Altavoces de Distinta Impedancia en un Receptor AV
Buenas. Tengo un Receptor Harman Kardon AVR-435. De Frontales y Central tengo unos JMLab Cobalt serie 8xx de 8 Ohmios de Impedancia y de traseros puse unos pequeños Vieta de 2 Vias que van a 6 Ohmios. ¿¿ Es malo para el Receptor este cambio de impedancia entre altavoces?? Además noto que de ponerlo en Estereo a poenrlo en 5 canales baja algo la potencia en los frontales. Me joder porque no tengo Sub.
Re: Altavoces de Distinta Impedancia en un Receptor AV
El 435 es un amplificador que es capaz de mover cajas duras, ya que da una alta entrega de corriente, sólo lo has de levantar y ver que como te descuides el lado en el que está la fuente de alimentación te vence!!!
Con el yo he movido el conjunto Dream 77, que si bien es algo fácil de mover según las especificaciones, lleva un woofer 8" en cada uno de los frontales, y noté cambio del 135 al 435.
Actualmente muevo un conjunto 5.0 de cajas de 4 Ohmios y no tiene problemas para ello.
Respecto a la bajada de potencia al cambiar de stereo a multicanal, a mi también me ocurre, si te fijas en las especificaciones, da más potencia en stereo que cuando usas multicanal, pero cuidado todos los amplificadores, de todos modos te sigue quedando rosca para darle más volúmen, al menos a mi me sobra.
Yo noto una ligera bajada de volumen, al quitar el stereo y pasar al Dolby o a 6 Channel (entrada directa). Según he leido llevan dos secciones distintas en la fuente de alimentación (que lo comenten los expertos, o quizá es sólo en el previo) esa es un de las características de la marca.
Re: Altavoces de Distinta Impedancia en un Receptor AV
No presenta ningún problema técnico para un ampli actual que los altavoces sean de distinta impedancia, ya que cada altavoz tiene su etapa de potencia independiente y lo único que comparten es la fuente de alimentación (un mismo depósito para varios grifos, por lo que da igual cómo abras el grifo o la forma de éste) .
El que posean distintas sensibilidades, tampoco es problema, ya que igualas los niveles en el previo y, ciertamente, para igualdad de presión sonora, unas etapas consumirán más que otras (abrirás más o menos el grifo) y eso no será problema mientras tengas caudal suficiente (fuente de alimentación) .
El único problema es la deseable coherencia tímbrica entre las diferentes cajas por razones obvias . Es decir, si la caja izquierda no suena igual tímricamente a la derecha, pues no sonará igual la voz del protagonista si se pasea de la izquierda a la derecha del imaginario escenario cinematográfico, por ejemplo (o de delante hacia atrás).
El hecho de que te suene más alto en estéreo que al pasarlo a multicanal no es porque haya menos potencia : es porque la señal de entrada (estéreo) se procesa para darle un sonido envolvente . Es decir, imagina que en estéreo te entra un nivel de señal 10 ( 5 por canal) . Lo pasas a envolvente y no oyes 10/5, porque los traseros no suenan con la misma intensidad que los frontales sino más bajo, no llean la misma señal : es por eso .
El hecho de que muchos amplificadores den más potencia en estéreo que en multicanal es únicamente debido a la limitación de la fuente de alimentación . Supongamos que tenemos una bomba de agua (fuente de alimentación) capaz de enviar 300 litros y tenemos 5 tuberías (amplificadores) capaces de soportar un caudal de 100 litros (potencia) cada una . Si abrimos 2 tuberías (estéreo), por cada una, efectivamente, pasarán 100 litros, o sea, 200. Pero si abrimos las cinco a la vez, como mucho pasarán 60 por cada uno, no da más de sí la bomba (fuente de alimentación) .
Es eso . La fuente es la pieza más cara del ampli y nunca vas a tener una grabación sobre todo si hablamos de dolby digital o dts con todos los canales a plena potencia . Los fabricantes lo saben y ahí cogen las tijeras del coste .
Espero haberme explicado bien .
Saludos .
Re: Altavoces de Distinta Impedancia en un Receptor AV
Una pregunta, eso de que cada altavoz tiene un amplificador para el, eso lo llevan todos, los amplificadores del mercado, onkyo por ejemplo o yamaha?
Re: Altavoces de Distinta Impedancia en un Receptor AV
Cita:
Iniciado por
joseaf
Una pregunta, eso de que cada altavoz tiene un amplificador para el, eso lo llevan todos, los amplificadores del mercado, onkyo por ejemplo o yamaha?
Si, o al menos todos los que yo conozco (incluido uno que tengo heredado de mi padre con más de 25 años). Una fuente de alimentación común (trafo+componentes de filtrado y rectificación) y una etapa de amplificación para cada altavoz. Si se joroba la fuente, no te funciona nada, pero si se joroba una etapa, lo que deja de sonar es el canal alimentado por esa etapa.
Los buenos amplis o etapas suelen llevar un trafo y una etapa de potencia por cada altavoz y suelen ser caros y pesados de narices. ;D
Un saludo