Como curiosidad, hay un tipo de sonido que han dado en llamar holofónico (he buscado en el foro y no he encontrado referencias al él), que solo se puede escuchar con auriculares. La teoría dice que, si solo tenemos dos oídos, no hacen falta más que dos emisores. Pero la cosa no es tan sencilla, por lo poco que he visto sobre el tema, no es suficiente poner dos micrófonos, sino que éstos deben estar dentro de una cabeza artifical, en el lugar ocupado por los tímpanos. El objeto de esto es para que el sonido recogido tenga las mismas interferencias, desfases, etc., que los percibidos con el oído desnudo. Influye la separación, orientación, pliegue de los pabellones auditivos (orejas), transmisión interna por los huesos, etc.

En mi caso, llego a percibir el efecto pero no es su totalidad, ya que no logro situar el sonido delante de mi, aunque si por detras o por encima de la cabeza.

En esta página teneis unos ejemplos (el de la mujer hablando me pone la carne de gallina ), además del esquema de un "maniquí holofónico" para la grabación:

Sonido tridimensional (holográfico)

En youtube hay más ejemplos:

Sonido 3D by 3Dfonik - Use Audifonos - YouTube