Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 56

altavoz facil de mover bueno es posible¿?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    He escuchado altavoces buenos (ATC SCM 11 entre otros) y me doy cuenta que estan en otro nivel que los mios (Wharfedale 230), pero tambien veo que le hacen falta un amplificador o AV a la altura (normalmente AV + etapa). Yo uso 5.1 por eso.

    Veo que en general hay una relacion entre baja impedancia y dificil de mover y precio, pero me pregunto...existe un altavoz que sea facil de mover, que sea de esos niveles (de calidad), y que por tanto con un AV relativamente sencillo lo tire¿?.

    Mi otra duda, actualmente tengo un Denon X1300, y mas alla de prestaciones (wharfedale 230+220C+210+SW), si pusiera un equipo mejor, pongamos un Marantz ya decente o un Anthem sencillo, con estos altavoces en teoria faciles de mover se notaria mejora en calidad de sonido...o solo notaria que al tener mas potencia deberia subir menos el volumen...¿?es decir mejora calidad o no¿?porque despues de conocer valvulas con poca potencia y mucha corriente, me pregunto si es un poco tonteria tener un AV con mas potencia que tampoco mejore calidad (corrriente, amperios) por mas que tenga mas Watios.

    Gracias.
    hanigaan ha agradecido esto.

  2. #2
    Nota discordante ... Avatar de hanigaan
    Registro
    22 dic, 15
    Mensajes
    3,079
    Agradecido
    3483 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Interesante hilo.
    Nadie contesta?
    anonimo_12062017 ha agradecido esto.

  3. #3
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por hanigaan Ver mensaje
    Interesante hilo.
    Nadie contesta?
    Gracias, a ver si alguien nos ilumina un poco.

    Otra duda que tengo es que mis altavoces dicen tener una sensibilidad de 88 db (facil de mover), pero una impedancia minima de 3,7 ohmios, esto no es dificil¿?los "buenos van a 4 ohmios" no¿?

  4. #4
    recién llegado
    Registro
    14 mar, 17
    Mensajes
    4
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Me uno a la lista de interesados... Unas lecciones aclaratorias, me vendrán muy bien!
    anonimo_12062017 ha agradecido esto.

  5. #5
    Nota discordante ... Avatar de hanigaan
    Registro
    22 dic, 15
    Mensajes
    3,079
    Agradecido
    3483 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por gali_ong Ver mensaje
    Gracias, a ver si alguien nos ilumina un poco.

    Otra duda que tengo es que mis altavoces dicen tener una sensibilidad de 88 db (facil de mover), pero una impedancia minima de 3,7 ohmios, esto no es dificil¿?los "buenos van a 4 ohmios" no¿?
    Unos altavoces de 88 db, para nada son fáciles de mover, mas bien lo contrario.
    Deboi y anonimo_12062017 han agradecido esto.

  6. #6
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por hanigaan Ver mensaje
    Unos altavoces de 88 db, para nada son fáciles de mover, mas bien lo contrario.
    Pensaba que los wharfedale diamond en general eran faciles de mover (y por tanto cualquier AV decente les sirve), y que los caros eran dificiles (y por tanto se necesita una mejor amplificacion). De hecho ayer estuve haciendo unas pruebas con un ATC SCM11 y un simple Denon X1300 (80W), se nota que son duras y que el AV se queda corto o no acaba de aprovechar bien todo el potencial. Con un Naim XS2 de 70W los mueve sin problemas, y con un valvulas clase A sinfonia de 30W creo recordar los mueve mejor que ninguno. Por contra con mis wharfedale 230 el Denon da la mejor calidad de todos por su equalizado (curioso el tema), en cambio el Naim descontrolaba graves y no tenia un sonido tan equilibrado. Lo que es absurdo comparar un equipo de 450 euros, con uno de cerca de 3 mil.

    Mis conclusiones por tanto son: Un altavoz facil de mover, con cualquier aparato que le entregue suficiente potencia le sobra (un AV cumple genial con sus equalizados). Un altavoz dificil de mover necesitara obligatorio un buen amplificador con buena entrega de corriente y acertar en casarlos bien, o un AV + etapa o un muy buen AV). Pero sigo sin pillar...:

    1-Pensaba que los wharfedale 230 eran relativamente faciles, aunque no acabo de entender la impedancia minima de 3,7 ohmios y maxima de 8. Pero entonces que se considera "facil" o el que "dificil". O no solo importan los db?¿

    2-Con sus 88 db, insisto en que el AV saca mejor partido que muchos amplificadores, en cambio las ATC con 85 db ya no (3 menos solo).

    3-He visto altavoces carisimos de 5.000 euros y con sensibilidades de 91-94 db, entiendo que esto es facil de mover...no¿?Por tanto en mi caso que quiero AV 5.1, con cojer cualquier altavoz con alta sensibilidad podra tirar de ella cualquier AV relativamente sencillo no¿?es asi¿?.

    4-Para que gastarse mas dinero en un AV mejor¿?me explico, yo tengo un Denon x1300 con 80W por canal, si cojes el superior tendra 100W, si cojes el supeior tendra en vez de 7 altavoces...9 altavoces....y el siguiente 11 y mas Watios para soportar mas altavoces...Pero al final me doy cuenta que si un valvulas de 14W es capaz de tirar unos altavoces muy complicados...no sirve para nada tener mas y mas Watios. No tiene ninguna justificacion comprar un "Marantz de 1.800 euros"solo por watios. Saldra cuenta si tiene salida para etapa de potencia, o mas altavoces o mas lo que sea, pero desde el punto de vista de watios o calidad de sonido...parece que no. Y por tanto para quien quiera un AV como en mi caso, lo mas sensato parece cojer un altavoz "facil de mover" del precio que sea cada cual, y asi no matarse la cabeza con casar amplificadores o etapas de potencia. Esto es asi, o hay algo que este mal¿?.

    Porque siempre se recomienda un buen amplificador frente a un AV por una mayor entrega de corriente, y mejores piezas, y yo insisto veo que en un altavoz dificil, si es asi, pero en uno "normal o facil" no es asi (y eso que me comentais que el mio es dificil). Asi que o algo me falta, o los altavoces caros con muchos db (94 por ejemplo) no son faciles de mover por otra razon...
    Deboi ha agradecido esto.

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    01 nov, 15
    Mensajes
    172
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Hola, entendamos los dB.

    Si expresan la sensibilidad del altavoz:

    - Si tenemos una potencia de X Watios con una caja con más dBs de sensibilidad que otra, tenemos más SPL (Nivel de presión sonora): Si son de 87dB de sensibilidad implica que con 1Watio de potencia a 1 Metro tenemos 87dB de SPL.

    Escala de dB:

    - Los dB es una escala logarítmica: 3dB de diferencia es el doble. Es decir: Se necesita el doble de potencia en W para aumentar el SPL en 3dB.
    Cubster, Deboi, anonimo_12062017 y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,296
    Agradecido
    2540 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Tocas muchos palos.... vamos por partes:

    - Mucha gente es de la opinión que cualquier amplificador suena igual emparejado a unos altavoces, siempre que dicho amplificador cubra un mínimo de potencia y entrega para mover correctamente dichos altavoces. Mi experiencia es que cada amplificador que he tenido con los mismos altavoces ha supuesto un cambio en el sonido de estos.

    - Un amplificador estéreo, suena mejor que un receptor A/V homologo en precio, por su mejor calidad de componentes invertidos "solo" en componentes de audio. Luego se dice que el acondicionamiento acústico activo (ecualización del conjunto sala altavoces), es fundamental en el resultado sonoro final, y que un conjunto ecualizado sonara mucho mejor que otro que no lo esté. Entonces... ¿no marcará una diferencia inalcanzable, sonoramente hablando, el receptor A/V por su corrección de sala y su posibilidad de ecualización automática y manual?.

    - Hay altavoces con una sensibilidad alta 90-91 db y por lo tanto sobre el plantel fáciles de atacar y mover que... NO LO SON, por que hay que tener en cuenta la curva de impedancia de los mismos y lo que exige al receptor/amplificador. Por ejemplo unos JM Labs Chorus 726s, tienen una sensibilidad de 91 db/m, una impedancia media de 8 ohm, y sin embargo una impedancia MINIMA de 2.8 ohm a una frecuencia de 120hz, para reproducir dicha frecuencia con la impedancia citada, el amplificador debería casi TRIPLICAR la entrega de corriente, como ves no es moco de pavo, y pocos receptores/amplificadores son capaces de doblar la entrega de potencia cuando la impedancia se reduce a la mitad, como para triplicarla... ¿Esto significa que dichos altavoces no suenan bien con una amplificación modesta?... ni mucho menos, pero si que cuanto mas crezca esta amplificación en características y entrega de corriente el altavoz y su sonido "crecerá" con ella.

    Para terminar, mi recomendación es que un amplificador/receptor IDEAL no tiene por que tener muchos Watt, pero si tener la mejor entrega de corriente posible, se ve en sus características y entrega de potencia según la carga (ohm), la mejor ecualización de sala posible (con una ecualización automática/manual lo mas potente posible) ya sea añadida con posterioridad o integrada en el dispositivo (en esto los receptores A/V llevan ventaja), y las características extras que necesitemos o creamos necesitar, y para adquirir todo esto,...Mastercard.



    Un saludo.
    ManuelBC, qwertyvito, Deboi y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por gali_ong Ver mensaje
    He escuchado altavoces buenos (ATC SCM 11 entre otros) y me doy cuenta que estan en otro nivel que los mios (Wharfedale 230), pero tambien veo que le hacen falta un amplificador o AV a la altura (normalmente AV + etapa). Yo uso 5.1 por eso.

    Si tuviera que ubicar tus whaferdale, ordenados junto con otros por calidad, los pondría en esa línea difusa, en la que superan los mínimos necesarios raspaditos, pero no por eso, diría que son malos.
    La primera pregunta que me hago, es: ¿donde has escuchado los ATC que mencionas?
    Si tenemos en cuenta que los ATC son monitores de campo cercano, y que como no nos cansamos de repetir, que la sala y la ubicación tienen muchísimo peso, ese tipo de altavoz, se escucha a distancias de alrededor de un metro, le afecta menos la sala, y es más fácil de ubicar.

    ¿Donde tienes puestos los whaferdale?
    ¿Arrinconados? ¿Escuchas a más de dos metros?

    ¿Se te ha ocurrido probar a sacarlos de su sitio, separarlos más de un metro de las dos paredes, pasar la ecualizacion en esa nueva ubicación, y juzgarlos en igualdad de condiciones que se escucharían unos ATC?

    Tal y como te han dicho, los db, es la medida de la presión sonora medida a un metro, si te los acercas, necesitas menos db para obtener la misma presion Sonora, por lo que también sabrías si tu amplificador esta carente de potencia, o es todo debido a la sala, pero,apostaría a que vas sobrado, si tienes problemas, son de otra índole.

    También, has de considerar, que tus cajas bajan más, en salas pequeñas, siempre aparecen problemas con las frecuencias graves, ¿no estarán sonando mejor los ATC por que en realidad están más capados (y evitas el problema)?




    Veo que en general hay una relacion entre baja impedancia y dificil de mover y precio, pero me pregunto...existe un altavoz que sea facil de mover, que sea de esos niveles (de calidad), y que por tanto con un AV relativamente sencillo lo tire¿?.
    Yo creo que si existe esa relación, no está asociada a la calidad, depende solamente de la presión Sonora máxima que soporta el altavoz, esto tiene su matiz, pero los tiros, no van por ahí

    Mi otra duda, actualmente tengo un Denon X1300, y mas alla de prestaciones (wharfedale 230+220C+210+SW), si pusiera un equipo mejor, pongamos un Marantz ya decente o un Anthem sencillo, con estos altavoces en teoria faciles de mover se notaria mejora en calidad de sonido...o solo notaria que al tener mas potencia deberia subir menos el volumen...¿?es decir mejora calidad o no¿?porque despues de conocer valvulas con poca potencia y mucha corriente, me pregunto si es un poco tonteria tener un AV con mas potencia que tampoco mejore calidad (corrriente, amperios) por mas que tenga mas Watios.

    Gracias.
    salvo que tengas más de 20m2 en tu sala, tu denon no es el problema, y no lo vas a resolver cambiando el receptor por un integrado.
    Deboi y anonimo_12062017 han agradecido esto.

  10. #10
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    salvo que tengas más de 20m2 en tu sala, tu denon no es el problema, y no lo vas a resolver cambiando el receptor por un integrado.
    En mi caso lo tengo claro, entre otras cosas por el cine, pero mi duda es: Un Denon de 130W por canal, frente al mio de 80W por canal (quitando que tenga mas prestaciones, previos, mas altavoces o lo que sea) solo calidad por 2 o 5 altavoces, que diferencia real hay¿?si al final valvulas de 14W sobra potencia igual¿?

  11. #11
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por gali_ong Ver mensaje
    En mi caso lo tengo claro, entre otras cosas por el cine, pero mi duda es: Un Denon de 130W por canal, frente al mio de 80W por canal (quitando que tenga mas prestaciones, previos, mas altavoces o lo que sea) solo calidad por 2 o 5 altavoces, que diferencia real hay¿?si al final valvulas de 14W sobra potencia igual¿?
    pues me atrevería a decir que ninguna.

    Bueno si, con él válvular tienes que encenderlo 15 minutos antes, a las 2000horas de uso cambiar las válvulas, tendrás un equipo con un halo de romanticismo vintage, dificil de valorar.

    ¿No os habéis fijado, que los fabricantes abandonaron las válvulas hace años, y que apenas quedan amplificadores integrados en sus catálogos, salvo para los casos donde se requieren más potencia de la que puede dar su receptor AV de gamas más altas?
    ¿Por que será?
    jarinin, ManuelBC, qwertyvito y 2 usuarios han agradecido esto.

  12. #12
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    ¿No os habéis fijado, que los fabricantes abandonaron las válvulas hace años, y que apenas quedan amplificadores integrados en sus catálogos, salvo para los casos donde se requieren más potencia de la que puede dar su receptor AV de gamas más altas?
    Cubster, esto último, con matices. Si hablamos de fabricantes generalistas, los que están orientados al multicanal, cierto.

    Tan cierto como que hay muchas más marcas que siguen fabricando y ofreciendo principal o exclusivamente estéreo (integrados, previos, etapas) y bastantes de ellos válvulas. Dependerá en qué nivel te muevas, y este foro (no quiero con ello dar a entender ningún otro aspecto) ciertamente va más orientado al primer grupo.

    Que estas últimas sean de precios un tanto elevados (en algunos casos, excesivo) es otra cuestión, cuando subes en calidad el precio lo hace exponencialmente, también entra mucho el valor de marca, es como está montado el mercado y como usuarios entramos en ese juego.

    Saludos.
    jarinin, ManuelBC, qwertyvito y 2 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  13. #13
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Cubster, esto último, con matices. Si hablamos de fabricantes generalistas, los que están orientados al multicanal, cierto.

    Tan cierto como que hay muchas más marcas que siguen fabricando y ofreciendo principal o exclusivamente estéreo (integrados, previos, etapas) y bastantes de ellos válvulas. Dependerá en qué nivel te muevas, y este foro (no quiero con ello dar a entender ningún otro aspecto) ciertamente va más orientado al primer grupo.

    Que estas últimas sean de precios un tanto elevados (en algunos casos, excesivo) es otra cuestión, cuando subes en calidad el precio lo hace exponencialmente, también entra mucho el valor de marca, es como está montado el mercado y como usuarios entramos en ese juego.

    Saludos.
    Estoy de acuerdo con lo que comentas.

    De todas formas, si yo un dia quisiera mejorar mi sistema de sonido, y que diera ya un salto palpable, con un altavoz facil de mover, para no complicarme y que con AVS funcione bien sin etapas, ni aparatos muy caros, que marcas deberia mirar¿?para un uso todoterreno en 5.1, de cine, musica (y todo tipo de musica)¿?. Al ser posible en torre¿?.

    Gracias.

    Pd: Gracias por toda la ayuda, que siempre me das

  14. #14
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Cubster, esto último, con matices. Si hablamos de fabricantes generalistas, los que están orientados al multicanal, cierto.

    Tan cierto como que hay muchas más marcas que siguen fabricando y ofreciendo principal o exclusivamente estéreo (integrados, previos, etapas) y bastantes de ellos válvulas. Dependerá en qué nivel te muevas, y este foro (no quiero con ello dar a entender ningún otro aspecto) ciertamente va más orientado al primer grupo.

    Que estas últimas sean de precios un tanto elevados (en algunos casos, excesivo) es otra cuestión, cuando subes en calidad el precio lo hace exponencialmente, también entra mucho el valor de marca, es como está montado el mercado y como usuarios entramos en ese juego.

    Saludos.
    Quizás se nos olvida, que los fabricantes generalistas, hacían solo amplificadores integrados de dos Canales, antes de la llegada del multicanal, y que muchas marcas menos generalistas van tímidamente en esa dirección.
    anonimo_12062017 ha agradecido esto.

  15. #15
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: altavoz facil de mover bueno es posible¿?

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    pues me atrevería a decir que ninguna.

    Bueno si, con él válvular tienes que encenderlo 15 minutos antes, a las 2000horas de uso cambiar las válvulas, tendrás un equipo con un halo de romanticismo vintage, dificil de valorar.

    ¿No os habéis fijado, que los fabricantes abandonaron las válvulas hace años, y que apenas quedan amplificadores integrados en sus catálogos, salvo para los casos donde se requieren más potencia de la que puede dar su receptor AV de gamas más altas?
    ¿Por que será?
    Estoy de acuerdo pero a medias, hay unos cuantos a valvulas, lo que a precio elevado, incluso los hay chinos y españoles a 800 euros, pero creo que actuan en "otro nivel y mercado" (que tampoco es el mio).
    Pero tampoco hace falta encenderlo antes ni calibrados, por ejemplo el que comento de Unison Sinfonia, lleva un par de resistencias para calentar antes (da un calor interesante) y en 30 segundos lo tienes listo y funcionando igual. El modelo inferior si que era preferible esperar 10 minutillos. De todas formas tampoco es mi mercado jej, y en 5.1 aun ni he visto a valvulas, nose si quiera si existen.
    Desde luego para el usuario medio que quiere un aparato fresco que suene bien y dure para siempre sin complicaciones ni mantenimientos parece mas idoneo transistores. De hecho deberian sacar mas AV a transistores tipo Anthem.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Altavoz del Subwoofer estropeado (membrana), es posible ponerle otro?
    Por DoBerMaN en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21/11/2016, 19:49
  2. ¿es posible aprovechar un altavoz de subwoofer?
    Por X-Y en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/12/2009, 19:34
  3. CAMBIAR DISCO DURO PS3 ,facil, facil......
    Por Xavidvd en el foro Videojuegos
    Respuestas: 70
    Último mensaje: 10/11/2009, 17:27
  4. Problema con Sib&Cub. Posible altavoz dañado. Ayuda, por favor!!!
    Por Dertycia en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/05/2007, 18:15
  5. Problema con Sib&Cub. Posible altavoz dañado. Ayuda, por favor!!!
    Por Dertycia en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/05/2007, 12:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins