Amplificadores y esas cosas
Hola a todos, soy nuevo en este foro y no sé si esto llegará a los oídos de quien me pueda ayudar.
Quería empezar planteando una duda acerca de mi equipo de sonido y cómo suena.
Resulta que me acaban de regalar un amplificador Cambridge Audio Azur 540A y cuando lo enchufo a mis altavoces y a mi tocadiscos (Sí, esas son todos los componentes de mi equipo) suena muy bajo.
Estoy investigando por ahí y es posible que necesite un preamplificador o algo así, pero la verdad es que no tengo ni idea.
Para que os hagáis una idea estas son las características del ampli y de los altavoces:
Cambridge Audio Azur 540 a50W por canal a 8Ω; y los altavoces son unos Heco Victa Prime 202 con una potencia admitida de 65 W (RMS) 110 W (Máximo).
En fin, estoy dándole vueltas al tema y no soy capaz de averiguar qué tengo que hacer para que suene en condiciones.
Un saludo y muchas gracias de antemano!!
Re: Amplificadores y esas cosas
Es probable.
Tu amplificador no tiene entrada de PHONO.
Pero no sabemos nada de tu bandeja.
¿Tiene etapa de Phono?
Re: Amplificadores y esas cosas
Estaria bien saber tambien que tipo de "tocadiscos" tienes...
Re: Amplificadores y esas cosas
Pues el ampli tiene varias entradas, lo típico cd, radio y una de aux/phono que es donde he enchufado mi tocadiscos, que es un Technics mk2.
Antes tenía un ampli Vieta dos y no necesitaba nada...
Re: Amplificadores y esas cosas
No es lo mismo Aux/phono, que una entrada específica para plato con cápsula fonocaptora.
Los "listillos" de Cambridge, viendo el revival del vinilo, no se les ocurrió otra cosa que añadir la serigrafía "phono" a la entrada "AUX" que había existido siempre como tal en esta gama de amplificadores. De esta manera el posible despiste para los que no son expertos en vinilos (los que ya los usamos en los 70/80) está garantizado!!
La cápsula fonocaptora de un plato tocadiscos tiene una señal de salida bajísima, del orden de 3 a 6mV (milivoltios) muy distinta del voltaje de salida de un reproductor de CDs (video, radio o pletina.. si queremos seguir con los componentes HiFi de antaño) que suele estar sobre los 2 voltios. A esto hemos de sumar que las revoluciones de un disco de vinilo generan que el sonido generado sea muy agudo, por lo que además esta señal de salida se ha de ecualizar (bajando los agudos y aumentando los graves). Una ecualización que es un estándar en la fabricación de vinilos bajo la norma RIAA.
Así pues, necesitas sí o sí un previo de phono entre el plato Technics y tu ampli Azur.
Y ese Vieta Dos evidentemente tenía de todo para aquella época... pero en nuestros días ese ampli debería estar ya en un museo.
Un saludo del Oso
Re: Amplificadores y esas cosas
Otra opción, es olvidarse de los 80 y 90 y ... "moernizarse" con Spotify o Tidal o similar.
Re: Amplificadores y esas cosas
Muchas gracias por la respuesta, muy bien explicado. La verdad es que soy un completo ignorante en estos temas, llevo con el mismo equipo toda la vida y no tenía ni idea.
Pues supongo que me buscaré un previo de phono, alguna recomendación?
Re: Amplificadores y esas cosas
Dependerá un poco del nivel de exigencia que quieras plantearte.
Si has vivido sin problemas hasta ahora con un Vieta Dos de 40 años de antigüedad... pues tampoco veo ninguna necesidad de que busques la excelencia en un previo de phono.
Cualquiera de los que fabrica la marca Pro-ject son buenos, pero si realmente no quieres gastarte más de 50 euros, un Fosi Audio Box X1 que vale unos 30 euros (y lo tienen en Amazon), seguro que te convence... y hasta puedo asegurarte que supera con creces al que llevaba integrado tu Vieta original.
Un saludo del Oso
Re: Amplificadores y esas cosas
Pues nada, voy a buscar el Fosi y me lo compro.
Muchas gracias por toda la ayuda, es la primera vez que entraba en un foro y ha sido super útil.
Muchas gracias de verdad
Re: Amplificadores y esas cosas
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
No es lo mismo Aux/phono, que una entrada específica para plato con cápsula fonocaptora.
Los "listillos" de Cambridge, viendo el revival del vinilo, no se les ocurrió otra cosa que añadir la serigrafía "phono" a la entrada "AUX" que había existido siempre como tal en esta gama de amplificadores. De esta manera el posible despiste para los que no son expertos en vinilos (los que ya los usamos en los 70/80) está garantizado!!
La cápsula fonocaptora de un plato tocadiscos tiene una señal de salida bajísima, del orden de 3 a 6mV (milivoltios) muy distinta del voltaje de salida de un reproductor de CDs (video, radio o pletina.. si queremos seguir con los componentes HiFi de antaño) que suele estar sobre los 2 voltios. A esto hemos de sumar que las revoluciones de un disco de vinilo generan que el sonido generado sea muy agudo, por lo que además esta señal de salida se ha de ecualizar (bajando los agudos y aumentando los graves). Una ecualización que es un estándar en la fabricación de vinilos bajo la norma RIAA.
Así pues, necesitas sí o sí un previo de phono entre el plato Technics y tu ampli Azur.
Y ese Vieta Dos evidentemente tenía de todo para aquella época... pero en nuestros días ese ampli debería estar ya en un museo.
Un saludo del Oso
Los "listillos de Cambridge " ;D
Hace rato quiero iniciar un hilo con ¡Las Frases de la Semana!.
Ésta entraba de cajón.
Re: Amplificadores y esas cosas
También tienes el ifi zen air phono, que es la versión barata del zen phono que tan bien hablan de el.
Re: Amplificadores y esas cosas
viendo tu ampli, no tiene entrada de Phono, tienes que comprar uno aparte, los hay por menos de 100€