Hola, este problema de la mancha verde en la pantalla ¿aparece siempre o solo en algunas escenas? no me imagino a alguien viendo una peli entera con un pepino verde en medio de la imagen y que no reviente la tele a patadas.
Regístrate para eliminar esta publicidad
13. Y ya te digo que el tipo mostró mucho interes en fotografiar con su móvil el Nº de serie del aparato. Digo yo. Si no existe para él problema alguno, con ver la factura era suficiente, ¿no?. ¿Para qué fotografiar el Nº serie de la caja?
En AVForum a un forero desde Panasonic le han dicho lo mismito que a mi: "NO ES UN PROBLEMA, ES NORMAL". "APARATO DENTRO DE ESPECIFICACIONES"
Ese forero es el mismo que el de la captura que has puesto.Right, this is very frustrating... sent my 50 inch GT30 in because of the green hue problems I was experiencing. Pansonic's engineers at VIDEOTECHS told me they couldn't see a problem but were going to forward it onto Panasonic to see if they could help.
I just got a call from someone at Panasonic telling me that this is in fact not a problem, and something to do with the "power set". I have absolutely no idea what he's on about, but he's adamant that it's not a problem. I mentioned AVForums and that people had complained about green hue trouble with some GT30 sets, but in the end they got replacements and it was all fine.
He just kept telling me that it was not a problem. This is something that is normal for the set:
http://www.avforums.com/forums/plasm...30-st30-4.html
Hola, este problema de la mancha verde en la pantalla ¿aparece siempre o solo en algunas escenas? no me imagino a alguien viendo una peli entera con un pepino verde en medio de la imagen y que no reviente la tele a patadas.
Pues ya veremos si lo de la numeración no se trata de una partida de paneles con este defecto, seria interesante que realizarais un base de datos y cotejarais cuantos empiezan por 13
Despues de esperar mas de un mes porque se supone que venia una remesa nueva en la que habian arreglado los fallos, el jueves pasado fui a verla al CI y desgraciadamente los tenia. Los podia ver bien, incluso en las condiciones de luz y reflejos que tienen en tienda. Lo que han arreglado son los cambios de brillo, puesto que llevaba el firmware 1520. Esperemos que tu tengas mas suerte.
PD: espero impaciente tu analisis de esa nueva unidad.
Saludos
Ojala tenga suerte, pero hay que estar con ojo avizor con esto del 13.
Lo peor de todo, es que esta mierda de pantalla es cojonuda, ahora Kyo esta sintiendo en sus propias carnes lo que nosotros vivimos en la Vt30 con el temita de los cambios de gamma / brillo.
Pero existe una gran diferencia.
Cuando se detecto el problema, Panasonic a nivel interno si nos comento a Ramón y a mi, que se estaba trabajando en el tema y que se realizaria un update para solucionarlo.
La fecha aprox de su lanzamiento se estableció sobre el 15 Mayo, ( se demoro un mes ), pero incluso entonces si dieron la cara.
Ahora reusan afrontar esta llamada " característica ", da la sensacion que si están al corriente de este nuevo defecto y tratan de minimizarlo.
Pues no señores, la vt 30 es una gran pantalla, entiendo las dudas y posibles temores del compañero Kyo y del resto, cual me compro entonces ?, pues de momento nada, tenemos que ser imparciales y especialmente críticos con este tipo de hechos, no tienen justificacion y además no están siendo responsables con sus sufridos clientes.
Tengo la mejor pantalla de 2011 ?, NOOOOOOOOOOOO, esta remesa, NOOOOOOOOOOOO.
Es defectuosa.
Así es, pero también lo es que el público del plasma tiene ese nivel de exigencia. De lo contrario con un LCD baratito nos apañabamos.
En cualquier caso tanto lo de los brillos (los casos exagerados) como este que nos ocupa son bastante visibles.
Este en especial para el cinéfilo, que obviamente tira de clásicos en BN con cierta frecuencia...Y es que ¿como te vas a gastar esta pasta para ver buen cine y que te lo destroce un mal visionado?
Como parece que pana, la única forma que tiene de darse por enterada es poner a sus usuarios en pie de guerra, eso es lo que otra vez va a tener que suceder.
Estoy bastante decepcionado con el comportamiento que están teniendo. Es cierto que su postventa ya no se diferencia mucho de la de LG. La suerte de LG es que como son baratos no se topan con los más exigentes
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Vamos la vergüenza que pase el otro día viendo la castaña pilonga esta en casa de mi cuñado, todos con cara de tontos mirando aquellos churretes de Calippo, menuda desilusión se llevaron.
Ya puede ser la mejor pantalla con material SD del mundo - mundial, tener un 3D flipante, trabajar los Blue de muerte y alcanzar un nivel de negro muy bueno.
Al final su hermosa imagen, CHURRETON DE LIMA - LIMON.
Pd : Y esto, estoooooooo se puede comparar con la castaña de mi PX 80, Vamosssssss ni de coña, sera Hd Ready, no tendrá sus negros ni su 3D, pero mi px se ven como se tiene que ver una tele, vamos es que esto es lo básico digo yo.
He puesto la captura directamente. Cómo ya sabéis es de un forero de U.K. También está posteado por Roby en el foro italiano. En el foro italiano están teniendo un debate interesante, sobre si afecta o no al visionado normal del video. Evidentemente eso depende de la unidad en cuestión, pero aunque no se note excesivamente o nada (como en mi caso) el problema está ahí y es fácil detectarlo con los patrones de prueba.
Habría que recordarles a los Srs de Panasonic que los TEST PATTERS, entre otras cosas, están precisamente para eso, para detectar posibles anomalías y verificar el normal y correcto funcionamiento de un panel. Si en lo patters y cartas de ajuste aparece un problema cono este, es porque el problema existe y está ahí, por lo tanto habrá que solucionarlo.
Por otra parte estoy de acuerdo con lo que se dice en el foro italiano, que la TV es excelente, pero imagináos por un momento que los usuarios aceptamos el problema como algo normal, ¿O.K?. Y resulta que dentro de unos meses aparecen remesas en perfectas condiciones con la anomalía corregida, entonces resultará que por el mismo precio yo tendría una TV con un defecto y otros que la han comprado después, perfecta. ¿Es aceptable?.![]()
A ver, por favor!!! Pero es que esa foto lo dice todo, por Dios, sinceramente, no os entiendo, le ponéis mil y un apega a una pantalla: que si los negros, que si la colorimetría, que si esto o lo otro, minucias comparado con esto..., pero minucias, porque esto es lo más infumable que he visto en añosssss!!! ¡¡¡Peor que los peores tubos que he visto en mi vida!!!
Saludos.
Pues na, que NO aprendes, tío... Bájate los 2mts de la wed de DEMOS HD, http://www.demo-world.eu/trailers/hi...n-trailers.php se los metes a la Ready, y luego me cuentas, y luego me cuentas de cómo va esa "castaña" que dices... Sí, ya sé que la defiendes, en tu post, pero a fuerza de llamarla castaña... Y eso es un pecado.
Saludos.
PD: Además, sigues sin contestarme a esto sobre las salidas 5.1 analógias...![]()
![]()
![]()
Menos mal, pero ¿ganancia de cuántos db? Porque si no se le mete una ganancia de al menos 10db, la cosa está chunga... Y no sólo porque suene muy bajo, sino porque hay un montón de sonidos que se pierden, NO salen, y esto nunca nadie me lo supo explicar...
Llevo años esperando a que alguien me explique porqué una señal de -10db de media, suena mucho peor que elevándola esos 10 db.... O sea, que NO vale elevar el pote del A/V o del Ampli normal y corriente, no vale, porque por más que lo eleves ¡¡¡todavía suena peor!!! Y esto jamás lo he visto en ningún otro caso, porque ¿que la grabación quedó más baja?, pues se sube el pote y listo... ¡¡¡Pues aquí no!!! La conversión digital/analógico SOLO EN EL CASO DEL DOLBY DIGITAL 5.1 (en el DD 2.0 no pasa, ya viene con un nivel normal , o sea, si le metes ganancia satura -luego, distorsiona claramente), produce algo que, te repito, nadie me ha sabido explicar...
Saludos y a ver si tú sabes algo del tema... ¡¡¡Porque tampoco lo he visto reseñado en ningún sitio!!! Sólo yo lo he reseñado, al tener un A/V Analógico, por eso lo descubrí, y ahora utilizo un ampli de ganancia con cualquier ampi (NO DIGITAL, o sean sin entradas digitales) por el que quiera escuchar el DD 5.1 de las pelis...
Bueno, ahora uso en ecualizador con ganancia con el que le saco todavía más rendimiento al espectro sonoro... Pero en otros Amplis que tengo desperdigados en otras casas de la familia le meto un ampli de ganancia de la misma marca y serie que el ecualizador Samson... Total, casi caben en un bolsillo, y van de cine de bien..
Saludos.
Pues tienes toda la razón mi px no es una castaña, ( lo digo pa pincharte ).
Sobre el tema de las capturas, esta claro de pena.
Tu fijate que fotografía, manchas vedes y rojizas, sin uniformidad, es algo lamentable y vergonzoso y que encima te digan que esta dentro de la norma.
Sobre las 5.1 analogicas, ( estoy de vacas ), pero el LFE lo tengo a + 10 en TRU y DTS HD y 6 en SACD, algo mas toque, creo que el central pero ahora no lo se.
El Oppo lo escuche en el importador DIGI BIT, conectado por analogico y hdmi y se notaba mas limpio y suave, menos frio, ( conciertos en pcm, DTS HD y SACD ).
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
Y a todo color...eso es totalmente inaceptable...voy a empezar a soltar barbaridades contra pana como no tome medidas y esta vez no me voy a cortar ni a andar con medias tintas...tengo enfilada Chony por ser afectado directo en multiples ocasiones.
Respecto a Pana ,no he tenido nunca problemas de forma personal. Pero esto no tiene justificación bajo ningún concepto ni en un TV de 500€...PANACHONY...va a ser mi forma de llamar a esta empresa...y eso que estaba muy contento ahora con mi BD 110 sumado a la X20
Siento mucho lo que te ha tocado...tenemos que dar mucha caña
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
En primer lugar muchas gracias, Deffer, por avisarme de este hilo.
En segundo lugar perdonadme porque este movil del que escribo no admite ni acentos ni enyes (ya veis, ni con teles ni con moviles se tiene satisfaccion).
Y en tercer lugar me he de colgar la lamentable medalla de haber sido el primero en quejarme de este problema (en el hilo de las G30) y colgar algunas fotos mas que delatoras (buscad en mi perfil mis mensajes y las encontrareis). Estoy contento de la creacion de este nuevo hilo, pero algo triste al recordar alguna de las respuestas y sugerencias de algun forero que apuntaba a la fuente o a la mala calibracion como causa del mal. Y eso que yo especificaba que era un defecto independiente de la fuente, del dvd, del bluray, del tdt,...En definitiva, mis inicios fueron duros y, en general, no encontre la comprension que hubiera deseado. En fin...
Por cierto, se cumple un anyo desde la adquisicion de mi primera tele. Ya van 4 y todas devueltas (Sony LCD EX500 con pixel defectuoso, Samsung LED D8000 con Clouding bestial, y dos G30 con Calippos estrellados). Sony y Samsung con Fnac, 0 € de coste. Panasonic con Supersonido y 98 € de coste (Gracias Pana y gracias chicos majetes de Supersonido por negar el problema de las manchas verdes).
Resumiendo, hoy por hoy, LED o Proyector? No me atrevo con Pana (una pena porque su imagen, y lo dije siempre, es alucinante). O...La tele que sea de 46" o 50" de oferta por menos de 500€ (por desastre sea) y a esperar una calidad digna y acorde a nuestras exigencias.
Bueno companyeros foreros, gracias por este hilo y muchos animos a todos.
Feliz verano (con o sin tele).
Veo que entonces has devuelto la G30. Ya digo que al ver este hilo me acordé perfectamente de tus fotos. Voy a poner una con tu permiso, que me parece que muestra muy bien el problema y que además es una imagen que creo que todos conocemos:
En su día parece que tus mensajes no tuvieron mucho éxito, por llamarlo de alguna manera. Personalmente, hasta que no vi un patrón de un gris concreto, no vi la mancha, que por suerte para mí no es algo tan bestia como lo que está saliendo. Es más pequeña y tenue y está en el cuadrante inferior izquierdo. He visto un montón de películas de Pixar y no he notado nada. También coincide que el menú de mi reproductor Blu-ray es gris, y tampoco se ve.
Así que estoy afectado por los 2 problemas principales conocidos de esta gama, pero de forma leve. Hoy he estado viendo un poco de Master And Commander y he visto unos cuantos cambios de brillo, supongo que por las escenas con niebla, cuando en la mayoría de películas no los aprecio.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo