Cita Iniciado por fronky Ver mensaje
Gracias por vuestras rápidas respuestas.
Maticemos lo de la tveHD: la fluidez es total pero si hay un barrido o un paisano se gira o mueve las manos...no hay definición, creo que le llama efecto fantasma o algo así (sólo me han coincidido series).
Lo de las bandas laterales es un mal necesario si no quiero ver a Karloff con cara calabaza y distorsiones varias por lo que para 4:3 no tengo más opción que encomendarme...por lo de las retenciones (el zoom1 es fantástico para pelis panorámicas no anamorficas).
Y el formato de subs es srt via HDMI multimedia y sólo con fondo negro (bandas), pero con los DVD no hay problemas (quizás el asentamiento del gas).
Por cierto, cuando la configure a mi gusto espero poder olvidarme del ECOmode durante el día porque por ahora sólo estorba de noche.
Ah...bien, bien. Entonces por lo que dices parece que no hay problema con el panel.
De lo que estás hablando es algo provocado por el cambio de formatos en la propia RTVE. Yo también lo he percibido con "Aguila Roja" y "Cuéntame".

Me temo que estas series han sido rodadas en progresivo. Pero sucede que la emisión televisiva es en 1080i. Así que ya sea en edición, cambio de formatos o en continuidad, la conversión no es la apropiada para sacar todo el rendimiento. Así que lo que sucede es lo que ves. Pero esto no tiene que ver con el panel. Por eso la emisora está en pruebas.

Este es un tema complejo que deben subsanar, sin afectar al rodaje de las series que deben ser rodadas con la mejor calidad (progresivo). Estamos empezando en esto de la HD y ciertamente queda mucho camino para exprimir los formatos al máximo.


Lo de Karloff y las barras laterales jejeje te entiendo, soy bastante purista con el tema del cine. Pero también te digo que la distorsión que provoca el modo preciso es muy pequeña ya que el centro de la imagen casi no lo toca. Todo es habituarse.
En cualquier caso si prefieres las bandas grises, no te preocupes. Mientras veas una película y luego lo hagas descansar con cualquier otro contenido a pantalla completa, nada va a pasar. Incluso si haces una parada en la película aprovechas para poner cualquier otra cosa...(aunque seguro que eres como yo, de los que se las ve de un tirón)

Recuerda que los contenidos 4:3 procedentes de fuentes HD te permiten el uso del 4:3 completo. Así que si las recibes de un multimedia o BD este si crea distorsión.

Las bandas grises permiten minorar las marcas dado que el gas se está usando, no como las negras. Estas últimas son las más peligrosas. Pero en las diferentes pelis, como no suelen coincidir en los mismos sitios, salvo que de forma continuada veas dos con las mismas bandas, no hay mucho de que preocuparse. Con ver luego la TV a formato completo listo. No necesitas ni el ruido de nieve

Ahora queda claro lo de los subs. Te refieres a los que salen del multimedia, creí que te referías a las estelas verdes. En mi caso via HDMI no tengo ningún problema, así que supongo que es cosa del multimedia y su interpretación de los srt.
Tal como dices no tienes problema con los DVD por que estos no usan srt, aquí el gas no influye.
El srt es un subtítulo en bruto para trajar y modificar o reconvertir a lo que quieras. Yo probaría a transformar el srt a otro formato, cómo el sub, ssa o cualquiera de los que te acepte el multimedia. Seguro que te va mejor.

Generalmente a los srt no se les pone información de color (vienen a ser como un formato RAW de los subs), por ello te salen blancos. Personalmente suelo preferirlos en amarillo, salvo en films en Blanco y negro. Así que los reconvierto a ssa y les marco el color amarillo. Pero aún en blanco en ssa o sub no creo que te den problemas.

Respecto al Eco mode, depende para que lo uses. Para una peli no es lo más apropiado. Pero para la TV de uso cotidiano te ayuda a optimizar el uso del plasma. No lo descartes del todo.