Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Hola,
después de muchos años siguiendo el foro me decido a escribir.
Tengo un equipo Unison Research Unico + cajas dynaudio 72, por ahí voy bien
Luego tengo un "cacharro" que no sé si tirar o aprovechar: JVC RX416V, os pongo aquí su trasero
http://www.fein-hifi.de/images/produ...ges/1211_5.jpg
Yo vivía feliz con el cacharro de marras en un salon de 40m, hasta que uno de los altavoces llegó a la edad de jubilación y toca reemplazar los dos... paso de arreglarlo, aprovecho y compro un par de altavoces decentes para escuchar musica 70 y cine 30.
Estoy mirando unas columnas B&W 604s3, pero me temo que el AVR JVC no las va a poder mover (50W a 8ohm)
Dudas:
Con las salidas del JVC (ver imágenes) puedo acoplar un hi-fi estereo en condiciones? (aunque no sea el Unison que tengo)
O paso y tiro a por un AVR nuevo? Imagino que mínimo 100W por canal.El problema (y van problemas) es que no entiendo para que #~€@@|#~necesito un 7.1 o un 9.2. No estoy dispuesto a pagar por algo que no necesito. Con un 2.1 o un 5.1 voy que chuto . Se venden estas cosas de 1ª mano??
Perdonad tantas dudas... quizá debería escribir más a menudo y con menos dudas por mensaje ;D
prubio
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Esas cajas tienen 90db de sensibilidad, por qué no iba el JVC a moverlas bien?
En todo caso si quieres exprimirlas al máximo hay receptores stereo de muy buena calidad, por ejemplo, este Onkyo:
Onkyo TX-8050
Tiene zona A/B, con preouts, y puedes conectar diversas fuentes analógicas, digitales coaxiales u ópticas, tiene radio AM/FM, etc....
Te da 100W a 8ohm por canal y es capaz de bajar hasta los 3ohm entregando 160W (esas cajas BW bajan hasta 3ohm en momentos concretos), y quizá eso tu JVC no lo soporte.
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Cita:
Iniciado por
prubio
Con un 2.1 o un 5.1 voy que chuto .
En ese caso, por qué no te quedas con el Unison y te montas un 2.1 o incluso un 2.2 de calidad? y eso que te ahorras.
Otra opción, si quieres 5.1, es que te compres un AVR con salidas pre-out para los frontales, lo más económico posible. De los pre-out sacas dos RCAs a la entrada AV de tu Unison (entrada directa a etapa de potencia) y los altavoces frontales los conectas al Unison (por lo que serán movidos por éste sin problema), los demás altavoces (3.1) los conectas al AVR. Los repros multicanal (DVD, BR) los conectas al AVR y los repros estéreo (CD, Phono, etc.) los conectas al Unison. De esta forma vas a tener lo mejor en estéreo y un sistema 5.1 decente para cine. Cuando quieras cine, enciendes el AVR y el Unison (como etapa para los frontales) y cuando quieras estéreo de calidad, enciendes solo el Unison.
Con un AVR normalito, eso sí, con preouts al menos para frontales, tienes de sobra para esa configuración. Por ejemplo este:
http://www.studio-22.com/pioneer/vsx-924-k.htm
En mi opinión es la mejor vía para tener todo y no perder nada de calidad en tus escuchas estéreo musicales.
La opción que te da el compañero RegMaster no la veo. Si ya tienes tu integrado Unison, no veo el sentido de añadir otro receptor estéreo al sistema.
La tercera opción pasa por comprarte en AVR de los buenos, de los que no se arrugan y dan la talla en estéreo. Pero en ese caso hablamos de 1.500€ para arriba.
Saludos
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Cita:
Iniciado por
Keef
En ese caso, por qué no te quedas con el Unison y te montas un 2.1 o incluso un 2.2 de calidad? y eso que te ahorras.
