora de óxido de magnesio, están ubicados en frente de la celda, a lo largo del panel de cristal frontal. El circuito carga los electrodos que se cruzan creando diferencia de voltaje entre la parte trasera y la frontal, y provocan que el gas se ionice y forme el plasma. Posteriormente, los iones del gas corren hacia los electrodos, donde colisionan emitiendo fotones.

    fuente: Pantalla de plasma - Wikipedia, la enciclopedia libre


    Aunque claro... la wiki no es un tratado técnico y también puede cometer errores






    Tal como yo lo entiendo el fósforo recubre las celdas, dentro de las cuales hay gas, este pasa a estado plasma y hace que el fósforo entre en estado fósforeceste (el responsable de las retenciones). Por lo que había leído, el fósforo es sustituido hoy por otro elemento similar en los neoplasmas. Aunque tiene la misma función y similares propiedades.
    Por ello hablamos de nivel de excitación del gas cuando vemos ese burbujeo verde en el negro. Llega demasiada luminacia al negro y la fosforescencia del material, Fósforo o similar se activa, así que bajamos el nivel de negro (el brillo) con lo que se recorta esa luminancia residual en el negro y desaparece la fosforescencia en el mismo.

    Saludos y disculpad el off-topic

    PD:

    Así que amiguito Paquitoxo castigado a dar 10 vueltas al patio...primero documentarse y luego documentar...no al revés
    Última edición por Kokotxo; 19/10/2012 a las 21:21

  13. #13
    principiante
    Registro
    31 mar, 11
    Mensajes
    72
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Y por cierto para poner las cosas en su sitio y como uno tiene cierta humildad y concede el beneficio de la duda...(naturalmente mi cabeza tiene un limite y hay veces que desborda)...busco y en cuentro:


    Detalles funcionales

    Los gases xenón y neón en un televisor de plasma están contenidos en cientos de miles de celdas diminutas entre dos pantallas de cristal. Los electrodos también se encuentran «emparedados» entre los dos cristales, en la parte frontal y posterior de las celdas. Ciertos electrodos se ubican detrás de las celdas, a lo largo del panel de cristal trasero, y otros electrodos, que están rodeados por un material aislante dieléctrico y cubiertos por una capa protectora de óxido de magnesio, están ubicados en frente de la celda, a lo largo del panel de cristal frontal. El circuito carga los electrodos que se cruzan creando diferencia de voltaje entre la parte trasera y la frontal, y provocan que el gas se ionice y forme el plasma. Posteriormente, los iones del gas corren hacia los electrodos, donde colisionan emitiendo fotones.

    fuente: Pantalla de plasma - Wikipedia, la enciclopedia libre


    Aunque claro... la wiki no es un tratado técnico y también puede cometer errores






    Tal como yo lo entiendo el fósforo recubre las celdas, dentro de las cuales hay gas, este pasa a estado plasma y hace que el fósforo entre en estado fósforeceste (el responsable de las retenciones). Por lo que había leído, el fósforo es sustituido hoy por otro elemento similar en los neoplasmas. Aunque tiene la misma función y similares propiedades.
    Por ello hablamos de nivel de excitación del gas cuando vemos ese burbujeo verde en el negro. Llega demasiada luminacia al negro y la fosforescencia del material, Fósforo o similar se activa, así que bajamos el nivel de negro (el brillo) con lo que se recorta esa luminancia residual en el negro y desaparece la fosforescencia en el mismo.

    Saludos y disculpad el off-topic

    PD:

    Así que amiguito Paquitoxo castigado a dar 10 vueltas al patio...primero documentarse y luego documentar...no al revés
    Que esta libre el gas hombre...
    Que lo llenan por un tubito todo el panel...
    Y si se rompe el panel se va el gas de todo el y no funciona...
    Que sí...
    Mira que te tomas las cosas de una manera...
    Uf... Que pesadez...

    Anda descansa...!

  14. #14
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,757
    Agradecido
    18520 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Cita Iniciado por Paquitoxo Ver mensaje
    Que esta libre el gas hombre...
    Que lo llenan por un tubito todo el panel...
    Y si se rompe el panel se va el gas de todo el y no funciona...
    Que sí...
    Mira que te tomas las cosas de una manera...
    Uf... Que pesadez...

    Anda descansa...!
    A ver si la cosa no se empieza a salir de lo correcto ....

    Si no se quiere debatir, no es obligatorio. Y si se hace, que sea de forma fundada y sobre todo, educada.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  15. #15
    Baneado
    Registro
    20 abr, 12
    Mensajes
    89
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

    Me quedo alucinado con estos debates, como ha cambiado este foro en unos meses.
    Esto se ha convertido en un circo de prepotencia sin control

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Plasma Panasonic ST50 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 4264
    Último mensaje: 13/10/2020, 20:27
  2. Plasma Panasonic X5/50 TX-PxxX50 (2012)
    Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 748
    Último mensaje: 28/02/2020, 00:01
  3. Plasma Panasonic GT50 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 263
    Último mensaje: 15/01/2016, 18:07
  4. Plasma Panasonic NeoPlasma XT5/50 TX-P50XT50 (2012)
    Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 29/02/2012, 19:58
  5. Plasma Panasonic NeoPlasma (Nueva gama 2012)
    Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 12/01/2012, 10:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins