Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno para ser honestos...no es siempre así. Hoy se puede falsear muy bien el origen así sería por primera vez estamos en un momento en la que es prácticamente imposible diferenciar una tomada con film a una tomada con digital.
Sucede que los profesionales, saben muy bien lo que buscan y usarán la herramienta apropiada para obtener de la forma más sencilla un resultado.
Un buen fotógrafo o director de fotografía (en cine) no lo es si no domina ambas técnicas.
Con digital hasta un chimpancé puede hacer una buena foto a bajo coste. Pero con película hay que saber muy bien lo que va a pasar.
Así que como el profesional sabe los problemas que se va a encontrar opta por el digital o el analógico en función de la ley del mínimo esfuerzo y coste.
En una gran cantidad de las fotografías publicitarias se opta por la película, porque se termina consiguiendo un determinado resultado con menos horas de trabajo y coste. Lo mismo que en otros casos consigue el digital. Por eso Salgado se ha pasado al digital para algunos de sus reportajes. Además le permiten tener un control con el ordenador muy preciso de lo que busca.
Pero en otros casos termina siendo todo lo contrario.
Lo del tamaño no cuenta esa es una leyenda urbana promovida por las malas imprentas que no hacían bien su trabajo. Antes también decían que con una negativo de 35mm no se podía hacer una valla o que todo tenía que ser en CMYK.
El tamaño siempre necesita de un buen tramado, así que el formato es irrelevante (bueno cuanta más calidad, más fácil claro está)...de hecho la trama que forman las celdas de los plasmas es precisamente una de las claves de su mayor sensación de definición frente a los LCDs
Otro de los motivos que ha obligado a Salgado al cambio, es que al fotografiar en Blanco y negro tiene que escanear la película y esto sumado al retoque de las manchas incrementaba mucho el trabajo.
Pero lo cierto es que el digital a democratizado mucho para la gente no profesional, la posibilidad de obtener buenas fotos , esto le da su parte de razón a sejozeravla
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Una pregunta a alguno de los poseedores de la X20.... Sé de sus bondades en el tratamiento de la SD, lo habéis dejado muy claro, pero en HD, alguno le ha 'enchufado' un BD... Ojo BD original, nada descargado de la red... En caso de ser así, ¿habéis tenido la oportunidad de compararlo con una FULL?
Quizás ya esté esta información en este hilo, pero no la encuentro
Saludos.
Yo aún no, pero si he podido comparar nitidez en MIRO donde le tenían enchufado uno...yo diría que a dos metros la G20 le saca un 15/20% de nitidez a mayores en 50"...pero a más distancia la diferencia se achica a no más de un 10%...el resto de las diferencias ya las sabes.
En full tiraría más por la V20. Ya sabes los Floating blacks...en la G20 la cosa no tira de bien como en la V20
Pero ahí ya está la cosa del precio entre 50x20 y 50V20...especialmente si esta serie 2010 no se está comportando tan bién con quemados y retenciones como nos han vendido (mejor que samsung y LG...pero aún así
)
Yo para mis padres tenia claro una X20 pero con lo último, el tema cuidado es fundamental y ellos se que pueden tener descuidos, así que ando valorando LCD en HD ready...pero de más de 37" no hay gran cosa...
Es increíble el daño que está haciendo el marketing del full hd al usuario estándar...es de locos...y lo más estúpido es que si fabricasen LEDs HD ready los estarían vendiendo como churros y dejando más contentos a este tipo de usuarios...en fin![]()
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Insisto, los CD están grabados con los pies, y, además, sucios, con los pies sucios.
Es como si yo ahora dijese que la señal Digital es una mierda toda ella, porque estoy viendo la TDT y es así, y lo digo yo porque me sale de los... Pues no.
Saludos. Y te insisto en VER lo de Beyoncé, y ya verás como matizas lo de la calidad MKV...![]()
Hombre, es un sinsentido lo que voy a decir, pero, tomamos como ejemplo una emision de una serie de A3, que para mi gusto, es la que mejor se ve. A una distancia notable del resto.
Si emitimos en analógico, desde donde empieza la emisión de A3, que no sé donde es, y nos situamos en la terraza de la finca de enfrente, con dos flamantes X20 de 50" por ejemplo, una en analógico, y otra en digital (TDT) y a lo mejor nos sorprenderiamos de cual se ve mejor, o las diferencias existentes.
Lo que pasa es que lo bueno de la TDT, es que aunque pase por 20 repetidores de señal, se ve exactamente igual que en el origen... o no se ve. La analógica, de verla en origen, a verla después de 20 repeticiones, tiene una cantidad de ruido e interferencias, que queda muy degradada.
Con el vinilo, ocurre parecido. Si tienes el disco supercuidado, y un plato que cuesta una de mis nóminas, agarrate, que disfrutas seguro. Ahora, no te pongas con un disco hecho mistos, con un plato de minicadena, que dan ganas de llorar. Yo no tengo plato, tengo un CD, y no es de los buenos, y para mí se escucha de lujo. Pero tengo un compañero de trabajo, que tiene una FORTUNA en equipos, y si escuchas algo allí, alucinas. Y tiene repros CD de los que rozan el kilo (no de peso, de pelas), pero el vinilo, es otra historia. De veras.
Fin del off topic. Saludos.
Hola Kokotxo, la X20 sufre mas o menos igual de retenciones y floating blacks que la G20 ?
(independientemente de las cualidades como TV de una y otra).
Es que estos ultimos dias estoy leyendo algunas opiniones y no se si debería haber tirado por la X20.
Aunque veo a pie de tu firma que a tí tambien te pasa.
que opinion te merece el asunto ?
Gracias !!
Al final no lo he conseguido.
El video va por hdmi y el audio por otro lado... AV3, componentes...
Es decir que veo el video por el hdmi que lo tenga conectado y el audio por el canal que lo conecte pero sin imagen.
Sacare el audio directamente por 5.1 en vez de por el plasma.
Saludos
Pues que por el precio de la X20 puedo aceptar pulpo como animal de compañía
Son paneles de la misma generación y muy similares. Si quieres conocer en detalle el tema mira este link:
https://www.forodvd.com/tema/85047-P...-DIN%C3%81MICO
En la sala de calibrado con el test para detección de Floating blacks puedes ajustar lo suficiente como para que no sean muy desagradables.
Con el tema retenciones y quemados, ahí andamos...yo sólo digo que no me fío de las moscas ni de cosas que se queden mucho tiempo en pantalla sin moverse
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Yo no sería tan categórico, quizás al 'usuario estándar' no le importa perder calidad en el visionado del TDT, que en su práctica totalidad es basura,, y si aumentar, aunque sólo sea en pequeña proporción, el visionado de películas en HD....
Del mismo modo te puedo decir el daño que está causando en el 'usuario estándar' el engaño, por que se puede llamar así, que están llevando a cabo fabricantes y comerciantes con los plasmas de última generación... Si no lo ves así, ves y pregunta en cualquier comercio por las retenciones, quemazos, zumbidos, negritos flotantes, etc... Con una amplia sonrisa te dirán que eso son problemas del 'pasado'...
Que conste que lo dice un 'usuario estándar' que tiene en mente adquirir un plasma.... Aunque conforme pasa el tiempo tengo más dudas, si fuese para mi sólo adelante, pero no quiero someter a mi familia a la prehistórica tarea de ir con cuidado de los usos que se la dan al televisor....
Kokotxo no me he sentido ni mucho menos ofendido por tu comentario, simplemente me autocalifico como 'usuario estándar' y me fastidia como discutimos por un tema como la divergencia Full/Ready y olvidamos el que para mi es un problema mucho más grave.
Saludos.
Última edición por Ander77; 08/07/2010 a las 00:25
A ver, estoy parcialmente de acuerdo:
1-. Obviamente, la ventaja de la señal sin pérdidas de la TDT sobre la analógica es evidente. Eso no tiene comparación posible... Ahora bien, eso no impide, para nada, que la CALIDAD de esa emisión de la TDT sea comparable a la del Video VHS en la época de los CTR versus DVD en el mismo CTR. ¿Estás de acuerdo? Obviamente, hay emisiones puntuales cuya diferencia es menor, por ejemplo, algunos programas emitidos en 16/9 nativos, (A3, Cuatro, TV3), pero puntualmente, y tampoco alcanza la calidad que TENDRÍA que dar la TDT, que podría ser MUY superior a la que es. (Y lo mismo pasa con la TDT-HD).
2-. Digo lo que digo cienes de veces: NO se puede comparar, bajo ningún concepto, (en general), el Vinilo y su CD porque el volcado a uno y a otro formato, puede llegar a no tener nada que ver... Te diré que un día se me cayeron los ojos al suelo escuchando un tema en Vinilo de los UB40 frente a su correspondiente CD ¡¡¡en un plato Roadstar de 60 euros autoamplificado!!! ¡¡¡60 euros!!! Y la diferencia era ABISMAL en favor del Vinilo... Con eso ya te digo todo de cómo se remasterizan los CD.
Para mí la única prueba que se puede hacer, para hacer bien la comparativa, es GRABAR con una tarjeta aceptable, sólo aceptable, el Vinilo en un CD virgen y luego a ver quién es el guapo de cara que es capaz de saber cuál es cuál, por mucho equipo de muchos kilos que tenga... (Esa prueba ya está hecha, por supuesto, y ya te puedes imaginar el resultado..., ¿verdad?)
Un saludo.
Hablas de dos cosas completamente diferentes. Lo que dice Kokotxo para mí va a misa al respecto de ese tema. (Full vs Ready).
Lo de los problemas del plasma es otra cosa completamente diferente, y es de JUZGADO de GUARDIA, y punto. Y eso NO tiene nada que ver con que sea Full o Re-Full, o Mega Ready; nada que ver...
Y hasta 50 esa diferencia que tú citas entre Ready y Full es cuasi cero. No compensa para nada con todo el destrozo que las FULL le meten a la señal SD, por lógica, evidentemente.
Saludos.
Ojo que mis padres son usuarios estándar, mi WAT y todo mi entorno. Esto no es nada malo.
Más bien los "raritos" somos nosotros.
Lo que quiero decir y no es una cuestión en términos Full vs. Ready, es que una gran parte de la gente quiere ver casi exclusívamente TDT o como mucho su colección de DVDs.
En el caso de mis padres que quieren una pantalla grande y ahí es donde está el problema...les condenas al Full hd a ver con peor calidad o a comprar una pantalla pequeña en Ready (hablando de LCD)...(si las cadenas emitiesen en HD no habría tal problema...pero por su edad no se yo si llegarán a ese día, ojalá que significará que tendrán una muy larga vida)
Esto es lo que yo entiendo por usuario estándar, tu no lo eres porque de hecho estás en este foro buscando ver mejor y con un plasma, hablas de mkv, BD, algo que todos esos usuarios ni se plantean. Mis padres no saben lo que es un plasma ni un LED, pero como muchos de esos usuarios estándar cuando reciben sus flamantes Full HD de 1000€ se llevan siempre la misma decepción..."se veía mejor la tele vieja CRT funai del carrefour"...en este sentido van mis comentarios.
Así que no te consideres estándar por comparación con un sibarita...no te das cuenta pero sólo con lo que estás buscando y planteándote Ready o Full ya eres del club de los raritos
Exacto pienso como tu, yo tampoco quiero obligar a mis padres a tener cuidados que no van a entender y este es mi problema actual, encontrar un LCD que no se vea demasiado mal, pensaba en el X20 pero por lo que bien sabes no es lo mejor para este tipo de usuario que solo quiere una tele. Pero que dilema verdad "Si quieren ver bien la tele con un Plasma Ready se exponen a estropear el aparatato y si quieren un aparato resistente están condenados a ver peor pagando más"
No lo tomes como una discusión, ni mucho menos.Simplemente planteamos cosas y defendemos posturas que ayudan aquí escritas a clarificar ideas. A mi no me molesta tocar estos temas ni que me los rebatan con buen rollo.
No sabes lo que pagaría por un 40" LCD ready aceptable para mis padres y que se viese sólo un 10/20% peor que el X20. Y no tengo más remedio que buscar en Full...este es el tema
No te confundas conmigo, yo era un apóstol del Full HD y del LED...pero exacto...como a ti no me gusta que me llamen idiota vendiéndome por bueno lo que al igual que el plasma tiene defectos tan graves pero diferentes. Así que sigo una lógica aplastante las soluciones más sencillas generalmente son las buenas...y ampliar por 5 una imagen que se ve bien ampliada por 2 no es la mejor solución. Aunque se empeñen en ello.
Con el 3D están haciendo lo mismo, apenas hay contenidos y ya están vendiendo la moto ¿que te parecería si en el mercado sólo vendiesen aparatos 3d en los que el full hd se viese peor?
Saludos y buen rollo![]()
Última edición por Kokotxo; 08/07/2010 a las 10:00
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
A ver, con el permiso de mis compañeros, y de los habituales de este hilo, un pequeño offtopic. Que quede claro que no defiendo sobre la digital la señal analógica, pero algunas consideraciones.
No se puede comparar bajo ningún concepto un DVD con una cinta VHS, por muy bien grabada que esté esta última, porque la resolución del DVD es de 576 líneas, y en el VHS pasa por poco de 200. En la TDT SD y la analógica, la resolución es exactamente igual.
Sobre esto, un ejemplo, muy de ir por casa, y muy simple.
Imaginemos que tenemos dos pantallas monopixel, una analógica y una digital de por ejemplo 4 bits, y segun la señal de entrada, la pantalla se ilumina más o menos. Para facilitar la comprensión, la digital podrá tomar 16 valores distintos (2^4). Entonces imaginamos que la señal de entrada varía entre 0 y 16 voltios. 0 está apagada y 16 está encendida en la máxima intensidad. La pantalla tiene una frecuencia de refresco de 50Hz, por lo que el periodo de la señal es de 20ms. En un momento determinado, el valor analógico por ejemplo, es 9v. En digital, 4 bits, 9 es 1001. O sea, alto, bajo, bajo, alto. En la analógica se iluminará tal cual según la tensión de ese momento. En la digital, hay que enviar una tensión alta, una baja, otra baja, y una alta en los 20 ms. O sea, más información, más ancho de banda. Luego tiene que llegar a un conversor A/D, y convertir el 1001 en 9V, y la pantalla se enciende a lo que toque.
¿Que pasa si la tensión es 3.5v, por ejemplo? Pues que la analógica se iluminará proporcionalmente a esa tensión, y la digital, o se va por exceso, o por defecto. O 3 ó 4. Ya hay una desviación sobre la original.
Como la señal digital sin comprimir, ocupa bastante (un fotograma de 720x576p, ocuparia 720x576x3 bytes=1.24 Mb, por 50Hz por ejemplo, 62Mb=1 segundo de emisión, y) surjen los formatos de compresión, porque si no sería inviable. Y por muy buenos que sean ,siempre, hilando muy fino, habrá diferencia. Otra cosa es que el ojo humano la detecte, pero haberla, hayla.
Pero bueno, la señal digital, es más tratable, mas inmune al ruido, puedes realizar operaciones lógicas con ella, infinidad de ventajas.
Y el ejemplo anterior aplicado al CD, parecido. A igualdad de condiciones, no creo que haya diferencias entre un buen CD y un buen vinilo (remasterizaciones garrulas aparte), yo no creo que sepa distinguirlas, en reproductores de precios terrenales, pero se ve que hay gente que sí.
En fin, perdón por el offtopic, y por el ladrillo.
Sigamos pues con la X20.
P.D. Hay muchas inexactitudes en la exposición anterior, pero la idea era intentar explicar algo concreto en poco espacio para que la gente lo entienda, no se si se habrá conseguido.