Si realizas mediciones y sigues la metodología de ajustar un sistema (por ejemplo la que propone Earl Geddes) observarás que se cumple la teoría (ya que no hablamos de "una hipótesis, no comprobada" sino de una teoría analizada y comprobado por los mejores ingenieros de sonido actuales), donde añadir más subs y/o que la caja principal trabaje más abajo es mejor opción (obviamente siempre y cuando la caja principal no sature al SPl que necesitamos).
Además, si analizas bajo mediciones la zona modal en una sala grande vs en una pequeña, observarás también que la densidad modal es superior en las salas grandes (o lo que es lo mismo: los altibajos son más estrechos y "menos audibles" que en las salas pequeñas)... luego el "relleno" frecuencial de ir colocando más cajas y/o subs que reproduzcan las mismas frecuencia graves (sobretodo en la zona de frecuencias omnidireccionales) desde diferentes puntos de la sala es mucho más necesario en una sala pequeña que en una grande (aunque hace falta en ambas).
Un saludete