altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Acabo de adquirir un receptor Harman/Kardon AVR 3550 y necesito conocer vuestra opinión sobre un conjunto de altavoces que tenga buena sinergia con el amplificador. Para estereo utilizaré muy probablemente unas viejas cajas Vision D4 de B&W. El uso que le voy a dar al equipo será un 65 % música y un 35 % cine. Espero ansioso vuestros consejos.
Ah! lo olvidaba, sabeis si en Sevilla existe algun centro en condiciones donde encontrar equipos HIFI o HomeCinema que no sean los famosos grandes almacenes?
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Personalmente con los receptores Harman Kardon y moviendonos en una gama media me gustan el resultado de las cajas Infinity y PolkAudio. Los modelos de ambas marcas dependen del presupuesto que manejes pero teniendo en cuenta la gama del HK serían la gama Alpha de Infinity y la gama R30/R15 de PolkAudio.
Infinity porque son del mismo "fabricante" que HK y han logrado una buena sinergia entre sus productos para poderlos distribuir y vender conjuntamente.
PolkAudio porque responde bastante bien al esquema del "sonido americano" en el que se mueve HK.
(Esta opinión es muy generalista y puede variar en función del tipo de música a escuchar o del presupuesto que tengamos entre manos).
Saluditos.
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Muchas gracias Homecinemaniaco!
La verdad es que llevo un año dando vueltas y las dudas no sólo disminuyen sino que aumentan. Aun puedo abortar la compra del Harman, pero no tengo claro cual sería la alternativa.
He conocido por referencias un aparato de Vieta, el VR 61D que tiene buena pinta, pero no conozco ni su precio ni he leido nada de usuarios sobre su calidad. Mi presupuesto anda en torno a los 600-700 euros.
Mi duda es si merece la pena gastarme 40000 pelas de las antiguas más en otro receptor o si el Harman va bien por ese precio (500 euros). En cuanto a las columnas, añadirte que me gusta mucho la opera y la clásica y que odio el sonido chillón americano. Me gusta el sonido natural y dulce sin estridencias en agudos.
Cómo son las Polk Audio en relación con las Jamo D400, por ejemplo?
Mi presupuesto para cajas (2 surrounds, 1 central y subwofer) podría estar entre los 600 y losd 850 euros.
Muchas gracias de nuevo. Espero tus ciomentarios
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Supongo que ya sabes que en el escalón de los 500 euros tienes varios receptores A/V muy similares al HK3550 como el Denon AVR-1803, el Onkyo TX-SR601, el Yamaha RXV-640 o el Marantz SR-4400. Todos ellos son bastante similares en cuanto a prestaciones y especificaciones técnicas.
Es bastante dificil aconsejar en el tema de altavoces cuando ya tienes pensado seguir utilizando unas cajas concretas como tus B&W Vision D4, deberás prestar especial atención a que el central se comporte de forma similar a tus cajas para que la escena frontal sea lo más uniforme posible, los surround son menos importantes y servirán perfectamente algún modelo de la misma serie que el central que elijas. Respecto al subwoofer hay más libertad de movimientos.
Para terminar y teniendo en cuenta tus gustos musicales, entre las dos opciones que te propuse me quedo con los PolkAudio ya que considero que son más delicados con los detalles, ajustandose mejor para la reproducción de la lírica.
Saluditos.
P.D. He contestado a otro post con una pregunta muy similar a la tuya, no le pierdas de vista.
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Hola galileo:
Como sabes por algún otro post estoy en tu misma situación, con un H/K 3550 y buscando altavoces.
¿Ya te has decidido?
Saludos,
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Hola Mazinger,
Efectivamente leí tu post y me alegra saber que hay más foreros que han optado por el HK AVR 3550. No sé si os comenté que me gustaría seguir utilizando (al menos por ahora) dos viejas cajas B&W serie Vision D4 (equivalentes a las actuales serie 603 (creo). En estos momentos mis fondos dan para adquirir dos cajas para efectos y un central. Estoy dudando entre las siguientes configuraciones:
efectos B&W DM303
central B&W LCR3
o bien esta otra,
efectos Polk Audio RTi38
central Polk Audio CS 245
No sé que hacer, si seguir con B&W, por aquello de mantener el mismo perfil tímbrico o si pasarme definitivamente a cajas con un sonido más cálido, nitido y equilibrado (¿más inglés?). Estoy hecho un lío. Sólo te puedo decir que oyendo música clásica con unas Sonus Farber Concertino (720 euros la pareja) en estereo, la sensación de estar en una sala de conciertos era perfecta. Mi problema es que el uso que le voy a dar al ampli es un 60-70 % música y las cajas buenas son caras (al menos para mi presupuesto). Os mantendré informado de las compras que realice , y sobre todo de las emociones que me transmitan. Saludos a todos.
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Esta semana he escuchado justo esa combinación B&W (junto con un subwoofer ASW300) y la verdad es que me encantó como sonaba.
Suerte con la elección Galileo.
Saludos
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Hola de nuevo foreros!
Quiero compartir con vosotros mis sensaciones tras las primeras horas de escucha de mi sistema HC.
Con este post os pedía ayuda para decidirme a la hora de comprar cajas que se llevaran bien con el receptor HK que acababa de comprar. Durante el mes de Diciembre estuve buscando y escuchando algunos altavoces y, como a todos, la ansiedad por encontrar un sonido más detallado y limpio fue aumentando al tiempo que el presupuesto iba incrementandose.
Dado que tras las primeras dudas opté por quedarme con el receptor Harman (lo conseguí por 500 euros) y que mis viejas columnas B&W Vision D4 aun tienen mucha vida, decidí adquirir un central B&W LCR60 S3 y dos cajas de efectos B&W DM601 S3. La sala donde se encuentra el equipo tiene unos 45 m2, y estas últimas cajas las he colocado sobre soportes de pie Vivanco WMF 60S. El cableado de conexión entre las fuentes y el receptor es Sounddeluxe. La distancia entre los frontales, el central y el punto de audición es de 3 m, mientras que los altavoces de efectos se encuentran a 2,5 m de distancia por detrás. La distancia entre frontales es de casi 4 m, idéntica a la existente entre los altavoces surround.
Después de mis primeras horas de audición, creo que tengo exceso de graves con los frontales. Tengo que estudiar alejarlos más de las paredes, aunque ya lo están razonablemente. Todavía me resisto a usar las famosas gomaespumas. De todas formas, estoy bastante satisfecho.
En cine el resultado es espectacular y hace que me cuestione la necesidad de comprar un subwoofer, asunto que quería afrontar de aquí a Junio. El problema es que el sub que completaría el sistema (B&W ASW 650) sube a 850 euros. En algún post creo recordar que leí que el sub podía ser de calidad algo inferior al resto de las cajas. ¿Es esto cierto?.
En cuanto a HiFi, resulta demoledor comprobar la diferencia que se encuentra entre distintas grabaciones. Para probar el equipo he escuchado dos grabaciones de I Musici con temas de Vivaldi y Albinoni, y sinceramente el resultado es muy bueno. Con Jazz (Oscar Peterson, Getz y Gilberto,...) también. Con pop y rock, creo que el sonido puede mejorarse, pero no sé si el problema es que las grabaciones no tienen la misma calidad.
En fín, que no os doy más el coñazo. Simplemente quería contar mis muy iniciales sensaciones, pues igual que aproveché vuestra experiencia para tomar mis decisiones, ahora quiero compartir con vosotros las mías, por si a alguien puede serle de utilidad.
Saludos a todos
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Me alegra mucho tener un feedback o respuesta de alguien que ha pasado por el foro y regresa para comentar sus conclusiones. Muchas gracias galileo !!!
Veo que todavía estás en la fase de "calibración" del equipo (y eso que no tienes subwoofer que suele ser la mayor fuente de dudas...) seguro que lo rodarás un poquito y haras el ajuste final para disfrutar muchas horas tanto de cine como de música. No descartes la posibilidad de añadir un subwoofer aunque sea el sencillo AS 1 de B&W, en HomeCinema se suele agradecer la presencia que aporta.
Para terminar comentarte que ahora salen a relucir los defectos y virtudes de la calidad de las grabaciones que uno ha ido coleccionando poco a poco. Tu apreciación sobre las diferencias entre grabaciones "clásicas" de jazz y clásica y otras más "pop" no esta muy desencaminada, yo creo que los ingenieros de sonido diferencian perfectamente el público al que va dirigido cada una y diseñan las "pop" para que suenen mejor ¿más alto, más boom? en aparatos más económicos tipo portátiles, etc.
Un saludo... y bienvenido al club *;)
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
Según he podido comprobar, el fabricanted de Harman y LG es el mismo y si coges uno de cada y los abres te encontraras con una sorpresa te podias haber ahorado uno cientos de € comprando un LG puesto que si le quitas los chasis interiormente tienen los mismos componenetes.
>:(
Re: altavoces para un Harman/Kardon AVR 3550
hola amigo solo decirte que soy muy aficionado al sonido y me gustaria decirte que soy de sevilla , y hace poco que vendi mi receptor avr harman kardon 3000 que ademas he tenido hasta 4 marcas distintas de altavoces con este receptor.solo decirte que las mejores que me gustaron fueron las b&w concretamente las dm 603 s3 despues de haber probado marcas como jbl , kef y jamo.por cierto en sevilla que es a donde voy yo es en daniel sonido.espero que te haya servido de ayuda