Plasma Panasonic VT50 (2012)
-
aprendiz
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Buenas,
Kokotxo...al final las plasmas tienen el blending ese o no.
? Nada chicos, tranquilizaos, que sólo es un foro para comentar nuestros problemas y conclusiones. De todas formas, es normal que con tanta información hayan diferencia de opiniones.
Saludos
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Gracias a ambos por vuestra paciencia, os contesto por alusiones

Iniciado por
Béticoo
No vengo a juzgar, sino a ayudar. Opino que hay conversaciones que deberían zanjarse por privado, como hace el moderador.
Bueno, así es. Aunque en este caso al centrarse en un debate técnico no vi la necesidad. Pero reconozco que la cosa se ha ido de madre...no era mi intención. Lo importante es que el tono se ha reconducido y la intención de ambos era ayudar. Espero que sirva de ejemplo de como no debemos actuar y de como hay que hacerlo. El final de nuestras conversaciones y el contenido es lo que de veras importa y lo que me gustaría que quedase. Al final no hay nada personal, así que como ambos dejamos claro, el tema está zanjado

Iniciado por
knightmare
Buenas,
Kokotxo...al final las plasmas tienen el blending ese o no.

? Nada chicos, tranquilizaos, que sólo es un foro para comentar nuestros problemas y conclusiones. De todas formas, es normal que con tanta información hayan diferencia de opiniones.
Saludos
Pedazo cabr***!!!
...tu lo que quieres es meternos el dedo en el ojo
.
Nada, no hay problema...ahora por favor, continuemos con lo que importa y sin más alusiones. Creo que todo lo que se podía decir sobre el tema ya se ha dicho
Disculpas a todos una vez más
Saludos
-
asiduo
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Kokotxo después de toda esta discusión al final solo hay una cosa que no me ha quedo clara, a ver si puedes puntualizar......las celdas se llenan de una en una o todas a la vez??
Última edición por silgut; 21/10/2012 a las 13:03
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
silgut
Kokotxo después de toda esta discusión al final solo hay una cosa que no me ha quedo clara, a ver si puedes puntualizar......las celdas se llenan de una en una o todas a la vez??
Es obvio que es de una vez, como asi muestra el vídeo de Hitachi, lo que suceda despues al sellar el sandwich, lo ignoro. Pero intentaré encontrar documentación para que entendamos mejor todo el sistema. Lo único cierto es que las celdas contiene gas que es activado de la forma antes descrita en anteriores intervenciones.
Es más, la explicación aportada por Paquitoxo: "una matriz de celdas rellenas de fósforo que comparten una atmósfera de gas", es completamente plausible mientras esto permita que cada celda se ionice por separado.
Esto no contradice las definiciones mostradas en los anteriores links aportados.
Quedémonos con esto: "cada celda ha de actuar con su contenido de gas de forma independiente"
Última edición por Kokotxo; 21/10/2012 a las 19:27
Temas similares
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 4264
Último mensaje: 13/10/2020, 20:27
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 748
Último mensaje: 28/02/2020, 00:01
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 263
Último mensaje: 15/01/2016, 18:07
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/02/2012, 19:58
-
Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 12/01/2012, 10:16
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro