Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2194

Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Pues después de leer todo el hilo, y alguno más, todo esto me suena a un tema de control de consumo, que al fabricante no le ha salido como el creía, o al menos da esa sensación.

    De calibrar televisores no tengo ni pajolera, y tampoco tengo tiempo para aprender, aunque sí ganas. Todo a su tiempo. Del mundo interior sí domino algo más (pero poco), y después de ver como funciona eléctricamente un plasma, se me ocurre lo siguiente. Perdón si es un poco pesado, pero lo expongo y comentais si os parece.

    Un plasma tiene muchas ventajas por lo visto (yo no he tenido ninguno, así que no puedo opinar), pero tiene un problema grave, sobre todo en estos tiempos, que es su elevado consumo. Y ahora como todo pretende ser verde y sostenible, y la UE ya metió baza en los plasmas por estos temas, pasa lo que pasa.

    Para no enrrollarme mucho, diré que básicamente en una celda de plasma, lo que se produce es un arco eléctrico entre dos electrodos donde hay una ddp alta (más de los 220v de casa), y digamos que lo que se libera impacta sobre un recubrimiento de fosforo, más o menos como un CRT, produciendo un haz luminoso. Cada pixel tiene 3 celdas cada una recubierta de azul, verde y rojo. Entonces, controlando el tiempo que dura el arco electrico, conseguimos más o menos brillo, o sea, más o menos intensidad de color. El blanco se obtiene cuando las 3 celdas tienen el arco durante su máximo tiempo, y el negro se obtiene cuando no hay arco.

    El tiempo de duración del arco se controla con el electrodo de control, mediante una señal PWM (ya explicaremos qué es). Por una razón que desconozco, los fabricantes normalmente diseñan para que la pantalla esté siempre encendida y en este caso la tensión en el control es cero, y la pantalla se apaga cuando la tensión en el control tiene la duración máxima (esa tensión creo que es del orden de 150V). O sea, que cuando la pantalla está negra, no hay arco eléctrico, pero la tensión de control está presente durante el mayor tiempo posible. Si se da la coincidencia de que en la pantalla hay una mezcla de tonos muy claros (el arco en su mayor duración, luego mucho consumo) y zonas muy negras (tensión de control mucho tiempo presente, también sube el consumo), puede que en ese momento el consumo se dispara, y la eléctronica del televisor aclara un poco la imagen para reducirlo.

    Lógicamente a mayor diagonal, mayor consumo y mayor salto lumínico para contrarestarlo.

    Esto muy básicamente. Ahora he de salir y no me puedo extender mucho, pero es la única explicación que le veo, que no sé si será por algo de esto, pero sentido si que le veo.

    Luego más tarde si puedo amplio algo esto, si os parece bien.

    Saludos.

  2. #2
    honorable Avatar de Deffer
    Registro
    02 ago, 07
    Mensajes
    907
    Agradecido
    96 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Josepx, me ha parecido muy interesante tu post. Según lo que dices, si los modelos de 55" no tienen el problema, se deberá entonces a que al ser más nuevas alguna modificación han hecho, porque siendo la más grande debería ser la que más acusara los cambios de brillo.

    Por otra parte, ¿consideras que ese control de consumo es por hardware, o por software?

    TV: Panasonic TX-P50G30E
    BluRay: LG BD560
    Receptor AV: Denon AVR-1200W
    Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
    Proyector: Xgimi Halo

  3. #3
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)

    Cita Iniciado por Deffer Ver mensaje
    Josepx, me ha parecido muy interesante tu post. Según lo que dices, si los modelos de 55" no tienen el problema, se deberá entonces a que al ser más nuevas alguna modificación han hecho, porque siendo la más grande debería ser la que más acusara los cambios de brillo.

    Por otra parte, ¿consideras que ese control de consumo es por hardware, o por software?
    Pues no tengo ni idea. Hasta donde yo sé, en los LCD no hay control por soft, pero son fuentes de alimentación muy "simples", al lado de las de los plasmas. Me imagino que en los plasmas, como el ancho de pulso es variable dependiendo de la imagen, pues me imagino que irá controlado por soft. Pero tampoco sé si las actualizaciones de firm que lanzan los fabricantes actúan sobre estos partámetros. Supongo que sí.

    Pero aunque se pueda controlar por soft, hay limitaciones de hard. Quiero decir que si la fuente está diseñada para que entregue X amperios, por mucho soft que modifiquemos, no va a entregar más, porque se va a quemar el/los componentes que soportan esa corriente. Por tanto, no sé si Panasonic lo va a solucionar, si lo quiere solucionar o si lo puede hacer, pero desde luego es para tener dudas razonables.

    No sé como quedó la historia de los FB de las gamas 2010, porque no seguí mucho el hilo. Con esto puede pasar perfectamente como con aquello. Asi que, sólo toca esperar.

    Yo también llevo un tiempo pensando en dar una oportunidad a un plasma de éstos (no soy muy plasmero) ahora que mis amadas Philips se autoborran del mapa... o casi. Por tanto no querría entrar en el reino de los plasmas con el morro torcido.


    Saludos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins