Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 58

Actualizar Onkyo 600....

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: AVR Top o buen AVR + ampli stereo (vaya tocho)

    Cita Iniciado por ordell76 Ver mensaje
    Perdona que lo ponga, y que conste que lo hago sin acritud alguna, como dije antes estamos todos para aprender. ¿Piensas realmente que he hecho mala compra?, ¿piensas que me podía haber comprado un AVR de 400 EUR y me iba a sonar igual que el NAD?, ¿me podrías justificar entonces por qué uno cuesta 400 EUR y el mío 1.500 EUR? - Es que no lo entiendo de verdad.

    Saludos!
    Pienso que con cualquier de ellos sin utilizar sus sistemas de ecualización hubieras tenido similar calidad de sonido (cada modelo evidentemente con sus diferentes prestaciones de conectividad, de potencia, etc);... y que tras la EQ obtendrías mejor calidad de sonido con el que llevara el sistema de ecualización más potente y versátil (indiferente de la marca).

    La diferencia de precio es desde el punto de vista sonoro es injustificable: cada maca vende sus productos al precio que cree oportuno; mientas haya quien los compre... pero no sólo entre un NAD y un Denon... es que lo es desde un A/V de hace muchos años básico de Yamaha (AV540, de 300 euros) vs una etapa de potencia y previo de la más "alta gama" Mark Levinson (Previo MARK LEVINSON Nº 38S + Etapa MARK LEVINSON Nº 333, de 20.000 euros):

    RESUMEN

    Aprovechando el encuentro de aficionados al HIFI en Molingordo en su tercera edición decidimos comparar en prueba ciega diferentes amplificadores contra una de las referencias mundiales más indiscutibles del panorama HI-END.

    Hemos querido comparar una de las mejores electrónicas existente contra un sistema de los llamados bajos de gama. De este modo, nos podremos hacer una idea de las diferencias o ausencia de ellas que existen entre amplificadores.

    Las pruebas se intentaron hacer en todo momento bajo el más estricto control experimental y con una cantidad de sujetos suficientes para dar cierta validez a los resultados.



    INTRODUCCIÓN

    Los amplificadores han sido considerados por la mitología audiófila como uno de los componentes más importantes a la hora de conseguir el mejor sonido posible en un sistema de Hi-Fi. Debido a la dificultad que entraña poder comparar estos elementos en escuchas inmediatas sin contar con un conmutador diseñado a tal efecto, resulta muy sencillo para el mundo comercial hacer creer que suenan muy diferentes cuando la realidad es bien distinta. Existen varios métodos para averiguar la posible existencia de diferencias sonoras entre amplificadores (siempre ciegas, por supuesto) pero hemos conseguido crear un avanzado conmutador, libre de toda variación de señal y que nos permite compararlos uno contra otro en tiempo real.






    MATERIAL Y MÉTODO

    Materiales

    Grupo de Audición: 12 personas aficionadas al HIFI con sobrada experiencia en el campo de las audiciones tanto propias como ajenas.

    Sala: Pequeña casi cuadrada de unos 20 m2, dedicada solo a pruebas pero sin acondicionar (alto 245cm, ancho 410 cm, largo 495 cm)

    Componentes:

    Amplificador 1 -------- Previo MARK LEVINSON Nº 38S + Etapa MARK LEVINSON Nº 333
    Amplificador 2 -------- YAMAHA RX-V 540 (AV básico)

    Lector CD-------------- Sony SACD XA3000ES (Premio EISA 2004)
    Cables 1 -------------- MIT Mi-330 PLUS Terminator + Audioquest Emerald
    Cables 2 -------------- Rojo/negro estándar
    Cajas ----------------- Revel Performa F30 + Cables audiófilos

    Conmutador ABX ------- Modelo Lancis II, conmutador de tercera generación con ajuste de niveles al milivoltio y libre de toda variación de señal.

    Método

    Se procedió a sentar al sujeto experimental principal en el punto dulce de la audición. Silla centrada frente a los altavoces y a la distancia justa del equipo. En el resto del espacio libre se dispusieron más sillas para sentar a los demás sujetos que deseaban realizar la prueba.

    EL sujeto trae su propio CD con música elegida a su voluntad y en caso de no disponer de repertorio propio se le proporciona música del CD Test Matrix V 2.0 que esta diseñado para obtener las máximas diferencias entre componentes.

    Fases experimentales

    1) Comparación Subjetiva

    Inicialmente se le ponen al sujeto los dos sistemas a comparar sin igualar niveles para que compruebe por sí mismo como suenan los equipos en condiciones no objetivas. Se alternan los componentes según la voluntad del sujeto probador que maneja en todo momento la conmutación desde su punto de escucha.

    2) Igualación de niveles

    Para igualar los niveles de salida de ambas amplificaciones se usa un Multitono Especial 31 (Señal de tipo dinámica, compuesta de 31 tonos senoidales puros, todos ellos con la misma energía. De concepto parecido a lo que seria en realidad la información de un pasaje musical), del CD Test Matrix V 2.0 y desde el propio ABX Lancis II se van ajustando los niveles con una precisión a la décima de milivoltio. Una vez ajustados, el sujeto realiza una serie de ensayos con ambos sistemas a comparar pero viendo en todo momento cual está sonando. Se trata de que se entrene todo lo quiera en cada uno de los componentes para que trate de encontrar diferencias mientras sabe cual esta sonando.

    3) Prueba ciega piloto

    Una vez el sujeto considera que está entrenado empieza la prueba piloto. Ya no se sabe cual componente está sonando y el sujeto conmuta desde su punto de escucha las veces que quiera y durante el tiempo que desee. Si el probador dice que no nota cuando suena uno y cuando otro, se cierra el experimento con resultado de no hay diferencias

    4) Prueba ciega Definitiva

    Si el sujeto insiste en que nota diferencias aun sin estar viendo los componentes que suenan mientras los alterna, entonces se procede a la prueba ciega con una matriz de ensayos predeterminados al azar que el experimentador conmuta sin que el probador sepa cuales son los cambios y en base a esa matriz inicial. El sujeto debe acertar al menos un 90 % de los 10 intentos en su propia matriz de ensayos en un papel. Si no acierta, se concluye con el resultado de no hay diferencias.


    RESULTADOS

    El sujeto experimental principal obtuvo un resultado de aciertos de aproximadamente el 50 %, es decir, respuestas al azar. El resto de participantes se quedaron en la prueba piloto y los 11 también afirmaron no encontrar diferencias.

    NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS


    DISCUSIÓN

    Según la literatura audiófila y las creencias mas arraigadas en el mundo del HI-END un amplificador de referencia como el Mark Levinson Nº 333 debería sonar infinitamente mejor que un amplificador de Audio/Video de gama baja como es el Yamaha RX-V 540. Incluso desde el punto de vista de la tremenda diferencia de potencia debería poner en aprietos a unas cajas tan duras como las Revel Performa F30 que necesitan gran cantidad de vatios para ser atacadas correctamente. Sin embargo, al volumen que fue utilizado en la prueba (bastante alto), ni la diferencia de potencia ni la teórica diferencia de calidad, ha supuesto una mínima diferencia entre el sonido obtenido por uno u otro componente.


    CONCLUSIONES

    Se ha comparado un conjunto previo+etapa que ronda los 20.000 Euros en el mercado (considerado la referencia) contra un popular Yamaha AV de gama baja que no supera los 300 Euros. A pesar de haberlo comparado en unas cajas muy exigentes los resultados arrojan unas conclusiones rotundas:

    NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS DE SONIDO entre el MARK LEVINSON y el YAMAHA AV.
    http://matrixhifi.com/contenedor_mlyamahaav.htm

    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/01/2015 a las 17:45
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Decisión Onkyo tx-nr 5009 / Yamaha DSP-z11 / Onkyo PA MC-5500 + Onkyo PR-SC5509
    Por ///JBL en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2011, 23:54
  2. Alguien sabe como actualizar un Onkyo 875?.
    Por matiaz0 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 16/01/2009, 02:44
  3. actualizar onkyo 875?
    Por albertgr30 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/01/2009, 19:53
  4. Actualizar Onkyo
    Por tetravo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/10/2008, 21:48
  5. ayuda para actualizar firmware de un onkyo tx-ds575x
    Por blackmouth en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/06/2008, 19:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins