Re: Altavoces para piano.
¿ Usas el teclado con baterías o con un transformador de corriente -enchufe, vamos- ?, ¿ A qué volumen pones el control del teclado ?, ¿ están las suspensiones de los altavoces en buen estado ?.
En principio si la música del PC suena bien, el problema puede estar en las dos primeras cuestiones o en menor grado en un cable de audio muy básico (mal aislado, muy largo, etc. ).
Re: Altavoces para piano.
Buenas.
Gracias por la respuesta. El teclado lo uso con su conexión a corriente. El volumen es indiferente suena igual de mal..... no es de distorsión, es más bien poco nítido. Lo de las suspensiones ni idea. Sobre todo lo que suena fatal son los graves de la primera octava - es un teclado de 5 octabas-, cuando más agudo va sonando mejor, sin sonar claro, pero mejor. Yo creo que es un tema de graves, quizás la frecuencia de los altavoces sea mala o no se....
Un saludo.
Un saludo.
Re: Altavoces para piano.
¿ Qué modelo de cajas es ?, ¿ Has revisado las suspensiones de los woofers ?, una vez retirada la rejilla del altavoz es comprobar el estado del borde de goma del woofer (altavoz de mayor tamaño). ¿ Qué colocación tienen las cajas ? (pegadas a pared lateral, trasera, muy juntas, etc. ), ¿ Están conectados con la polaridad correcta los altavoces ? ...
¿ Qué rango de frecuencias abarca la primera octava ? ...
Re: Altavoces para piano.
Yo probaría la cadena de sonido sola, sin tecaldo conun CD o lo que sea, para descartar cosas que esten mal.
Si la cadena sola suena mal, averiguar si son los altavoces o que es lo que ocurre
Si la cadena sola suena estupendamente solo esta el cable y la conexion del teclado a la cadena
Tambien puedes probar la cadena con el cable desde el PC la salida normal la verde a la cadena a ver como suena
y animo a por un Yamaha motif xs8, que ese tiene las 81 teclas
Un saludo
Re: Altavoces para piano.
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
¿ Qué modelo de cajas es ?, ¿ Has revisado las suspensiones de los woofers ?, una vez retirada la rejilla del altavoz es comprobar el estado del borde de goma del woofer (altavoz de mayor tamaño). ¿ Qué colocación tienen las cajas ? (pegadas a pared lateral, trasera, muy juntas, etc. ), ¿ Están conectados con la polaridad correcta los altavoces ? ...
¿ Qué rango de frecuencias abarca la primera octava ? ...
Buenas....
Gracias por tu respuesta....
El modelo de las cajas, la verdad que ni idea, venían con una minicadena technics de hace 25 años. No tengo ni idea de como revisar las suspensiones, y no se ha hecho nunca. La goma que comentas, parece estar en buen estado. Las cajas estan pegadas a la pared tumbadas, entre ellas habrá un metro o algo más. La polaridad es correcta. La frecuencia del do de la octava 0 creo que es 32,70hz y la del do de la octava 1 65.40hz creo.
Un saludo.
Re: Altavoces para piano.
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
Yo probaría la cadena de sonido sola, sin tecaldo conun CD o lo que sea, para descartar cosas que esten mal.
Si la cadena sola suena mal, averiguar si son los altavoces o que es lo que ocurre
Si la cadena sola suena estupendamente solo esta el cable y la conexion del teclado a la cadena
Tambien puedes probar la cadena con el cable desde el PC la salida normal la verde a la cadena a ver como suena
y animo a por un Yamaha motif xs8, que ese tiene las 81 teclas
Un saludo
Buenas.
Gracias por tu respuesta.
La cadena sola suena bien, y cuando reproduce música desde el ordenador - cd o spotify - también suena bien. Yo estoy en que los altavoces no reproducen bien las frecuencias bajas de graves.
Un saludo.
P.D. Me recomiendas el motif xs8?
Re: Altavoces para piano.
Hola Maquinator, pues por eliminación si la cadena suena bien, si le conectas el pc y suena bien, si te pones en el teclado auriculares y suena bien, por logica tendria que sonar bien la cadena, salvo el "cable" no entiendo el por que.
Podrias conectarlos por el USB al pc a ver como suena, e incluso conectar la cadena a traves del pc.
Tabien puede ser que la salida de auriculares sea pobre y te distorsione
Lo siento, se que poco he podido ayudar o nada
un saludo
Pd: animo ya por el Workstation
https://www.youtube.com/watch?v=Wfv2SMG3GXs lo malo que los paquetes extras de samplers te dan buena ostia
Re: Altavoces para piano.
Cita:
Iniciado por
makinator
Buenas....
Gracias por tu respuesta....
El modelo de las cajas, la verdad que ni idea, venían con una minicadena technics de hace 25 años. No tengo ni idea de como revisar las suspensiones, y no se ha hecho nunca. La goma que comentas, parece estar en buen estado. Las cajas estan pegadas a la pared tumbadas, entre ellas habrá un metro o algo más. La polaridad es correcta. La frecuencia del do de la octava 0 creo que es 32,70hz y la del do de la octava 1 65.40hz creo.
Un saludo.
Perfecto, aquí hay muchísimas matizaciones que hacer sin entrar en valorar la sala.
Altavoces de Technics hay muchos y me atrevería a decir más "mediocres" que buenos, especialmente si provienen de una minicadena. La primera apreciación importante es "saber" cuántas tomas de cable tiene el altavoz detrás, por que era bastante frecuente en los 90 que los filtros estuvieran en la minicadena y no en el altavoz y esto puede ser un punto crucial.
Suponiendo que el filtro esté dentro de la caja (sino, ya está claro), y hablando ya de su colocación debes tener en cuenta que la separación entre ellas es muy escasa -entiendo que las tienes justo delante- y la separación con la pared del fondo puede estar perjudicando el resultado si tienen bass-reflex trasero. Por supuesto si están acostadas, los tweeters deben quedar en la parte "de dentro".
Por otra parte, con tono de 32,70 hz. la caída puede ser brutal (superior a 10 db) para un altavoz de una minicadena y si para "sostener" esa nota tiras elevas mucho el nivel estarás "emborronando" el resto. Aquí ya empezaríamos a hablar de términos como frecuencias de resonancia, etc. además de la respuesta de frecuencia propiamente dicha, en pocas palabras del diseño deñ altavoz.
Re: Altavoces para piano.
Muy pocos altavoces son capaces de reproducir decentemente una frecuencia de 32 Hz, eso es muy bajo. De todas maneras te recomiendo ir por unos monitores de estudio, son los que usan los músicos para escuchar sus grabaciones, son los más definidos y precisos en la reproducción. Y no estás mal al pensar en unos activos como dijiste en tu primer posteo. A mi me encantan los JBL LSR 308. Para conectarlos al ordenador te recomiendo comprar una caja activa/dac Peavey USB-P.
Es probable que la música que tienes en el ordenador no contenga casi notas tan bajas como la octava 0, por eso te parece que suena bien.
Re: Altavoces para piano.
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Muy pocos altavoces son capaces de reproducir decentemente una frecuencia de 32 Hz, eso es muy bajo. De todas maneras te recomiendo ir por unos monitores de estudio, son los que usan los músicos para escuchar sus grabaciones, son los más definidos y precisos en la reproducción. Y no estás mal al pensar en unos activos como dijiste en tu primer posteo. A mi me encantan los JBL LSR 308. Para conectarlos al ordenador te recomiendo comprar una caja activa/dac Peavey USB-P.
Es probable que la música que tienes en el ordenador no contenga casi notas tan bajas como la octava 0, por eso te parece que suena bien.
Gracias por la respuesta.
Le he estado echando un vistazo a los jbl que mencionas, tienen buena pinta pero se me van de presupuesto.... Que te parecen como alternativa los KRK RP6 RoKit G3. Una preguntilla para que sirve o para que necesito la caja activa/dac peavey usb-p?
Muchas gracias por adelantado....
Re: Altavoces para piano.
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Perfecto, aquí hay muchísimas matizaciones que hacer sin entrar en valorar la sala.
Altavoces de Technics hay muchos y me atrevería a decir más "mediocres" que buenos, especialmente si provienen de una minicadena. La primera apreciación importante es "saber" cuántas tomas de cable tiene el altavoz detrás, por que era bastante frecuente en los 90 que los filtros estuvieran en la minicadena y no en el altavoz y esto puede ser un punto crucial.
Suponiendo que el filtro esté dentro de la caja (sino, ya está claro), y hablando ya de su colocación debes tener en cuenta que la separación entre ellas es muy escasa -entiendo que las tienes justo delante- y la separación con la pared del fondo puede estar perjudicando el resultado si tienen bass-reflex trasero. Por supuesto si están acostadas, los tweeters deben quedar en la parte "de dentro".
Por otra parte, con tono de 32,70 hz. la caída puede ser brutal (superior a 10 db) para un altavoz de una minicadena y si para "sostener" esa nota tiras elevas mucho el nivel estarás "emborronando" el resto. Aquí ya empezaríamos a hablar de términos como frecuencias de resonancia, etc. además de la respuesta de frecuencia propiamente dicha, en pocas palabras del diseño deñ altavoz.
Buenas.
Gracias por la respuesta.
¿como se si el filtro esta dentro de la caja?
Durante el finde me aseguraré de separar algo más las columnas y alejarlas de la pared, aunque creo que no son bass-reflex.
Ya os comento....
Un saludo.
Re: Altavoces para piano.
Cita:
Iniciado por
makinator
Gracias por la respuesta.
Le he estado echando un vistazo a los jbl que mencionas, tienen buena pinta pero se me van de presupuesto.... Que te parecen como alternativa los KRK RP6 RoKit G3. Una preguntilla para que sirve o para que necesito la caja activa/dac peavey usb-p?
Muchas gracias por adelantado....
No se nada de los monitores que mencionas, pero en los comparativos los JBL siempre salen por arriba de los KRK.
La Peavey mencionada convierte el sonido digital del ordenador en sonido analógico para los parlantes, y lo hace infinitamente mejor que la tarjeta de sonido del ordenador.
Re: Altavoces para piano.
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
No se nada de los monitores que mencionas, pero en los comparativos los JBL siempre salen por arriba de los KRK.
La Peavey mencionada convierte el sonido digital del ordenador en sonido analógico para los parlantes, y lo hace infinitamente mejor que la tarjeta de sonido del ordenador.
Perfecto.
Muchas gracias.
Re: Altavoces para piano.
Si le haces una foro por detrás (que se vea el nombre del modelo de caja) será más fácil saberlo. Hay dos tipos de caja que no llevan filtro en su interior:
Las que comentaba que son típicas de minicadenas de los 90/00 por que llevan "dos pares o tres de conexiones de cables" (ojo no confundir con altavoces que se pueden bicablear), ejemplo:
https://c2.staticflickr.com/6/5644/3...f97b29b5_b.jpg
El otro tipo sería la clase de altavoces en que son los propios altavoces (sin filtro) los que "cortan", más bien no son capaces de reproducir determinadas frecuencias, este no creo que sea el caso.
Si solo tienen un borne, no debería ser ninguno de los dos casos.