Re: "Analisis" Kef - Chorus
No soy ninguna experta. :-[ :-[
Soy otra opinion mas. ;) ;) ;)Yo no escuche las KEF, pero la gente que ha realizado comentarios sobre ellas, te puedo decir que en cuestion de gustos, prefieren las jmlab o las b&w. Pero hay otras muchas mas marcas que barajar, dentro de precios similares.
Re: "Analisis" Kef - Chorus
no tenian el 726s por que segun el vendedor " no tiene tanta diferencia con el 726s el 716s ademas es una tonteria pagar tanto dinero por tan poco de diferencia ".
Creo que el vendedor era bastante onesto en ningun caso quiso meterme ninguna marca por delante sino era yo el que hiba pidiendo y el dando sin problema.
y si que me pusieron el 5.1 de la serie completo.
Ahora mismo estoy ahorrando para poder comprar toda la configuracion por completo.
Re: "Analisis" Kef - Chorus
Baron,
La entrada que tienes conectada por coaxial es una salida de sub (nivel de previo) del Nad hacia el REL (entrada de low level). Por esa línea saldrán las señales LFE y, si tienes configuradas las cajas delanteras como pequeñas las frecuencias por debajo de la frecuencia de corte correspondientes a las cajas delanteras.
El Quake baja hasta 23Hz, si tus cajas delanteras no bajan tanto (pongamos 60 Hz), puedes configurarlas como large en el A/V y enviar la señal de salida de frontales del A/V al Quake (entrada de high level) y configurar el corte en el sub a 60 Hz, con lo que sacaría el sub de 23 a 60 Hz y tus cajas frontales de 60 Hz en adelante. Y esto simultáneamente con la conexión coaxial que tienes para el canal LFE.
En tu caso, con el T763, es posible que no sea necesario porque creo que puedes configurar las cajas frontales a la frecuencia real que admiten y el solo enviaría las señales de menor frecuencia por la salida del sub.
En otros amplificadores esta señal de corte es fija o variable en un rango pequeño, por ejemplo 80-100-120 Hz. Si las cajas dan, por ejemplo 60, si se ponen en large el A/V enviaría todas las señales a las cajas, perdiéndose las frecuencias por debajo de 60Hz. Si se ponen en small con un corte a 100Hz las frecuencias por debajo de 100Hz irían al sub y las superiores a los frontales (de 100Hz para arriba, cuando son capaces de bajar a 60Hz) desaprovechando la capacidad de esas cajas. En este caso es cuando se podría enviar la señal al sub y que este cortara en el valor de frecuencia preciso.
Espero haberme explicado y no haberte liado mas.
Un Saludo,
Edito: PD, que te parece el resultado del sub? Es suficiente con sus 100W?
Re: "Analisis" Kef - Chorus
Tus cajas, B&W 602 S3 bajan hasta 49Hz. Yo pondría la configuración del NAD como cajas pequeñas y el crossover a 50 Hz (o lo mas cercano por encima). El crossover de baja del quake lo pondría al máximo (así no interfiere pues el crossover lo está efectuando el NAD).
Con esta configuración las señales de estéreo o de cine a los frontales por debajo de 50 Hz las enviaría el NAD al Quake directamente por el cable coaxial que tienes conectado, a traves de la salida de sub.
Las señales de LFE de películas también las va a enviar por este mismo cable.
En tu caso no haría falta hacer una conexión de señal de alta con el Quake.
Si solo puedes configurar en el crossover del NAD 40 o 60 Hz yo pondría 60, pues al poner 40 pierdes de 40 a 49 que es lo que sacan tus cajas, pero es algo que está tan cercano que lo mejor es que hagas pruebas (son 9Hz). Prueba con el crossover a 60Hz y escucha (cosas con bajos en estéreo). Cambia luego a 40Hz y escucha a ver si te falta algo. Lo veo muy justo, pero tu oido dirá.
Ten en cuenta que cuando se dice corte a 40Hz no es un corte preciso, es un filtro de paso alto para los frontales y bajo para el sub, que se solaparán y 9 Hz es tan poco que seguro que de cualquiera de las dos formas se oirá bien. Escucha y prueba que será lo mejor.
Un Saludo,