Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Buenas, estoy apunto de realizar el renove de imagen y sonido, y tengo una duda con el sonido. Sobre todo con los altavoces. He oido cosas buenas de Magnat y tambien he visto algunos modelos de Pionner y JBL que creo que son buenas marcas de sonido. En redcoon hay varios modelos de estas marcas que la pareja estan entre 110€ y 150€. Por cual iriais vosotros?
http://www.redcoon.es/B524622-Magnat...stanter%C3%ADa
http://www.redcoon.es/B118074-Pionee...stanter%C3%ADa
http://www.redcoon.es/B299071-JBL-ES20_Estanter%C3%ADa
http://www.redcoon.es/B308778-JBL-St...stanter%C3%ADa
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Hola.
Yo estaría entre los Magnat, por lo que dice la gente, y los jbl estudio, los últimos que has puesto. Estos los he escuchado y están muy bien, además tienen un descuentazo.
Saludos
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
De los otros entonces me olvido, no? Supongo que caeran los JBL
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Cita:
Iniciado por
hakke_no_kaiten
-A mi la serie ES de JBL no me convence. De JBL me iría a la serie studio 2
-También me parecen BBB la mayoría de modelos de la serie Supreme de magnat
-De las Pioneer ni idea.
Un saludete
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Las Pioneer son simplemente unas cajas "correctas", gama de acceso de toda la vida al catálogo de alta fidelidad de Pioneer con una construcción y materiales justos. Son las sucesoras de las CS-555,CS-557, etc. (pequeñas variaciones estéticas que la van actualizando).
Fueron -versión anterior- una de mis primeras cajas, creo que hoy en día tienes opciones más interesantes.
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
El que equivale a esos en tamaño seria el JBL ES30 yo los tengo y sin ser la panacea, cumplen si conectas el SW
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Cita:
Iniciado por
atcing
-A mi la serie ES de JBL no me convence. De JBL me iría a la serie studio 2
-También me parecen BBB la mayoría de modelos de la serie Supreme de magnat
-De las Pioneer ni idea.
Un saludete
Los Supreme tienen una potencia tremenda 350W peeero para que tanta potencia si el AV me da solo 130W por canal? :-?
NOTA: me refiero a los supreme 800 o 1000, que son columnas
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Cita:
Iniciado por
hakke_no_kaiten
Los Supreme tienen una potencia tremenda 350W peeero para que tanta potencia si el AV me da solo 130W por canal? :-?
NOTA: me refiero a los supreme 800 o 1000, que son columnas
Esto lo que significa es que si el amplificador es potente podrás llegar a SPL (nivel de presión sonora) que con otras cajas de sensibilidad similar que soporten menos potencia no llegaras jamás ;)
Las cajas no dan potencia... sino que la soportan :)
Un saludete
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Cita:
Iniciado por
atcing
Esto lo que significa es que si el amplificador es potente podrás llegar a SPL (nivel de presión sonora) que con otras cajas de sensibilidad similar que soporten menos potencia no llegaras jamás ;)
Las cajas no dan potencia... sino que la soportan :)
Un saludete
Ya se que las cajas no aportan potencia. La duda era que el AV que la aporta da 130W por canal y estos bichos llegan a los 350W. Mi curiosidad era si no estoy dejando mucha potencia sin poder usarse
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Hace muchos años no se donde lo leï, ni quien me lo diría, que la relación óptima para un equipo de audio, es que las cajas soporten mínimo el doble de potencia de su ampli por cada canal.
Si es más, mejor aún como en tu caso.
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Cita:
Iniciado por
hakke_no_kaiten
Ya se que las cajas no aportan potencia. La duda era que el AV que la aporta da 130W por canal y estos bichos llegan a los 350W. Mi curiosidad era si no estoy dejando mucha potencia sin poder usarse
Eso lo que quiere decir es simplemente que con un amplificador más potente llegarías a un SPLmax mayor, pero vamos que con 130W llegarás el mismo SPLmax que con otra caja cualquiera que tenga la misma sensibilidad y soporte dicha potencia.
Un saludete
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Hace muchos años no se donde lo leï, ni quien me lo diría, que la relación óptima para un equipo de audio, es que las cajas soporten mínimo el doble de potencia de su ampli por cada canal.
Si es más, mejor aún como en tu caso.
Todo lo contrario: lo ideal en realidad es que el amplificador de más potencia que la máxima potencia que soporta la caja, pues es la única manera de exprimir la caja sin que ésta quede limitada en SPLmax por el amplificador. Evidentemente si un día te descuidas y le das a tope al ampli te vas a cargar la caja, al igual que te la cargarias con un ampli sin limitador que de su potencia a tope con altísima THD... estando todavía a un SPLmax al que podrías lograr sin estropearla con un amplificador más potente.
Un saludete
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Cita:
Iniciado por
atcing
Todo lo contrario: lo ideal en realidad es que el amplificador de más potencia que la máxima potencia que soporta la caja, pues es la única manera de exprimir la caja sin que ésta quede limitada en SPLmax por el amplificador. Evidentemente si un día te descuidas y le das a tope al ampli te vas a cargar la caja, al igual que te la cargarias con un ampli sin limitador que de su potencia a tope con altísima THD... estando todavía a un SPLmax al que podrías lograr sin estropearla con un amplificador más potente.
Un saludete
Creo que fue en los 90 en Fidelcolor cuando compré mi hi-fi de aquel entonces.
Cierto que en la red a poco que busques existen dos versiones. Unos dicen que sea esa la relación, otros dicen que lo contrario.
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Creo que fue en los 90 en Fidelcolor cuando compré mi hi-fi de aquel entonces.
Cierto que en la red a poco que busques existen dos versiones. Unos dicen que sea esa la relación, otros dicen que lo contrario.
Siempre vas a ver mínimo dos opciones: la objetiva y la subjetiva/s. Lo suyo es conocer la objetiva: que es la única real en física. :)
Un saludete
Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL
Evidentemente, hay tres opciones (las dos que habéis comentado - no la subjetiva y la objetiva) y ajustar la potencia :juas
Lo más "prudente", aunque pueda parecer lo contrario, sería una amplificación "sobrada" en relación a la potencia de la caja como indica atcing, ya que nos garantizaría -en relación a la potencia de la caja- una entrega de potencia SIEMPRE en un margen seguro para el amplificador, sin sobreesfuerzos, calentamientos, ni distorsiones. Obviamente, vigilando la integridad de la caja.
Si "se abusara" en este caso, podríamos llegar a producir daños físicos a los altavoces o bien que el altavoz no pudiera disipar toda la energía entregada y "se achicharrara". Pero con ser prudentes, la integridad del altavoz y el amplificador están garantizadas.
En el caso contrario (potencias menores a la potencia admitida de la caja), corremos mucho más riesgos:
En este caso, tenemos la "percepción" de trabajar con un margen seguro para la caja (por que teóricamente ésta admite mucha más potencia de la que le vamos a suministrar). Al tener esta percepción, se puede tener la tentación de "ser más alegre" con el volumen, llevando el amplificador a límites "superiores". El problema es que -en la mayoría de los amplificadores- se produce una distorsión "inaudible" de manera que se "produce" un recorte de la señal, que puede dañar físicamente los altavoces (especialmente las unidades de agudos).
En parte, se suele admitir como válida la primera opción (o como la más correcta), por que usando el equipo "con prudencia y cabeza", trabajas siempre en márgenes seguros y sobre todo controlables: el amplificador nunca trabajará en una zona "de peligro" con lo que ello conlleva de desgaste, distorsión, etc. y solamente con ser consciente de la limitación de la caja, tenemos garantizado el sistema.
De la otra manera, al ser un fenómeno "inapreciable", solo nos daremos cuenta cuando sea tarde y la avería se haya producido, además de trabajar "potencialmente" el amplificador en zonas "más peligrosas"....
No se si me ha entendido el planteamiento, por que creo que me he complicado la existencia en la explicación....resumiendo, que los factores son más controlables, "audibles" y seguros para el caso de una amplificación "sobrada"....