Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)
-
Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

Iniciado por
SuperCurro
A ver, el TEST está diseñado para pillar un cambio en la curva de Gamma (en la forma de la curva de grises) según va cambiando la luminancia de la escena. Para ello puse un patron de grises a modo de barras y continuo en el centro y fuí cambiando la luminancia de la escena de 10 en 10%. Si os fijáis el problema de las escenas parece (digo parece porque you tube no da pa tanto) que no cambia ni el brillo ni el contraste, sino que cambian solo unos cuantos grises.
La idea es que lentamente paseis el test avanzando de forma creciente y despues decreciente, fijándose con un canuto en los grises del centro, si alguno de los grises cambia (obviamente no cambian todos puesto que el blanco y el negro no cambian) entonces tienes un cambio en la Gamma. Para saber lo que es la gamma os leis mi tutorial de calibración para torpes. El resultado es que la luminancia cambia en ciertos %.
Seguramente tengo que rehacer el test con un patrón mas grande en el centro para que se vea mejor, el problema es que si lo hago demasiado grande influirá mucho en la escena y hará que no salte el fallo.

Iniciado por
Rul-ex
Yo acabo de pasar también el test de SuperCurro, y lo que he visto es que durante el segundo fotograma, la barra superior del 20% cambia a mas claro, igual que el fondo que hace lo mismo. En el resto no me parece apreciar nada de nada.
El segundo fotograma no se si es el del 10% o el del 20%. Tienes que decirnos que porcentaje es y si estabas creciendo o decreciendo.

Iniciado por
ogimme
Hola Supercurro,
¡Cazado! El media player de la tele ordena como quiere los ficheros. Ha colocado el blanco en tercer lugar, después del negro y el gris más oscuro. El resto parece seguir el orden de la escala de grises. Pues bien, por esta chiripa, he localizado la cagadita. Al pasar del negro - gris 1 - blanco - gris 2, ahí, al pasar del blanco al gris 2 éste se hace ligeramente más brillante. Pasa en modo Foto, Normal y Original Cine (no he probado en más). Es más evidente con Eco=on, pero también se aprecia con Eco=Off.
Para que se aprecia hay que pasar las diapositivas sin prisas, porque sin una pequeña pausa entre patrón y patrón el efecto no llega a verse. Es decir, el cambio se produce una fracción de segundo después de cambiar del blanco al gris-2. Por cierto, en sentido inverso no lo he apreciado.
O.
No te entiendo, tienes que ponerme la secuencia en % de luminancia. Para la proxima versión del TEST le pongo nombre a cada frame, porque puede ser dificil identificarlos. De todas formas con el Infranview (gratuito y cojonudo) se ve el nombre del archivo arriba a la izquierda, y podéis hacer full screen en cualquier monitor (reproduciendo desde un PC claro).
Parece que decis que al pasar del 100% al 20% peta, pero no sabemos que peta. Es muy importante que entendáis que por un tema de control de energía cuando la tele esta toda blanca la luminancia de toda la pantalla baja. Por tanto no es válido saltar del blanco al gris, tiene que ser progresivo. Estamos buscando que cuando cambie de un gris a otro (del 20% al 30% o viceversa) alguna barra de grises cambie súbitamente (una o dos barras), o parte de la barra progresiva que hay abajo.
Ya he dicho que a lo mejor tenemos que hacer saltos del 5% en la luminancia del contorno y poner el patrón mas grande, pero hacerlo lleva su tiempo y este era un primer tanteo.
El Corte Inglés ya no es lo que era
SuperCurro Reviews:
Samsung: PS64E8000,
PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
LG: 50PK950, 50PK760,
50PK250
OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60
Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD
-
aprendiz
-
Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

Iniciado por
SuperCurro
No te entiendo, tienes que ponerme la secuencia en % de luminancia. Para la proxima versión del TEST le pongo nombre a cada frame, porque puede ser dificil identificarlos. De todas formas con el Infranview (gratuito y cojonudo) se ve el nombre del archivo arriba a la izquierda, y podéis hacer full screen en cualquier monitor (reproduciendo desde un PC claro).
Parece que decis que al pasar del 100% al 20% peta, pero no sabemos que peta. Es muy importante que entendáis que por un tema de control de energía cuando la tele esta toda blanca la luminancia de toda la pantalla baja. Por tanto no es válido saltar del blanco al gris, tiene que ser progresivo. Estamos buscando que cuando cambie de un gris a otro (del 20% al 30% o viceversa) alguna barra de grises cambie súbitamente (una o dos barras), o parte de la barra progresiva que hay abajo.
Ya he dicho que a lo mejor tenemos que hacer saltos del 5% en la luminancia del contorno y poner el patrón mas grande, pero hacerlo lleva su tiempo y este era un primer tanteo.
Hola,
Ok. Lo entiendo. Para ayudar a buscar la causa me parece perfecto pero para lo cierto es que lo más parecido a una escena real es ese cambio del blanco al gris.
Creo que tienes que nombrar los ficheros con letras o numeros con formato 0X, porque el media center descabala la idea de secuencia original.
Gracias.
O.
-
Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)
Me cago en todo, se me ha borrado el mensaje, así que resumo (había escrito un rollo).

Iniciado por
soldurio
supercurro.. solo una observacion: el patron interno deberia ser redondo para poder verlo "por un canuto" (como los antiguos patrones de la carta de ajuste del pleistoceno

, no¿?) , para restringir su vision solo a la zona que nos interesa, otra solucion seria ponerlo en un extremo, arriba o abajo, para tapar con algo el resto de la pantalla.
te lo comento por que el ojo es muu cabron con los colores degradados, he visto cientos de videos de youtube donde un cuadradito parecia distinto segun los colores que le rodeaban.por eso habria poner algo por delante de la pantalla para restringir la zona de visionado a la escala interna de grises (parecido a como se hacian las pruebas de flotating black vamos).
saludos
Coincidimos, yo había llegado a la misma conclusión, el proximo test con el patrón a la izquierda y girado 90º, ocupando toda una franja vertical para que podamos tapar la tele.

Iniciado por
ogimme
Hola,
Ok. Lo entiendo. Para ayudar a buscar la causa me parece perfecto pero para lo cierto es que lo más parecido a una escena real es ese cambio del blanco al gris.
Creo que tienes que nombrar los ficheros con letras o numeros con formato 0X, porque el media center descabala la idea de secuencia original.
Gracias.
O.
El renombrao chupao....
El Corte Inglés ya no es lo que era
SuperCurro Reviews:
Samsung: PS64E8000,
PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
LG: 50PK950, 50PK760,
50PK250
OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60
Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro