Aclaracion salida subwoofer av
Buenas, he leido bastantes posts y lo unico que me queda bastante claro es que es mas importante los altavoces que el ampli en cuestion.
Unicamente no acabo de ver claro el tema del subwoofer.
He visto dos opciones bajo mi presupuesto.
1 - Yamaha Yht 196 mas conjunto 5.1 de altavoces lata, que a fin de cuentas ya me iria bien... 229€
2 - Yamaha rx 377 (solo ampli) 222€
Tengo una tv sony kd-55x8505
Consultas simples.
1 - Como puedo saber mirando la parte trasera del ampli, si este me permite conectar un subwoofer activo o pasivo o ambos? Veo que tiene una conexion de linea tipo rca y poco mas. Es amplificado? Alguno de estos modelos son validos?
2 - El asunto del hdmi arc. Para que sirve concretamente,¿Me han dicho que es para controlar el ampli desde la tv? Los dos modelos lo hacen?
3 - No pido grandes prestaciones, busco algo optimo para ver las pelis bien. ¿Quizas el kit de yamaha con subwoofer pasivo ya seria suficiente.
El presupuesto es 230€ aprox.
Gracias.
Re: Aclaracion salida subwoofer av
ARC es el Audio Return Channel.
Se utiliza para 2 cosas:
1.- Que el cable HDMI que conectas del AV a la TV (para pasar la imagen) también se utilice simultáneamente para pasar sonido de la TV al AV ahorrando así un cable.
2.- Hay otra funcionalidad (al menos en el caso de mi avr) que se llama HDMI control o algo así para controlar tanto TV como AVR. P. E. Al encender la TV se enciende el AV, o al subir o bajar volumen con el mando de la TV este se suba o baje en el AV, y algunas cosas más.
En cuanto al SW, tendría que mirar el manual, pero en mi yamaha el RCA es no amplificado, requiere un SW activo.
Saludos
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Hola.
Para saber que tipo de subwofer usa tienes que ver si la salida es preout. He mirado la foto de la trasera y este YHT196 parece que tiene la opción de conectarle un subwofer pasivo o uno activo por la salida preout. Recomendable siempre mejor los subwofers activos (usar la salida preout). Por una parte liberas al ampli de amplificar ese canal y además puedes usar cualquier subwofer activo del mercado que son mejores que los pasivos en calidad y potencia (en ese rango de precios).
Pero claro si compras el paquete de altavoces con subwofer pasivo ahorras dinero. Desde luego por esos 230€ totales que tienes de presupuesto no puedes optar a mucho mas. Si compras el RX377 tendrías además que comprar las cajas y te saldría por el doble.
Teniendo claro que con ese presupuesto no vas a tener un equipazo, también te digo que si ahora no tienes nada vas a quedar encantado con la diferencia de escuchar una peli por los altavoces de la tele o a través del equipo. si tu presupuesto es ese adelante.
Saludos
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Gracias por las respuestas.
Lo tengo un pelin mas claro. Unicamente no tengo seguro de que el yht 196 tenga deco dts o true hd? En todo caso si reproduzco desde la tv y este si lo decodifica, conectada via optica o hdmi? al av este sacara el maximo partido al sonido o bien debe tener estas caracteristicas? Segun comprendo es solo si se va a reproducir desde el mismo av.
Por otra parte, de la misma gama baja en av, deberia mirar algun pioner o onkyo? yamaha me gusta pero no tengo un motivo tecnico.
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Creo que no tiene esta caracteristica. Quizas entonces me espere para comprar un rx v377 y poco a poco complementarlo.
Si alguien entiende mejor agradeceria la aclaracion. Aunque veo que no lo pone en ningun sitio.
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Hola.
Mira para que un ampli decodifique formatos DTS-MA o Dolby TrueHD le tiene que llegar la entrada a través del hdmi.
Por una salida digital optica ( o spdif) nunca salen formatos de audio HD.
Efectivamente el Yamaha Yht 196 no tiene formatos de audio HD. Compra el V377 si realmente los quieres. En cualquier caso es mejor que el 196
Ahora... . Mi previo no tiene esos formatos y no los echo de menos, y costó algo mas de 230€. Pero ...ese es otro tema.
Saludos
Re: Aclaracion salida subwoofer av
De todas formas es paradojico, pues viendo un buen listado de peliculas bluray... desglosando los audios que tienen me he dado cuenta que solo en ingles tiene los dts hd y 7.1 canales!!! En español la gran mayoria es 5.1 y dts normal!!
Aqui la cuestion, estamos frente al mismo dilema que con la tv 4k? Tenemos equipos pero no fuentes para dichos formatos.
Total, poseo ahora un Yamaha Rx-V440 rds. Este es dts con entrada optica y 6.1.