Otra opción, si quieres 5.1, es que te compres un AVR con salidas pre-out para los frontales, lo más económico posible. De los pre-out sacas dos RCAs a la entrada AV de tu Unison (entrada directa a etapa de potencia) y los altavoces frontales los conectas al Unison (por lo que serán movidos por éste sin problema), los demás altavoces (3.1) los conectas al AVR. Los repros multicanal (DVD, BR) los conectas al AVR y los repros estéreo (CD, Phono, etc.) los conectas al Unison. De esta forma vas a tener lo mejor en estéreo y un sistema 5.1 decente para cine. Cuando quieras cine, enciendes el AVR y el Unison (como etapa para los frontales) y cuando quieras estéreo de calidad, enciendes solo el Unison.
Con un AVR normalito, eso sí, con preouts al menos para frontales, tienes de sobra para esa configuración. Por ejemplo este:
Pioneer VSX-924-K
En mi opinión es la mejor vía para tener todo y no perder nada de calidad en tus escuchas estéreo musicales.
La opción que te da el compañero RegMaster no la veo. Si ya tienes tu integrado Unison, no veo el sentido de añadir otro receptor estéreo al sistema.
La tercera opción pasa por comprarte en AVR de los buenos, de los que no se arrugan y dan la talla en estéreo. Pero en ese caso hablamos de 1.500€ para arriba.
Saludos
No había leido que tenía un Unison.
De todas formas no sabemos qué unison tiene..... en cualquier caso si lo que quiere es tener las funciones de previo, mando a distancia, conectividad, etc... y posibilidad de un 5.1 casi le sale más barato cogerse algo de 2ª mano de hace un par de años donde todavía traían preouts o algún outlet en tienda.
Y no creo que haga falta gastarse tanto para tener potencia stereo en un AVR, el Onkyo NR727 que está a menos de 500€ en liquidación, da en los test reales 150w a 8ohm y 200w a 4ohm, con una THD de 0,5%
http://www.soundandvision.com/conten...eceiver-page-3
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Cita:
Iniciado por
RegMaster
Y no creo que haga falta gastarse tanto para tener potencia stereo en un AVR, el Onkyo NR727 que está a menos de 500€ en liquidación, da en los test reales 150w a 8ohm y 200w a 4ohm, con una THD de 0,5%
Volvemos a lo de siempre, que tú no estarás de acuerdo y yo no voy a discutir una vez más. Una cosa es potencia (sobre el papel) y otra cosa es calidad de sonido.
Basándome en las necesidades y material que tiene el compañero, mi opinión/sugerencia es que se combine un AVR modesto con pre-outs frontales y su Unison Research Unico. Por 450€ del AVR va a tener un conjunto versátil, dedicado (música/cine) y con un gran rendimiento en estéreo, que es su prioridad (70/30).
Saludos
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Cita:
Iniciado por
Keef
Volvemos a lo de siempre, que tú no estarás de acuerdo y yo no voy a discutir una vez más. Una cosa es potencia (sobre el papel) y otra cosa es calidad de sonido.
Basándome en las necesidades y material que tiene el compañero, mi opinión/sugerencia es que se combine un AVR modesto con pre-outs frontales y su Unison Research Unico. Por 450€ del AVR va a tener un conjunto versátil, dedicado (música/cine) y con un gran rendimiento en estéreo, que es su prioridad (70/30).
Saludos
Potencia tenemos claro lo que es, ¿Pero calidad de "sonido", es llevar "audio" o "research" en el nombre? No y se reduce a lo mismo, baja THD.
Ahora bien yo teniendo ese unison tambien buscaria un avr con previo y amortizaría los 2 a la vez, sobre todo por descargar al avr.
Saludos
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Cita:
Iniciado por
Keef
Volvemos a lo de siempre, que tú no estarás de acuerdo y yo no voy a discutir una vez más. Una cosa es potencia (sobre el papel) y otra cosa es calidad de sonido.
Basándome en las necesidades y material que tiene el compañero, mi opinión/sugerencia es que se combine un AVR modesto con pre-outs frontales y su Unison Research Unico. Por 450€ del AVR va a tener un conjunto versátil, dedicado (música/cine) y con un gran rendimiento en estéreo, que es su prioridad (70/30).
Saludos
Esas medidas no son "en papel" son con medidor sobre los bornes de salida del AVR, pero oye, que no pasa nada y que cada uno se siga gastando el dinero y creyendose lo que quiera...
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Prubio,
El JVC no tiene ninguna salida de "previo" para poder intercalar un amplificador estéreo, además en ese caso directamente prescindiría del JVC, ya que se trata de un Pro-Logic ampliamente superado.
Lo primero que deberías decidir (por lo que comentas) es si deseas un 2.1 ó un 5.1: en el primero de los casos te podría valer un amplificador estéreo integrado, un receptor estéreo o bien un receptor 5.1. En el segundo de los casos, necesitas si o si un receptor 5.1.
Respecto a las potencias, yo también tengo un Unison Research (el Unico Secondo) y puedo asegurar que es una bestia parda que no se arruga nunca, el rendimiento es brutal, puedes escucharlo a máxima potencia sin despeinarse, cosa que sintiéndolo mucho no lograba hacer con el resto de aparatos que han pasado por casa (y no son pocos) salvo con un Primare, eso sí, la sensación que trasmite uno y otro son muy diferentes.
Teniendo lo que tienes (Unison + Dynaudio) desde luego no me planteaba un JVC, ni las Bowers, al menos sin escuchar estas segundas bien.
Ojo con las potencias, que no son tan "espectaculares" como se anuncian -al menos para los fabricantes generalistas-, y esta idea no me la quita casi nadie... evidentemente si "igualamos" niveles hablamos de lo mismo, pero el "problema" es que los equipos más sencillos se "asfixian" donde los "más potentes" no se inmutan. Y vuelvo a poner el ejemplo de Primare, con solo 50 W, el rendimiento era idéntico al de Marantz con 95/105 W.
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Pero JDP si un amplificador se "arruga" ante otro el que aguante el tipo va a estar dando mas vatios con menor distorsión(o pudiendo entregar la corriente necesaria sin calentamiento excesivo ni thd audible), aunque en especificaciones aparezca lo contrario. Al final lo unico que podemos sacar de contexto es el cachondeo con los vatios que se trae el sector.
Saludos
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Prubio,
El JVC no tiene ninguna salida de "previo" para poder intercalar un amplificador estéreo, además en ese caso directamente prescindiría del JVC, ya que se trata de un Pro-Logic ampliamente superado.
Lo primero que deberías decidir (por lo que comentas) es si deseas un 2.1 ó un 5.1: en el primero de los casos te podría valer un amplificador estéreo integrado, un receptor estéreo o bien un receptor 5.1. En el segundo de los casos, necesitas si o si un receptor 5.1.
Respecto a las potencias, yo también tengo un Unison Research (el Unico Secondo) y puedo asegurar que es una bestia parda que no se arruga nunca, el rendimiento es brutal, puedes escucharlo a máxima potencia sin despeinarse, cosa que sintiéndolo mucho no lograba hacer con el resto de aparatos que han pasado por casa (y no son pocos) salvo con un Primare, eso sí, la sensación que trasmite uno y otro son muy diferentes.
Teniendo lo que tienes (Unison + Dynaudio) desde luego no me planteaba un JVC, ni las Bowers, al menos sin escuchar estas segundas bien.
Ojo con las potencias, que no son tan "espectaculares" como se anuncian -al menos para los fabricantes generalistas-, y esta idea no me la quita casi nadie... evidentemente si "igualamos" niveles hablamos de lo mismo, pero el "problema" es que los equipos más sencillos se "asfixian" donde los "más potentes" no se inmutan. Y vuelvo a poner el ejemplo de Primare, con solo 50 W, el rendimiento era idéntico al de Marantz con 95/105 W.
Pero es que estás comparando cosas que no son comparables.... qué AVR llega a 200W a 4ohm como ese Unico? precisamente he puesto como ejemplo el NR727 porque es un caso excepcional. Es la "trampa" de la curva de impedancia de los altavoces, que te ves que indican que son de 8 o 6ohm de impedancia y luego ves la curva y ves que te baja a 3 o 4ohm en la zona crítica del espectro y es en esas bajas impedancias donde más de la mitad de los AVR se atascan, no es magia, es ciencia.
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Pero JDP si un amplificador se "arruga" ante otro el que aguante el tipo va a estar dando mas vatios con menor distorsión(o pudiendo entregar la corriente necesaria sin calentamiento excesivo ni thd audible), aunque en especificaciones aparezca lo contrario. Al final lo unico que podemos sacar de contexto es el cachondeo con los vatios que se trae el sector.
Saludos
Pasa en el sonido como en la iluminación, que los watios no es medida de nada... ahora con los Leds y tal parece que se ha normalizado y ya todo se mide en lumenes, como dios manda, y no en watios o candelas o lo que sea.......
En sonido lo mismo, un clase D puede estar consumiendo 200W y entregando 600W, no tiene sentido, pero como el nivel de SPL depende de la sensibilidad de los altavoces, se debería de normalizar el SPL de salida por ejemplo, para 100db de sensibilidad, y en un rango predeterminado, por ejemplo 20-20.000hz, y 0,1% THD bajo norma DIN. Y luego bajo esas premisas, dar unas specs en dB de SPL a 4, 6 y 8ohm (por ejemplo), pero no en watios.
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
En efecto reconozco que son casos "extremos" y concretos, pero como tiene por un lado el Unison + Dynaudio y por el otro lado el JVC+BW o la combinación que decida, creo que se puede ver en un caso similar.
Lo comentaba más que nada por eso, por que siempre se tiende a "comparar" con lo que se tiene, y en este caso no anda nada mal el primer equipo.
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Totalmente de acuerdo, Juan. Y es que eso de "arrugarse", sensación que todos hemos vivido hasta que escuchamos un amplificador con "un par" a la hora de entregar corriente, no depende tanto de los vatios como tampoco de las especificaciones de los fabricantes, que seguramente sí estén dando vatios reales de sus aparatos (es arriesgado decir que mienten todos). Aunque esto parezca el día de la marmota, siempre con la misma discusión y los mismos argumentos, me permito poner una vez más un enlace a un artículo al respecto que recomiendo leer:
Potencia- PCPfiles en www.pcpaudio.com
Saludos
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
Cita:
Iniciado por
Keef
Totalmente de acuerdo, Juan. Y es que eso de "arrugarse", sensación que todos hemos vivido hasta que escuchamos un amplificador con "un par" a la hora de entregar corriente, no depende tanto de los vatios como tampoco de las especificaciones de los fabricantes, que seguramente sí estén dando vatios reales de sus aparatos (es arriesgado decir que mienten todos). Aunque esto parezca el día de la marmota, siempre con la misma discusión y los mismos argumentos, me permito poner una vez más un enlace a un artículo al respecto que recomiendo leer:
Potencia- PCPfiles en www.pcpaudio.com
Saludos
Esto es como la discusión de que si pesa más 1kg de plomo o 1kg de pluma.
Watios de "calidad" no existen, los watios no son una medida de entrega de potencia para altavoces, como tampoco lo son para iluminación. Dime, ¿qué parte de esta frase no entiendes?.
Está claro que no todos tienen la misma "entrega de corriente" y por eso vuelvo a decir lo que dije en otro hilo, que para una misma clase de amplificador, pongamos el caso actual, un clase A/B, es más orientativo mirar el dato de consumo máximo.
En ese amplificador único vemos que el consumo máximo es de 400W para 2 canales. Evindetemente va a tener más potencia que un AVR medio que consume 500W para 7 canales.
Re: Para alguien que viene del temido hi-end: Necesito un AVR 70/30 musica/cine
¡¡¡ Nos desviamos peligrosamente del tema !!!, que nos liamos como siempre y no damos soluciones a quién pregunta.... ;):juas
Así que insistiría en lo que indicaba:
- Elegir primero lo que se desea (por las premisas indicadas), amplificador o receptor estéreo o por el contrario un receptor.
- Saber si se han probado o no las Bowers .... (con cualquier ampli), esto es curiosidad.