Para nada. Permiteme que esté en desacuerdo. Si lo prueba con un BD de AVATAR y un reproductor original igual no lo ve si no mira donde tiene que mirar y Avatar no tiene tantas escenas que hagan saltar el fallo tan claramente como los vídeos de pruebas que se han subido. Además, un MKV en esta TV no puede fallar de ese modo por su entrada USB si no tiene dicho TV problemas internos en el reproductor o en el panel y su electrónica. Lo ideal es probar con todo lo que se pueda, claro está, porque un TV de alta gama como este no puede tener este error de gamma/brillo con ninguna fuente, ni externa (si la fuente no induce errores, sea por cableado, sea por configuración o características del reproductor) ni mucho menos interna; un MKV de alta calidad bien rippeado y que en otros TV o monitores de baja gama no produce esos cambios de brillo y en VT30 sí es "pa cagalse" No es posible, ni admisible.
1.- Test sintético. (Aún no parece que lo tengamos, sería lo ideal)
2.- Pendrive o HD usb y MKV con escenas concretas directo al reproductor interno del TV.
3.- Reproductor externo, BD, HTPC, con escenas concretas o en consolas en momento concreto de un juego.
IMHO ese debe ser el orden de prioridades para llegar a una conclusión seria, aunque con sólo el punto 2 y viendo que falla en varias TVs mi conclusión es que eso no es admisible y no es problema del MKV ni de coña, es cosa del TV, que demuestre Panasonic que es culpa del MKV, a ver si ahora no vamos a poder ver MKV en esta TV sin cambio de gamma/brillo y en un monitor de 90€ o TV's de 300€ sí, sería ridículo. Además que ya han reportado varios usuarios que tienen los mismos problemas con fuentes externas, así que... no sé para que acudir a ellas si no es para confirmar que aparte de fallar con un MKV directo al USB del TV también falla con otras fuentes externas que no induzcan errores al TV.
Fin del tocho.![]()