¿Seria buena opcion aun asi cambiarmelo por un Rx-v377??? Solo porque este tiene aparte de los hdmi, el true hd y dts hd.
Que opinais.
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Algun consejo antes de precipitarme?
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Cita:
Iniciado por
Krasny
Algun consejo antes de precipitarme?
Qué altavoces tienes ahora?
Si te apañas con ese AVR para enviarle señal digital (óptica o coaxial) yo lo mantendría y trataría de mejorar los altavoces si fuese el caso.
Como te ha dicho por arriba, el codificar los nuevos formatos HD no lo considero personalmente una prioridad en un equipo, pues siempre existe una alternativa en dobly/dts normal. Quizá los HDMI te aporten limpieza en cuanto a cables, pero si tienes varias entradas en la tv, pasa un poco igual... bueno tenerlo pero no prioritario si estás contento con tu AVR.
Re: Aclaracion salida subwoofer av
El pack Yamaha YHT 196 tiene salida amplificada para SW, su SW es pasivo, y también salida preamplificada para SW con amplificación incorporada, como bien te decía rojcasal.
No incorpora decodificadores de Dolby HD ni DTS HD MA, pero si puede recibir vía HDMI esos audios una vez descodificados a PCM multicanal por el lector BR, pues todos los lectores pueden configurarse para dar salida PCM y, si el formato es Dolby HD o DTS MA, traducirlo a PCM antes de enviarlo.
Lo que no podrás hacer es recibirlos a través del propio TV, primero porque estos no descodifican los formatos HD y segundo porque su salida digital es en estéreo.
Si tu idea es conectar el lector o fuente (PS3/4, lector BR, mediacenter, o lo que sea) al TV y desde este enviar la señal de audio al Yamaha YHT 196, no recibirás nada más que señal estéreo. Para hacerlo correctamente deberás conectar por HDMI las fuentes al equipo de audio y este enviará la señal de video al TV cuando conectes la salida HDMI del Yamaha a la entrada del TV.
Como ese equipo es ARC, si tu TV también tiene una de sus entradas HDMI con ARC, al conectarse por ella el TV podrá enviar al Yamaha su sonido, el de los canales TDT, que si llegase a ser Dolby 5.1 si que le podría llegar.
Con todo, el AVR de ese pack tiene otras limitaciones, aprte de los codecs, como número de conexiones, potencia, falta de autoconfigurador y ajuste a la sala, a lo que se añade que lo altavoces van justos de calidad, y que el SW es pasivo. Esto hará que probablemente si quieres mejorar más adelante tengas que cambiar todo, AVR y altavoces.
Si el techo de gasto te impide empezar con otro AVR + 4 altavoces (los dos frontales y los dos surround), para en una segunda tacada hacerte con el SW y el central (si este fuese necesario), pues seguro que obtendrás mucho mejor sonido con este pack que con el TV. Si ves que puedes plantearte la opción alternativa que te digo, pues no sería mala cosa, finalmente conseguirías mejor equipo.
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Muchas gracias por las aclaraciones, me sirven de bastante ayuda.
Lo que me he quedado un poco desconcertado, pues pense que conectando por via optica la tv al amplificador v440 que tengo ahora este me reproducia el 5.1/6.1. En serio la tv no lee estos audios y no los manda por optico?
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Si me pides poner la mano en el fuego no lo haría, pues pudiera haber excepciones, pero por lo general las TV no descodifican señal HD, solo Dolby, DTS o PCM. Si un archivo de audio HD es enviado al TV y este lo lee es porque los formatos Dolby True HD y DTS MA HD contienen dentro de sí un Dolby o DTS (llamado Core), de máxima calidad eso si, que si es "entendible" por la TV u otro aparato sin decos HD.
Pero lo malo, añadidamente, es que ese archivo multicanal Dolby o DTS que le llega al TV a través de una entrada HDMI, el TV lo transforma en estéreo para su uso y así es como saldrá por sus salidas digitales.
Si el archivo de audio multicanal se lee desde la entrada USB del TV es posible que sí salga como multicanal por sus salidas de audio digital, para ello hay que asegurarse en el manual o con otros propietarios, al igual que si ese sonido multicanal procede de la TDT de propio TV también saldrá como multicanal.
Resumiendo: lo que entre al TV por HDMI saldrá estéreo y lo que entre por USB saldrá tal cual, si lo permite el TV respectivo. Por ello las conexiones HDMI de las fuentes conviene conectarlas al AVR primero
Re: Aclaracion salida subwoofer av
Por una parte lo veo suficiente el v440 y por otra bastante limitado...
Volviendo pues al tema del cambio, tengo un familiar que me pagaria 170€ por el. Seria buen cambio entonces al rx v377 que me cuesta 230€?
O dicho de otra manera por 60€ que tengo que poner demas, merece la pena en calidad el cambio del yamaha v440 RDS al rx v377?