Voy a dar mi opinión sobre el RODAJE y el BURN-IN de las teles de plasma, y creo que se ha de tener muy en cuenta, ya que a mi plasma TX-P42X20E le he metido muchísimo rendimiento: viciar, viciar y viciar a la 360.
La calidad de imagen es óptima, nada mas que decir sobre ese punto. En cuanto a las retenciones, decir que si estas jugando a un juego con indicadores de vida, munición o cualquier tipo de imagen estática del display durante mas de unos 10 minutos, se quedará dicha imagen retenida (que no quemada) el tiempo suficiente hasta que sea substituida por otra mediante el uso de otro juego o de cualquier otra imagen en movimiento sin logos/indicadores estáticos. Esto último depende obviamente de a cuanto mas tiempo de exposición a esa imagen estática, mas tiempo de imagen en movimiento que se superpone a donde estaba la imagén estatica ha de transcurrir, o lo que es lo mismo, mas tiempo de rodaje tendrás que hacerlo para que se vaya. Generalmente el rodaje lo puedes hacer de manera eficaz cambiando de juego (donde habrá otras imagenes estáticas, pero no las mismas que ya tienes retenidas) o viendo películas. Aunque realmente lo mas eficaz es pasarle el DVD break-in unas cuantas horas. Si aun así, esa molesta imagen ¿estatica? sigue ahi, sobretodo si has jugado mas de 8 horas seguidas y en particular cuando el indicador/logo era de color blanco mate (no transparente), lo mas seguro es que esa imagen estática haya tenido tal tiempo de exposición que, efectivamente, se habrá convertido en un quemado, como el que tengo debido a jugar "demasiado" al Gears of War 2.
Conclusiones:
Viendo que aun hay gente que discute sobre la real utilidad de los rodajes en plasma, las retenciones y los quemados, recomiendo que ya sea en el caso de un videojuego o de un canal de TDT con logo el cual tengamos en pantalla durante mas de unas 5 horas seguidas y que después cuando volvamos a hacer uso de la tele sea para seguir visionando el mismo juego o canal, entre vicio y vicio pasarle el DVD break-in unas 3 horas, si no aunque se apague la tele cuando vuelva a encenderse potenciará aun mas esa retención de las horas previas, pudiendo ocasionar un quemado. Si lo que se hacen son 5 horas de vicio a un juego/ 5 horas de ver un canal concreto y cuando se vuelve a encender la tele no se juega al mismo juego ni se ve el mismo canal (durante mas o menos el mismo periodo de tiempo que el anterior), no hace falta hacer rodaje.

Espero que os haya sido de utilidad, gracias y disfrutar de vuestros plasmas como os rote, pero con precaución