yo utilizo siempre una voz,un solo de piano,un disco de jazz con mucho grave,y una gran orquesta ,para mi son los parametros basicos para empezar a calibrar un equipo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
El tema que habíamos llevado antes en el hilo defenestrado me ha llevado a una cuestión interesante.
¿QUE MUSICA UTILIZAMOS PARA CALIBRAR NUESTRO EQUIPO?
LLevando yá algunos años metido de lleno en la mejora de mi equipo propio y del de algunos otros, si es cierto que hay algunas grabaciones que yo personalmente utilizo para saber si algo suena bien o mal según mis apreciaciones. Pero ¿Cuales són? y ¿Por que utilizo estas y no otras?
En particular los discos que yo utilizo para estos menesteres son estos.
En escucha estereo: La folia de Gregorio Paniagua, disco de pruebas nº1 de Tac Maclaren, Tsuyoshi yamamoto trio "Girl Talk", Emerson lake & Palmer "Brain Salad Surgery"
En escucha de dvd video musical: Eagles "Hell freezes over"
En escucha de dvd video: Episodio 1 La amenaza fantasma.
Cuando evaluo el equipo en estereo busco una grabación que dé información separada de cada parte del espectro musical, en un momento dado, una intervención a capella, un solo de percusión, un trio de jazz, una guitarra acústica, un solo de piano. En una palabra una grabación que en un momento determinado pida el máximo al equipo en una sola faceta, presión sonora, timbre, imagen sonora, extremo grave, extremo agudo, medios. de esta forma lo que evaluamos no queda emborronado por otra información que pueda venir en la grabación. Por ejemplo si quiero ver la calidez del equipo, pongo el corte 4 del disco de Tag Maclaren y escucho centrandome en esta característica que viene bien servida en este corte en especial.
Si quiero ver que tal controla un equipo los graves, pués le endiño el "Girl Talk" y si no es una máquina de controlarlos, creedme que en un momento dado se desmadrará.
Me imagino que cada uno tendrá sus discos determinados para esta labor. Haber si me podríais decir cuales són y para que los utilizais. O cual es vuestra opinión sobre el tema.
Saludos a todos.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
yo utilizo siempre una voz,un solo de piano,un disco de jazz con mucho grave,y una gran orquesta ,para mi son los parametros basicos para empezar a calibrar un equipo.
Lo más importante que debemos hacer en este hilo, considero, es sentar las bases que todo aficionado medio debe tener claras a la hora de valorar unas cajas para una futurible compra.
Es así como, por ejemplo, a Jorge le basta y le sobra con una pieza de clásica, un piano, una voz... a APP ídem, etc.
Pero... ¿podíais profundizar un poquito más? Vosotros que ya teneis experiencia debierais exponer el por qué, después de tantos años y tantos discos, habeis elegido esos en cuestión y en qué os fijais a la hora de escucharlos.
pues en primer lugar ,elijo una voz si es de mujer mejor ,miro su textura ,su calidez y sobre todo su presencia y focalizacion dentro de las cajas,y que desaparezcan las cajas.segundo un piano ,por su timbre ,cualquier equipo mal configurado da un mal timbre de piano ,creo que es lo mas dificil de reproducir bien,aparte la cantidad de armonicos que puede ofrecer este instrumento...........3º un grupo de jazz con un bajo acustico y una buena bateria............esto para ver la dinamica del equipo,los graves,y sobre todo la rapidez y corriente de la etapa con lasa cajas..........y ultimo una gran orquesta sinfonica,para ver como los distintos instrumentos no se tapan unos a otros..y para ver la profundidad y altura que puede dar el equipo.....espero lo tengais claro ,y si quereis los discos que utilizo y os interesa puedo tambien decirlo ,un saludo.
Jorge me encanta el cd ese que tienes de un coro de voces masculinas, que utilizas siempre, no sé cual es pero me parece que es fundamental. Me podrías dar detalles para ver si me lo puedo pillar en fnac. Lo pusiste en mi equipo tambien.
Muchas gracias *y un saludo.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
ah APP CREO QUE ES uno de refence recording,lo he visto en la pagina de sarte audio y se puede comprar ,aunque si quieres te lo puedo copiar,si te vale una copia?el disco es:
TESTAMENT.THE TURTEL CREEK CHORALE.DALLAS WIND SYMPHONY
REFERENCE RECORDINDG.......
Muchas gracias por el ofrecimiento. El proximo día que nos veamos me llevo un CD-R.
Creo que será dentro de poco
Saludos
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
si eso creo y sereis bienvenidos.............![]()
Estoy totalmente de acuerdo con tu post . Pero me ha parecido muy prudente marcar lo del piano . ¿Por qué? Pues porque en mi opinión el piano es un instrumento con una riqueza tímbrica y de armónicos muy difícil de grabar y reproducir con absoluta realidad, por ello es un buen test . Pero, ¿con qué grabación? Es que he oido grabaciones de pianos y GRABACIONES DE PIANOS . Lo que quiero decir es que hay pianos que a mi no me suenan naturales, probablemente porque su registro sonoro no sea bueno . Es más, me atrevería a afirmar que no son muchas las grabaciones en las que un piano suena en todo su esplendor, no sé si estáis de acuerdo los demás.Iniciado por JorgeM
Por eso, apelo a tus conocimientos en la materia para que nos indiques grabaciones que en las que consideres que oiremos un piano de verdad.
bueno matias yo utilizo una especialmente ,que me parece estupenda......CHOPIN -4-BALLADEN
KRYSTIAN ZIMERMAN
DE LA DEUTSCHE GRAMMOPHON........
ES EXTRAORDINARIA,otra cosa importante ,es el piano que se utilice parael disco ,no se lo mismo un piano japones,que los grandes pianos europeos.............
Gracias Jorge, ése no lo tengo, además.
Seguramente lo tendrás pero por si no, te aconsejo el concierto nº1 para piano y orquesta de P. Tchaikovsky
interpretado por Sviatoslav Richter y dirigido por Karajan de la DG (está en el hilo de recomendaciones de discos, es la primera recomendación de dicho hilo ) . Me parece fantástico el sonido de ese piano . Si no lo tienes, te gustará, seguro .
Un saludo .
Yo para igualar los niveles de todos los canales en DVD utilizo los dos de Ambra (http://www.ambra-music.com/). Dado que estan plagados de voces y efectos que dan la vuelta a la habitacion ello me permite ver si hay algun altavoz mas bajo/alto de volumen que los demas. De paso, me ayuda a comprobar las diferencias -si las hay- timbricas entre ellos. (Mi configuracion 5.1 esta formada por altavoces de 2 marcas, la 6.1 por altavoces de 3).
Tengo curiosidad por escucharlo Matias, pork como te comenté en su día es una versión de referencia en la Guía Penguin de Música Clásica donde justamente destacan la presencia del piano.Iniciado por matias_buenas
Yo que llevo ya meses en el proceso de mejora de mi equipo estéreo utilizo el siguiente material:
- La suite para cello nº 1 de Bach, la cual solo una buena caja acústica con adecuada extensión de graves reproduce adecuadamente sin hacer booom booom
- La "Negrilla" del SACD híbrido "Missa Mexicana" (Harmonia Mundi), que tiene una percusión que alucinas y que hasta ahora solo las cajas Dynaudio controlan como Dios manda.
- El Kyrie de la susodicha Missa, cuyos planos polifónicos, que deben oirse solo ligeramente superpuestos, ponen a prueba no solo las cajas, sino la calidad de todo el equipo.
- Finalmente, el "Credo" de Arvo Part, una obra que descubrí el otro día durante la audición de unas Audio Vector Mi3 Avant Garde y que demostró de manera contundente con su gran riqueza de sonidos no solo la bondad de esas cajas, sino la superioridad del ampli Krell KAV 3001 frente a su competidor en la prueba.
Saludos
Nulla die sine musica
Eso lo podemos arreglar si no lo encuentras . Ya sabes, tengo derecho a una copia de seguridad en cd exacta al original según la ley ¿no?Iniciado por mozart
![]()
Hombreeeeee.... las famosas copias de seguridad saltan otra vez a la luz.
JAJAJAJAJAJA...imprescindibles en todos los lugares allá donde las haya