altavoz facil de mover bueno es posible¿?
-
aprendiz
Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

Iniciado por
lemg
Te ha faltado otra variable, la distancia. Cada vez que se dobla la distancia, la presión decae 6 dB, es decir, cuatro veces, o lo que es igual, hace falta cuatro veces la potencia inicial para mantener la misma presión sonora.
Saludos.
Cierto, gracias
-
anonimo_12062017
Invitado
Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?
Pero entonces...mis altavoces con impedancia minima de 3,7 ohmios y alta de 8 ohmios y 88 dB. Es facil de mover o dificil¿?.
Y un altavoz con 85 dB e impedancia de 8 ohmios (estables) en teoria son dificiles (y asi parece con el AV), cual es mas dificil¿?.
-
especialista
Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

Iniciado por
gali_ong
Pero entonces...mis altavoces con impedancia minima de 3,7 ohmios y alta de 8 ohmios y 88 dB. Es facil de mover o dificil¿?.
Y un altavoz con 85 dB e impedancia de 8 ohmios (estables) en teoria son dificiles (y asi parece con el AV), cual es mas dificil¿?.
La potencia máxima que entrega un amplificador/receptor depende de los ohmios de los altavoces, cuantos MENOS ohmios NOMINALES, MÁS POTENCIA entregan,
típicamente, si a 8ohm dan una cifra, a 4 ohm dan el doble, PERO el rango de calidad baja a la mitad, por lo que te quedas igual y los ohm no son un problema.
Si nos vamos 10 años atrás o más, nos encontramos que los amplificadores eran de 25-50W solamente, ESA ERA LA POTENCIA MÁXIMA, BAJÍSIMA e insuficiente para la mayoría de los hogares.
de La cual, solo se garantizaba que el 70% tuviese calidad aceptable, de ese 70% es probable (por qué no hay Convenio en ese sentido y depende de cada fabricante) que solo hubiese un tramo de calidad del 50%
¿Con cuantos watios usables te quedas después del cálculo ?
Si ya habías comprado el amplificador, (que no eran baratos como para andar cambiando), si tenias unas cajas de 8 ohm y le ponías unas de 4 duplicabas la potencia, no ganabas en calidad por qué está bajaba a la mitad, pero para montar una fiesta ¿que más daba?
Los de válvulas, cuando les dabas caña, a pesar de distorsionar, (y sonar mal, desde el punto de vista de la calidad) esa distorsion era más agradable al oído que la de uno de transistores.
Muchos amplificadores transistorizados, no soportaban poner altavoces de 4 ohm, (por qué se quemaban), los valvulares, ganaban la batalla.
Hablamos siempre de impedancias NOMINALES,
cualquier altavoz, tiene impedancia variable, que depende de la frecuencia estes reproduciendo.
Respecto a los db:
Por cada +3db que quieras subir necesitas doblar la potencia.
Si unas cajas dan 90db a un metro y otras dan 87db a un metro, para las segundas, necesitas el doble de potencia para igualar los db de las primeras.
Las que tienen menos db, decimos que son más difíciles de mover.
PERO, para sacar conclusiones y comparar, las cajas han de ser del mismo tipo de construcción, dando la misma respuesta en frecuencia, es decir, las dos han de tener (por ejemplo) un tweeter de 1 pulgada y un driver de 6 pulgadas
Entonces:
¿Por qué no hacen cajas del mayor número de db?
Por qué la potencia máxima que soportaría la caja ha de ser menor, corres el riesgo de quemarlas.
También has de saber:
En una caja de tres vías, pongamos de 100W máximos, el tweeter usa solo 5W y tendríamos 90db en frecuencias agudas, el driver 15W y tendríamos 90db en frecuencias medias y el woofer el resto (y tendríamos 90db en graves, es decir, las frecuencias bajas son las que más potencia necesitan
Si comparamos una caja de estantería de dos componentes, tweeter de 1 pulgada y driver de 5,5 pulgadas con una respuesta en frecuencia de 22.000hz a 50hz con otra de tweeter de 1 pulgadas y driver de 8", con una respuesta en frecuencia de 22.000hz a 35hz, ambas pueden tener una sensibilidad de 90db, pero la segunda requiere más potencia, por qué cuanto más baje, más potencia necesita.
Lo normal es que el fabricante no se complique, y la primera de 90db y la segunda 87db, igualando potencias en vez de los db.
O lo que es lo mismo, si limitas las frecuencias bajas en tus waferdale (con el ajuste de la frecuencia de corte del receptor), necesitas menos potencia o entrega de corriente para moverlas, el sonido se parecerá más al de las ATC.
Por último, la calidad de escucha está asociada, a que la ubicación del punto de escucha sea simétrico, estando las cajas a la misma distancia.
Esto se cumple para unas cajas de 50€ o con unas de 100.000€.
Puedes compensar con el balance, pero cuenta que buena parte del sonido que llega al punto de escucha, viene de rebote en las paredes, llegando fuera de tiempo, por lo que NUNCA se obtiene el mismo resultado.
De todo lo que comentas, esto es lo que más peso tiene en la calidad de tu escucha, recuerda Sala y ubicación son los factores importantes.
Última edición por Cubster; 07/06/2017 a las 02:31
Temas similares
-
Por DoBerMaN en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 4
Último mensaje: 21/11/2016, 19:49
-
Por X-Y en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 21/12/2009, 19:34
-
Por Xavidvd en el foro Videojuegos
Respuestas: 70
Último mensaje: 10/11/2009, 17:27
-
Por Dertycia en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 3
Último mensaje: 25/05/2007, 18:15
-
Por Dertycia en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/05/2007, 12:49
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro