Tocas muchos palos.... vamos por partes:
Coincido con tus apreciaciones, pero matizó detalles que a mí parecer son importantísimos
- Mucha gente es de la opinión que cualquier amplificador suena igual emparejado a unos altavoces, siempre que dicho amplificador cubra un mínimo de potencia y entrega para mover correctamente dichos altavoces. Mi experiencia es que cada amplificador que he tenido con los mismos altavoces ha supuesto un cambio en el sonido de estos.
No sé dónde has leído esto, pero si era por este foro y ha sido en los últimos dos años, junto con esa afirmación también pondría algo así como:, "tras pasar una ecualizacion potente de manera correcta, sin exigir a las cajas más sencillas más de lo que pueden dar", estos detalles marcan una diferencia.
- Un amplificador estéreo, suena mejor que un receptor A/V homologo en precio, por su mejor calidad de componentes invertidos "solo" en componentes de audio. Luego se dice que el acondicionamiento acústico activo (ecualización del conjunto sala altavoces), es fundamental en el resultado sonoro final, y que un conjunto ecualizado sonara mucho mejor que otro que no lo esté. Entonces... ¿no marcará una diferencia inalcanzable, sonoramente hablando, el receptor A/V por su corrección de sala y su posibilidad de ecualización automática y manual?.
Indica de que receptores e integrados estamos hablando, por que los últimos Marantz serie 5009,6009, y superiores,así como sus homólogos en denon, y los Yamaha aventage, por citar algunos, dan MÍNIMO 90W con entrega de corriente de clase hi-end, necesitas compararlos con integrados de 120w o más, para que los receptores AV citados palidezcan un poquito, no me suena que haya integrados de esa potencia/calidad, de menos de 3.000€
Si hablamos de receptores AV de más de 5 años o modelos inferiores, tu afirmación es total y rotundamente cierta
- Hay altavoces con una sensibilidad alta 90-91 db y por lo tanto sobre el plantel fáciles de atacar y mover que... NO LO SON, por que hay que tener en cuenta la curva de impedancia de los mismos y lo que exige al receptor/amplificador. Por ejemplo unos JM Labs Chorus 726s, tienen una sensibilidad de 91 db/m, una impedancia media de 8 ohm, y sin embargo una impedancia MINIMA de 2.8 ohm a una frecuencia de 120hz, para reproducir dicha frecuencia con la impedancia citada, el amplificador debería casi TRIPLICAR la entrega de corriente, como ves no es moco de pavo, y pocos receptores/amplificadores son capaces de doblar la entrega de potencia cuando la impedancia se reduce a la mitad, como para triplicarla... ¿Esto significa que dichos altavoces no suenan bien con una amplificación modesta?... ni mucho menos, pero si que cuanto mas crezca esta amplificación en características y entrega de corriente el altavoz y su sonido "crecerá" con ella.
En este ejemplo que pones, el fabricante ya advierte, que se recomienda que tu sala sea de un buen tamaño, bastante por encima de lo habitual, si lo que quieres es tener una buena presión Sonora en una sala grande, o los haces "durillos" o se arrancarían los conos, un compromiso intermedio es poner más de un cono de graves, pero esta tendencia está ahí.
Todo esto tiene su función, por que con la concepción de escucha "antigua" de cajas+integrado para una sala determinada y para una presión Sonora concreta, si no elegíamos bien la combinación y los altavoces eran durillos, o nos quedábamos sordos o los conos no se movían y no teníamos graves, el loudness era un apaño.
Con los receptores nuevos, se compensa dinámicamente esta carencia, y deja de ser importante
Para terminar, mi recomendación es que un amplificador/receptor IDEAL no tiene por que tener muchos Watt, pero si tener la mejor entrega de corriente posible, se ve en sus características y entrega de potencia según la carga (ohm), la mejor ecualización de sala posible (con una ecualización automática/manual lo mas potente posible) ya sea añadida con posterioridad o integrada en el dispositivo (en esto los receptores A/V llevan ventaja), y las características extras que necesitemos o creamos necesitar, y para adquirir todo esto,...Mastercard.
Un saludo.