Regístrate para eliminar esta publicidad
currazo de post! muy bien..pues manos a la obra. Conocéis de alguien que sepa escribir este tipo de comunicados de "disconformidad"? que sepa plasmar bien el tema de los brillos? sino pues cada uno de forma individual lo hacemos de manera mas o menos correcta y fuera.
Yo por mi parte lo voy a hacer, enviaré el escrito y les pediré que lo envíen sellado para dar el primer paso.
Creo que es muy, pero que muy importante, que hagamos esto y vayamos hasta el final, tienen que ver que no pueden hacernos quedar con un producto, que insisto, está defectuoso.
Muchísimas gracias suancin por el curro
Creo que el primer paso es hacer un escrito común, para que todo el mundo lo rellene con sus datos y se lo envíemos a la empresa comercializadora (tienda donde has comprado la televisión). Con ello nos tienen que dar una solución o arreglan el problema o cambio de televisión.
Después pondremos los resultados en este hilo y tomaremos medidas según los resultados que hayamos obtenido.
¿Os parece?
¿Alguién se anima a redactar la carta y la vamos modificando entre todos?
Pues no tengo ni idea. Hasta donde yo sé, en los LCD no hay control por soft, pero son fuentes de alimentación muy "simples", al lado de las de los plasmas. Me imagino que en los plasmas, como el ancho de pulso es variable dependiendo de la imagen, pues me imagino que irá controlado por soft. Pero tampoco sé si las actualizaciones de firm que lanzan los fabricantes actúan sobre estos partámetros. Supongo que sí.
Pero aunque se pueda controlar por soft, hay limitaciones de hard. Quiero decir que si la fuente está diseñada para que entregue X amperios, por mucho soft que modifiquemos, no va a entregar más, porque se va a quemar el/los componentes que soportan esa corriente. Por tanto, no sé si Panasonic lo va a solucionar, si lo quiere solucionar o si lo puede hacer, pero desde luego es para tener dudas razonables.
No sé como quedó la historia de los FB de las gamas 2010, porque no seguí mucho el hilo. Con esto puede pasar perfectamente como con aquello. Asi que, sólo toca esperar.
Yo también llevo un tiempo pensando en dar una oportunidad a un plasma de éstos (no soy muy plasmero) ahora que mis amadas Philips se autoborran del mapa... o casi. Por tanto no querría entrar en el reino de los plasmas con el morro torcido.
Saludos.
Pero os podéis encontrar en un cajellón sin salida:
1.- La tienda os manda al SAT.
2.- El SAT dice que es normal.
3.- La tienda se lava las manos por el diagnóstico del SAT.
4.- No hay salida. ¿Siguiente paso?
La OCU ha tirado del manual de la ley de garantías:
FuenteQUIÉN TIENE QUE DEMOSTRAR LA FALTA DE CONFORMIDAD DEL BIEN?
DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES desde la entrega del bien, es el vendedor el que debe demostrar que no existe falta de conformidad del bien, ya que se presume que dicha falta de conformidad existía cuando se entregó el bien. En este periodo el vendedor correrá con los gastos que se pudieran generar en los Servicios Técnicos para probar que el bien es conforme.
A PARTIR DEL SEXTO MES, desde la entrega del bien y hasta finalizar el plazo de dos años o un año en caso de bienes de segunda mano, será el consumidor el que deberá demostrar que la falta de conformidad ya existía en el momento de la entrega del bien. En caso de no demostrarlo, el vendedor no correrá con los gastos de reparación, ni los del Servicio Técnico que comprobara la conformidad del bien, salvo que hubiera asumido tal obligación en la garantía comercial o en la publicidad.
DESDE QUE EL BIEN SEA ENTREGADO TRAS REPARACIÓN O SEA SUSTITUIDO, y durante los seis primeros meses el vendedor responderá de las faltas de conformidad que causaron la reparación o aparezcan en el bien sustituido.
PARA LOS BIENES DE SEGUNDA MANO el plazo de garantía es de un año, y el vendedor y el consumidor pueden pactar un plazo de responsabilidad superior a un año pero no inferior.
PLAZO PARA RECLAMAR AL VENDEDOR
El consumidor deberá informar y reclamar al vendedor en el plazo de DOS MESES desde que conozca o se percate de la falta de conformidad del bien. En caso de no hacerlo el consumidor podrá perder el derecho de saneamiento del bien no conforme.
Será el vendedor el que deba probar que el consumidor le informó de la falta de conformidad del bien con posterioridad a los dos meses desde que se percató de la misma.
Salu2![]()
A ver, tampoco te quiero meter miedo. Yo veo las películas por HDMI y salvo algún caso muy concreto, no tengo ningún problema. Lo que te quería decir es que yo en mi TV, las pruebas de los videos, las veía correctamente. Si embargo, en Avatar sí noté los cambios por HDMI -nada preocupante de todas formas-
Gracias por el ofrecimiento sobre California, aunque supongo que tardaré en ir. Estuve ya este año y ya me saturó el avión por una temporadita![]()
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
Pues si te soy sincero, me encantaría ir 2 semanitas y alquilar un coche para recorrer lo más posible de norte a sur. Desde luego una parada obligatoria sería San Francisco. Todos los que conozco que han visitado SF me hablan maravillas. Los Angeles debe ser bastante menos manejable. Y el norte de California debe ser también digno de ver.
Bueno, que no quiero desviar más el hilo![]()
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
Desde luego es inadmisible que una empresa fuerte como Panasonic no sea capaz de hacer frente a esta situación reponiendo los paneles defectuosos, en el caso de que efectivamente se confirme que sea un problema de hardware.
Ya se ha visto con anterioridad como por ejemplo empresas del sector del automóvil han admitido tener un defecto en alguna pieza y solicitar a los compradores que pasen por taller para realizar el cambio, e incluso me consta que aun sin haber salido a la luz esos defectos tienen dicho al los servicios oficiales que coche que pase por el taller se revise y cambie la pieza si fuese de la serie defectuosa, sin necesidad de notificárselo al cliente, y gratis por supuesto. Microsoft también extendió la garantía de sus Xbox 360 por el famoso anillo de la muerte. Y bueno hay más casos.
Sinceramente, lo siento mucho por los poseedores de una Tv con el fallo en el caso de que Panasonic decida no prestar la atención debida a sus clientes. Y para futuros compradores, entre los cuales yo tengo dudas si estaré o no, habría que estar atentos a cuáles son las partidas defectuosas y a partir de cuales ya se consideran exentas del fallo.
Para los ya poseedores de un panel con cambios de brillo, os ofrezco mi apoyo. Como no soy poseedor de la TV no puedo presentar una queja formal, pero si se hace otro tipo de acción como recogida de firmas, pues contad conmigo.
La puntualización de los dos meses está muy bien puesta por el compañero.
Es muy importante hacer esto cuanto antes, para que entremos todos dentro del plazo (creo que ahí andamos el 90% sino es el 100%) Así que este fin de semana tiene que estar preparada la hoja de no conformidad y la presentamos todos a lo largo de la semana que viene.
Está claro que aquí el vendedor poco puede hacer, mandará al SAT y a ver que le dicen, pero es importante a mi parecer hacer las cosas bien e ir paso a paso.
Por cierto te deben sellar la hoja de no conformidad en el establecimiento para poder demostrar que la has presentado en plazo, a los que han hecho la compra online supongo que deban hacerlo tipo burofax, ahí me pierdo...
Si no nos hacen caso entonces ya hay que dar el siguiente paso, e igual hay que peritar e ir en queja conjunta contra Panasonic, pero imaginate que ahora reconocen el error y te la cambian por una de las nuevas que ya no tienen ese defecto...eso es ver el vaso medio lleno, jajaja
He llamado a Pana, otra vez ...
Me han dicho que lo están estudiando, claro, pero hay algo que no me ha quedado claro ... no sé si me ha dicho que es algo que es una caracterísitica o que no lo es, porque me han comentado que lo está analizando el servicio técnico ya que a algunas personas les resulta agradable y a otras no
Claro, yo le he dicho que los términos no me parecen apropiados, que más bien unos no lo ven (por lo que sea) y otros sí y mucho ... vamos que con el fuego o te quemas si acercas la mano o no te quemas, porque no hay fuego, pero agradable, salvo que sean masoca, no es.
Ay, qué lamentable servicio técnico. Aún así, que me hayan dicho que están buscando una solución es novedoso (aunque, la verdad, viniendo de un call center cualquiera sabe).
O.
Bueno ya está cociendose un modelo de carta para poder publicarlo aquí y que la gente lo descargue rellenando sus datos personales y del establecimiento de compra (recordar que hay dos meses de queja an vendedor).
Por otro lado, gracias a dios, donde compre la tele trabaja un amigo mío y me ha puesto en contacto con el comercial el cual me ha remitido al SAT de Panasonic regional (Cantabria)
Era la primera noticia que tenían de ese problema, pero me han dicho que se ponen con ello para investigar. Me dijo lo de todos que pusiera el ECO en OFF, que si lo había modificado en todos los modos y en todas las entradas, que si había probado un BD (mala suerte que yo no tengo BD pero creo recordar de otra gente que con reproducción BD también ocurrían los cambios de brillo)etc...
Bueno vamos a seguir moviendo esto durante el fin de semana para poder dejarlo ya lanzado para la semana que viene.![]()
tremendo! me parece genial la idea de un comunicado común que enviemos todos a la tienda de procedencia.
Suancin, quedamos a la espera de lo que nos vayas comentando. Imagino que para los que la compráramos on-line, la forma de que sellen la disconformidad es enviar un burofax, sí, que en el momento nos lo envíen de vuelta:
http://www.correos.es/contenido/01p-...04-Burofax.asp
Yo creo que todavía hay esperanza.
No dicen gran cosa los de Panasonic, pero es que su orgullo les impide admitir que es un defecto, aparte de que admitir un defecto de fabricación, inmediatamente supone que aceptarán arreglarlo mediante el SAT o lo que haga falta.
Musice, me parece que todavía vas a tener que esperar un poco más, pero al final, es decir, allá por Navidades, es probable que lo tengas resuelto.
Mientras tanto, yo que tu seguiría presionando y enviando mails y denuncias a la OCU.
En fin, que te acompaño en el sentimiento.
Suerte y saludos.
[/B][/U][/SIZE]
La carta de DISCONFORMIDAD podría redactarse así:
Nombre y Dirección
del comprador
Nombre y direccion del establecimiento
vendedor
Fecha,
Estimados señores:
Por medio del presente escrito,deseo hacerles constar mi disconformidad absoluta con el funcionamiento del televisor PANASONIC TXP ................30 que les compré el pasado día .. .. ....
según consta en su factura, el cual presenta los siguientes problemas:
1) Durante su visionado se producen unos muy molestos cambios ó fluctuaciones de brillo, que resultan tan desagradables que impiden ver la televisión con normalidad ya que hacen daño a la vista.
Estos cambios de brillo se producen sobre todo, cuando queremos ver una película reproducida por un Blu Ray Player conectado al televisor por la toma HDMI, pero también se producen durante el visionado de:
(aquí relacionar en que más casos se produce en tu televisor)
2) Que los citados cambios de brillo no son suaves ni pasajeros, si no que son muy persistentes y molestos para todos cuantos pretendemos ver la televisión.
3) Que considero que este es un motivo muy importante de queja, ya que con estos cambios de brillo muy fuertes y persistentes, no puedo aceptar el televisor.
4) Que considero que el fabricante, PANASONIC, es una empresa seria y respetable que no fabrica televisores defectuosos, y que por tanto, el defecto que presenta mi televisor, es claramente algo atendible y subsanable por PANASONIC, por el medio que considere oportino (cambio de firmware, o de la sustitución de las piezas defectuosas por parte de su SAT), o incluso, de persistir el problema, cambiarme el aparato por otro que no adolezca del defecto citado.
Por todo ello, les remito la presente
CARTA DE DISCONFORMIDAD
por defecto de funcionamiento del televisor que adquirí en su establecimiento en fecha:
Y les adjunto:
- COPIA DE LA FACTURA DE COMPRA
- COPIA DE LA GARANTÍA
- CUATRO EJEMPLARES DEL PRESENTE ESCRITO firmados por mi.
Además les hago constar los siguientes datos:
Modelo: TXP...........30
Firmware actual (a fecha de hoy) :
Número de Serie:
Les ruego que me devuelvan debidamente firmadas y selladas tres de las cuatro copias del presente escrito para dirigirlas a quien corresponda a fin de tramitar la correspondiente denuncia
EL COMPRADOR
EL VENDEDOR
Última edición por electrotec; 03/06/2011 a las 20:21