Plasma Panasonic VT50 (2012)
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
Txisco
...
De hecho, sospecho que para que la velocidad de respuesta sea suficientemente rápida una vez encendido el panel todo el gas pasa a estado de plasma, generando luz sólo en aquellas celdas que están excitadas.
Y si no es así os ruego que me perdoneis.
Saludos,
Desde luego si no sucede así, la explicación lo hace muy verosímil. No se cual será tu formación, pero nos hacen falta explicaciones técnicas de este tipo.
En principio para mi va cobrando forma el que no es necesario que las celdas sean estancas, como nos avanzó Paquitoxo. El fósforo o componente similar así tiene una función clara.
Digamos si te he entendido bien, con palabras profanas, que la clave está en activar eléctricamente al fósforo (a cada la celda) para que transforme en luz visible esa luz ultravioleta (que no vemos) resultado del estado de plasma. Por lo cual, el panel encendido mantiene en todo el gas el estado de plasma, pero solo veremos como celdas encendidas aquellas que los drivers activen ¿es así?
Temas similares
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 4264
Último mensaje: 13/10/2020, 20:27
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 748
Último mensaje: 28/02/2020, 00:01
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 263
Último mensaje: 15/01/2016, 18:07
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/02/2012, 19:58
-
Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 12/01/2012, 10:16
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro