¿Amplificador o receptor?
Hola, soy nuevo en el foro y también me estoy iniciando en el mundo del sonido. Últimamente he estado pensando a dar un paso más a la hora de escuchar música, vamos, tengo un Mac conectado a los típicos altavoces de ordenador, así que lo quería era hacerme con unos altavoces que me den una buena calidad, y para ello creo que debería comprarme también un amplificador, hasta ahí bien, pero me han comentado que quizás sea mejor comprarme un receptor para aprovechar la salida de audio digital de mi Mac, cosa que yo desconocía (si alguien puede informarme sobre esta conexión).
Y bueno, mi duda es saber que diferencias hay entre un amplificador y un receptor. Y también algún consejo sobre que productor comprar. En cuanto a altavoces me habían hablado de los Polk Audio y he visto los RTi A1, son baratos y hablan maravillas de ellos, pero de amplificadores y receptores ando más perdido, si alguien puede recomendarme algún modelo, mejor, eso sí, si puede ser que sean mas o menos baratos que, como ya he dicho, estoy empezando. Gracias de antemano.
Re: ¿Amplificador o receptor?
Tal vez no soy el más indicado para responder, pero un vendedor recuerdo que me comento que los amplificadores sintonizadores no son tan buenos como los amplificadores a secas. El argumento a igualdad de precio hay que poner una radio y segundo parece que las frecuencias de la radio pueden distorsionar la calidad del sonido que da el amplificador (no se si me habré explicado bien). A mi me convencio y deje de mirar los receptores.
Saludos,
Re: ¿Amplificador o receptor?
Salir del ordenador en digital tiene la ventaja de que la señal va a tener menos ruído del ordenador.
Luego necesitarás un conversor D-A. Ese conversor puede ser externo o incorporado en el mismo amplificador. Creo que es fácil encontrar amplis o receptores AV con DAC incorporado, no te puedo decir modelos.
También hay monitores activos profesionales con entrada digital. Te ahorrarías el amplificador.
Saludos
Alf
Re: ¿Amplificador o receptor?
Cita:
Iniciado por
dutytana
Tal vez no soy el más indicado para responder, pero un vendedor recuerdo que me comento que los amplificadores sintonizadores no son tan buenos como los amplificadores a secas. El argumento a igualdad de precio hay que poner una radio y segundo parece que las frecuencias de la radio pueden distorsionar la calidad del sonido que da el amplificador (no se si me habré explicado bien). A mi me convencio y deje de mirar los receptores.
Saludos,
Ainsssss, qué cosas cuentan los vendedores.
¿De verdad te vas a creer las historias de estos charlatanes de feria?
Saludos
Alf
Re: ¿Amplificador o receptor?
Es la primera vez que oigo que los AV con radio distorsionan la señal o hacen que pierda calidad....Yo en mi ordenador me compre una tarjeta de sonido externa conectada a un puerto USB, de ahi paso la señal a un conversor digital analogico y después lo tengo conectado a un amplificador AMC a transistores con unos altavoces Pure Acoustics dream 77, que decir que el sonido es fantastico cuando escucho desde el spotify, mucho mejor que conectando directamente a la tarjeta de sonido de mi ordenador, ya que cuando lo hago oigo ruidos y parasitos que se me acoplan de la cpu, al conectar la tarjeta externa de sonido, el sonido es limpio.Saludos.
Re: ¿Amplificador o receptor?
Yo si fuera sólo a escuchar música me compraría un amplificador acorde a la potencia de los altavoces, y si fuera combinado para cine un receptor av.
Re: ¿Amplificador o receptor?
Lo cierto es que por vender creo que son capaces de engañarse asi mismos. Hace años, cuando compre el ampli con receptor me comentaron que los amplificadores estereo se habian dejado de fabricar y que ya todos hacian amplificadores con 5.1. Lo cierto es que en ese momento no existia internet para comentar la jugada.
Ahora estoy encantado de poder leer opiniones que ponen en entredicho muchas de las cosas que salen de la boca de expertos vendedores.
Saludos y gracias por los consejos.
Re: ¿Amplificador o receptor?
Un amigo mio esta en ese mismo planteamiento. Un receptor ofrece mas versatilidad ya que los ultimos modelos vienen preparados para conectarse a internet etc, aparte tienen su radio incorporada, posibilidad de ampliar al sonido surround, etc. Normalmente este tipo de equipos tienen entradas digitales en optico,coaxial o ahora con el HDMI, pero tambien que decir en contra es que debe tener un DAC decente, si no es mejor conectarlo por analogico.
Ahora bien si solo quieres escuchar musica sin mas invierte tu presupuesto en un ampli o previo con etapa mas decente.
Ya se se sabe quien mucho abarca poco aprieta.