Plasma Panasonic VT50 (2012)
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
ferryroyal
...
¿Es normal esto? ¿O soy yo que ahora lo veo en todas partes?
¿Es que el panel tiene que asentarse y desaparecerá con el tiempo o mi panel está defectuoso?
La verdad es que la primera vez que lo detecté flipé pensando qué como puede pasar esto a una de las teles que más premios ha recibido.
En fin, ya lo he soltado!
Un saludo a todos!!
En realidad no le sucede a la tele, nos sucede a nosotros, la causa fundamental es fisiológica. Es normal y ahora con la obsesión lo ves en todas partes.
Nadie ve igual que otro. Y las tecnologias de TV se hacen para una media de gente. Por ejemplo mucho hablar de 3D pero hay un elevado porcentaje de la población que no puede ver en 3D correctamente...por muchos premios que tenga su tele
En realidad tiene más que ver con la forma en la que mueves los ojos al rastrear la pantalla. Todos podemos ver ese efecto (no tiene que ver con el 24 sm,ooth film, posiblemente mezclaste cosas)
Con el movimiento de cabeza lo has comprobado. La clave para que esto no moleste es aprender a ver "sin ansiedad" la imagen.
En realidad algunas personas conservan una forma de mirar muy activa ante el movimiento, e intentas ver todo lo que hay en la pantalla. Cuanto más grande más se nota. Así que debes ponerte a la distancia apropiada, mejor desde más lejos de lo que te gusta y relajar la vista de forma que lo veas todo de un vistazo.
Según tu forma de rastrear la pantalla, se vaya acostumbrado a no ser tan "depredador" (es como miran los animales cazadores) en busca de movimiento, dejas de ver esos destellos verdes.
-
aprendiz
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Sabeis si es posible poner Pausa (timeshift) y apagar la pantalla o dejarla en negro temporalmente ?
Saludos.
-
principiante
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Hoy he leído esto:
"...Detección del modo de película se habilita con la opción [Borrar Cine] (la misma configuración se conoce con el nombre más directa de [Detección de cadencia Cine] en los modelos europeos continentales). Por desgracia, no pudimos conseguir la Panasonic TX-P50VT50 para bloquear correctamente en la cadencia de transferencia 2-2 que se utiliza para adaptar material de la película con el sistema europeo de TV PAL utilizado aquí. Eso es irónico teniendo en cuenta que la serie más barato ST50 (que parece utilizar diferentes circuitos de procesamiento de video) logró, aunque debemos señalar que esta no es la primera vez que una empresa ha cambiado el funcionamiento interno de una serie de televisión y roto esta función (Samsung lo hizo el año pasado en sus modelos de gama alta). Esto significa que las películas reproducidas desde Reino Unido TDT transmisiones de TV digital, desde un satélite de definición estándar o caja de cable o de un reproductor de DVD no upscaling, se mostrará con un ligero jaggedness. Esperemos que Panasonic puede abordar esto con una actualización de firmware, aunque no es una pérdida devastadora, por cualquier medio, teniendo en cuenta lo que muchos de nosotros ahora propios reproductores Blu-ray que correctamente exclusivos DVDs de cine PAL, pasando por alto la limitación de la TV. (La prueba centrado en Estados Unidos 3-2 NTSC hace pasar, lo cual no es sorprendente, ya que la detección de esto es más fácil de programar)..."
¿Sabéis sí en alguna actualización se solventó ese referido problema con la transferencia 2:2 pal?
-
novatillo
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
Kokotxo
La clave para que esto no moleste es aprender a ver "sin ansiedad" la imagen.
En realidad algunas personas conservan una forma de mirar muy activa ante el movimiento, e intentas ver todo lo que hay en la pantalla. Cuanto más grande más se nota. Así que debes ponerte a la distancia apropiada, mejor desde más lejos de lo que te gusta y relajar la vista de forma que lo veas todo de un vistazo.
Según tu forma de rastrear la pantalla, se vaya acostumbrado a no ser tan "depredador" (es como miran los animales cazadores) en busca de movimiento, dejas de ver esos destellos verdes.
Gracias por tu respuesta kokotxo!
La verdad es que no se si podré aprender a mirar de una manera distinta. Entiendo perfectamente lo que dices, y precisamente por eso te digo que no creo que sea capaz de hacerlo. Me dedico al cine y la publicidad. Soy ayudante de dirección, y estoy muy, muy acostubrado a ver y mirar los 4 lados del fotograma, a fijarme en cosas que noramlmente la gente no se fija. Lo hago por "deformación profesional". No es que me siente a ver una peli y esté ahí con la cara en la pantalla pendiente como un loco de todo, no! No me malinterpretes, miro la peli que sea y disfruto como un enano, pero realmente soy consciente de muchas cosas que otra gente no es (es lo que tiene mi curro...)
En el caso que citaba de Casino, debe ser la 15ª vez que la veo, por lo menos. Y disfruto cada vez que la visiono, y me encanta ver el vestuario, como se mueve la figuración, la luz de Richardson, en fin, todo. Y ese efecto lo único que hace, a parte de cabrearme y darme dolor de cabeza, es sacarme totalmente de la peli.
En fin, que estoy aún que no me creo. Lo veo una gran pu**da tener que aprender a ver la tele de otra manera. Eso sí, tengo que admitir que la calidad quita literalmente el hipo, la profundidad de negros, los contrastes, los tonos de piel naturales, es una experiencia brutal ver una peli, PERO flashazos de colores... bffff, simplemente flipo de que esto me pase a mi, tanto bombo y platillo con la VT50!!
Desde luego, la tele perfecta no existe (al menos para mi bolsillo, claro).
Saludos y gracias!!
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
ferryroyal
Gracias por tu respuesta kokotxo!
La verdad es que no se si podré aprender a mirar de una manera distinta. Entiendo perfectamente lo que dices, y precisamente por eso te digo que no creo que sea capaz de hacerlo. Me dedico al cine y la publicidad. Soy ayudante de dirección, y estoy muy, muy acostubrado a ver y mirar los 4 lados del fotograma, a fijarme en cosas que noramlmente la gente no se fija. Lo hago por "deformación profesional". No es que me siente...
Saludos y gracias!!
Pues ahí lo tienes compañero. Al dedicarte a esto sabes muy bien cual es el tema. Yo hace tiempo que aprendí a desconectar, de lo contrario lo único que consigues es (en mi caso) que no paras de ver las "cagadas" técnicas. Por ejemplo ayer con el follonero, no se que pasa con el postproductor, que el programa está con una gamma no apropiada y la falta de contraste con debilidad del nivel de negro, es brutal. Y ya llevan así dos o tres programas, pero ayer fue el peor caso. Pero una vez detectado, me relajo y procuro pasar a disfrutar del contenido.
En tu caso, posiblemente hasta en sueños sigues funcionando,tu trabajo es francamente estresante. Pero el truco es el mismo si yo he podido estoy seguro que tu también. Son muchos los compañeros que han superado esa etapa del plasma. Con "Casino" el placer es compartido...y quizás sea la peli típica donde la riqueza de cada plano te complica el descanso ocular...y más si la ves como supongo en VO. Si te metes pelis de un estilo previo al de Scorsese, 70's hacía atrás verás que es más sencillo de lo que parece.
Recuerda el tema de la distancia mientras te adaptas, lo que cuenta es que "tu óptica" pueda abarcar de un vistazo todo el plano evitando así que tengas que rastrear. Luego ya irás acercándote.
Efectivamente, no hay tele perfecta...y cada tecnología como ves tiene sus más y menos. Ya veremos las sorpresitas que nos trae el OLED...que las tendrá seguro
Saludetes
-
principiante
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Bueno, yo también soy del mundillo y te digo que cuando me pongo delante de la tele cambio el chip totalmente. Lo he hecho siempre y no me cuesta mucho. De todas formas te digo que no hay que achacar fallos que se no sé muy bien a que ni a cuanto deben de afectar (una tirada de fabricación, de transporte... no sé) como fallo generealizado. Mi VT50 no tiene ningún tipo de arrastre verdoso. Si el efectoe s tan notable como dices, quizá tengas que tirar de garantía y que te la descambien. No se si me he cagado de suerte con la mia , y eso que no la traté muy bien cuando la llevé a casa, pero no tiene ninguno de los fallos que suele salir por aquí, ni zumbidos, ni estelas verdes, ni retenciones ( y apenas si le hago el rodaje con la nieve porque no me acuerdo) ni nada de nada. Ni siquiera el famoso line bledding de los menús...

Iniciado por
Kokotxo
Por ejemplo ayer con el follonero, no se que pasa con el postproductor, que el programa está con una gamma no apropiada y la falta de contraste con debilidad del nivel de negro, es brutal.
Nah, son moditas. Yo le hecho un vistazo de vez en cuando al follonero. Eso es lo que se llama "telecine sueco" muy de moda en publi. El combo look DSRL sin profundidad de campo + telecine sueco es el combo Winner de moda ahora. Ya se pasará como el glow en los 90.
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
panero
...
Nah, son moditas. Yo le hecho un vistazo de vez en cuando al follonero. Eso es lo que se llama "telecine sueco" muy de moda en publi. El combo look DSRL sin profundidad de campo + telecine sueco es el combo Winner de moda ahora. Ya se pasará como el glow en los 90.

Conozco el efecto. Pero está mal hecho. En vimeo está muy de moda en bastantes creadores, tal como dices. Y esque las DSLR han permitido que el look de rodar en cine quede al alcance de todos con una simple réflex
El efecto busca esa sensación de cine que no consiguen con ese ajuste en el follo.
Tienes razón...el cansancio por abuso es malo. Pero bien usados siempre quedaran, son efectos de gran utilidad narrativa. Lo que cuenta es como se usan y no cuanto
-
experto
-
aspirante
-
-
novatillo
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Hola a tod@s!
Pués por increible que parezca, creo que voy a ser el primero en devolver la VT50. Desde luego creo que soy incompatible con el plasma. Llevo 4 días con ella y cuatro días que he tenido dolor de cabeza al acostarme. La tengo con contraste y luminosidad bajos (ligeramente por debajo de 30), en modo THX. Intenté seguir los consejos de kokotxo, de relajar la vista, de no ser tan "depredador" como tu mismo lo llamaste, pero qué va, no dió resultado. Estábamos viendo la de The Dark Knight Rises en mkv y era un espectáculo de bordes amarillos, rojos y azules. Total, que creo que no es plan de pasarlo mal viendo la tele, no?
Hoy voy a re-enpaquetarla de nuevo. Lo tengo todo todo, plásticos, corchos, cartones y demás... La compré en Electroprecio y Alfonso ya me ha mandado el mail de condiciones.
Por cierto, ¿a alguien le llegó con algunos trozos de porex-pan como partidos?
¿Alguien tiene fotos de un unboxing de la 50VT50? No estaría de mal ver una guia o fotillos de referencia para ver como estaba todo. A priori me parece como encajar un Tetris...
Ah, y también piden en Electroprecio precintar la pedazo de caja (tal y como me llegó a mi). ¿¿Alguien sabe donde o como hacerlo??
Saludos a tod@s!
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Una pena. Pero no eres el primero que no es compatible.
Solo me entra una duda, tal y como comentó un compañero, no sea un panel defectuoso. ¿Te has asegurado de si esto te sucede con este panel o te pasa con todos los plasmas que ves en las tiendas?.
En ocasiones, efectivamente pueden estar algunos corchopanes partidos. Lo importante es que protejan ángulos y laterales
-
novatillo
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Hola Kokotxo,
Pués respecto si me pasa con otros plasmas, te diré que sí que me ha pasado estando en FNAC y quedarme embobado viendo un loop de Total Recall (el pésimo remake) y flipar con la calidad respecto a los leds que habían por ahí. Era un plasma sencillo, creo que sería el UT50, y la escena se veía mejor que en los Leds top de gama... pero al mirar y mirar la escena empecé a ver rallas verdes, especialmente cuando giraba mi cabeza para compararla con el led de al lado, y así me dí cuenta de ese efecto de los halos brillantes. Pero todo quedó ahí, se me olvidó por completo hasta que meses después compré el VT50...
Una pena realmente...
Saludos!
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
ferryroyal
Pues si, no cabe duda de que eres de "los elegidos". De ti no me gastaba mucho ahora en un LCD y así cuando vengan los OLED te lanzas
.
-
experto
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)
Sí que es una putada, sí, pero bueno hay cosas peores 
Tendrás que pillar un LED para ir tirando hasta que los OLED bajen de precio, que aún tardará.
Temas similares
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 4264
Último mensaje: 13/10/2020, 20:27
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 748
Último mensaje: 28/02/2020, 00:01
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 263
Último mensaje: 15/01/2016, 18:07
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/02/2012, 19:58
-
Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 12/01/2012, 10:16
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro