Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
Es más o menos lo que he comentado, teniendo en cuenta la física a ojo de mal cubero. Veo en una sala de 8m2 con un 5.1, 5 tweeters más 4 conos de 6,5" de los frontales más otros 4 conos de unas 5" contando central y traseros más un sub de 10", total 14 altavoces moviendo aire en una sala de 8m2. De acuerdo que es solo intuición sin mediciones, pero algo me dice que es mucho para una sala tan pequeña.

Se que no solo cuenta el SPL ( que ya me parece mucho, por no decir excesivo) y sin mediciones poco puedo decir de forma categórica pero la intuición me dice que puede haber una escena sonora bastante "confusa" con tanto altavoz en una sala tan pequeña. Independientemente de que midiendo el volumen y con la calibración del AVR se arreglen las cosas.

Yo, al menos en su caso me inclino más por buenos monitores que por columnas (y mira que me gustan las columnas )

Saludos
Si realizas mediciones y sigues la metodología de ajustar un sistema (por ejemplo la que propone Earl Geddes) observarás que se cumple la teoría (ya que no hablamos de "una hipótesis, no comprobada" sino de una teoría analizada y comprobado por los mejores ingenieros de sonido actuales), donde añadir más subs y/o que la caja principal trabaje más abajo es mejor opción (obviamente siempre y cuando la caja principal no sature al SPl que necesitamos).

Además, si analizas bajo mediciones la zona modal en una sala grande vs en una pequeña, observarás también que la densidad modal es superior en las salas grandes (o lo que es lo mismo: los altibajos son más estrechos y "menos audibles" que en las salas pequeñas)... luego el "relleno" frecuencial de ir colocando más cajas y/o subs que reproduzcan las mismas frecuencia graves (sobretodo en la zona de frecuencias omnidireccionales) desde diferentes puntos de la sala es mucho más necesario en una sala pequeña que en una grande (aunque hace falta en ambas).




Un saludete